
El Consejo Nacional Electoral (CNE) hizo oficial la candidatura de 188 postulantes para los 13 curules del Concejo Municipal de Ambato.
Del total de candidatos, 98 buscan ser concejales urbanos y 90 concejales rurales, el número de postulantes es mayor al registrado en las elecciones seccionales del 2014, cuando se presentaron para estos cargos un total de 104 personas.
Dentro del actual Concejo Municipal hay cinco ediles que buscan la reelección, Robinson Loaiza, Salomé Marín, Rigoberto Guamantaqui, Eliana Rivera y Fernando Gavilanes.
Poca credibilidad
Uno de los retos de los nuevos concejales será mejorar su imagen ante la ciudadanía, ya que de acuerdo al sondeo de opinión ciudadana que realizó el Observatorio Económico y Social de la Universidad Técnica de Ambato (UTA), los concejales de Ambato tienen apenas un 31,67% de credibilidad ciudadana.
Es decir de cada diez personas apenas tres confían en la gestión realizada por los ediles durante el periodo que han ocupado el cargo de legisladores y fiscalizadores.
Los datos fueron levantados del 5 al 9 de noviembre de 2018, para lo cual se tomó una muestra de 401 personas de 49 zonas censales que constan en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Diego Proaño, director del Observatorio, señaló que cada seis meses se hace el monitoreo para que las autoridades conozcan cómo la ciudadanía los está mirando y así tomen las decisiones que crean convenientes.
El 59,6% de las personas que respondieron a esta encuesta fueron hombres y el 40,4% son mujeres en una edad comprendida en su mayoría de 29 a 38 años, “el nivel de confianza de este muestreo es del 95%, esto significa que el error es mínimo”, puntualizó Proaño.
Criterios
Julia Tubón, ciudadana ambateña, indicó que la gestión de los actuales concejales no es la adecuada, pues en sus años de gestión no han podido atender las necesidades de la ciudadanía.
“Muchos en campaña ofrecen todo con tal de ganarse los votos pero luego no hacen nada”, dijo.
Enrique Solís, aseguró que no votará por ninguno de los candidatos que buscan la reelección o un nuevo cargo, pues según su criterio, todos ya tuvieron su tiempo para trabajar por la ciudad y es momento de confiar en gente nueva y mejor preparada. (Diario La Hora)
Candidatos principales a concejales urbanos
Organización política Lista Nombre
Más Proyecto Ciudadano 1-35-20 Alex Valladares
Unidad Popular 2 Mario Mayorga
Partido Sociedad Patriotica 3 Patricio Pazmiño
PSC-Tiempo de Cambio 6-61 María José López
Avanza 8 Salomé Marín
Movimiento Libertad es Pueblo 9 María Telenchana
Fuerza EC 10 Jacqueline Suárez
Fuerza Social y Solidaria 12-63 John Tello Jara
Alianza Social de Izquierda 17-5 Robinson Loaiza Pardo
Pachakutik 18 Giovanny Pinto
CREO 21-62 Fernando Gavilanes
SUMA 23 Rigoberto Guamantaqui
Movimiento Nacional Podemos 33 Francisco Rivera
Movimiento TU 100 Mario José Hidalgo
Candidatos principales a concejales rurales
Más Proyecto Ciudadano 1-35-20 Patricio Mayorga
Partido Sociedad Patriotica 3 Washington Moscoso
PSC-Tiempo de Cambio 6-61 Manuel Palate
Partido Adelante Ecuatoriano Adelante 7 José Maliza
Avanza 8 Sandra Caiza
Movimiento Libertad es Pueblo 9 Manuel Yumiceba Morocho
Fuerza EC 10 Ricardo Espín Poveda
Movimiento Justicia Social 11 Francisco Arroba Torres
Fuerza Social y Solidaria 12-63 Diana Caiza Telenchana
Alianza Social de Izquierda 17-5 Carmen Selena Andagana
Pachakutik 18 José Vivanco Llumitasig
CREO 21-62 David Paucar Jaque
SUMA 23 Eliana Rivera Herrera
Movimiento Nacional Podemos 33 Francisco Palate
Movimiento TU 100 Patricio Villacís