Hemos preguntado a varios expertos en cabello cuáles son los mejores cortes de pelo para cada tipo de rostro (alargado, redondo, cuadrado…) y este ha sido su veredicto.
«Algunos de los peores errores de mi vida han sido cortes de pelo», dijo una vez Jim Morrison. Sabemos bien que dar con el corte que querrías llevar siempre (ese con el que te sientes genial y con el que te ves bien de verdad) no es para nada fácil.
Y es que siempre queremos lo que no podemos tener. ¿Tienes unos rizos preciosos y todas tus amigas admiran tu melena ‘curly’ (porque, por supuesto, has seguido nuestra guía definitiva para lucir tu pelo rizado)? Claro, tú preferirías tenerla lisa… ¿Tu cabello liso es la envidia de tus compañeras que cada día tienen que planchar su pelo durante horas y horas? Bueno, a ti te parece algo aburrido, ¿no?
Lo mismo ocurre con otras cosas, como nuestras facciones. ¿Tienes el rostro alargado? Preferirías tenerlo algo más redondo. Y cuando lo tienes cuadrado, te gustaría –adivina, adivinanza– que fuera de otra forma. Sí, parece que el inconformismo es nuestro estado natural, pero, en serio, no tiene por qué amargarnos la vida. De hecho, lo que todas deberíamos hacer es aprender a sacar partido a lo que tenemos.
Estamos aquí para ayudarte y, por eso, esta vez hemos recopilado los cortes de pelo tendencia este 2022 y que más favorecedores según la forma de tu rostro, para que puedas potenciar tus puntos fuertes y disimular lo que no te gusta. ¿Empezamos?
Cortes de pelo para rostros ovalados
Sus rasgos armónicos admiten cualquier tipo de peinado, según nos explica Marina Morán, peluquera y directora de Naturalmente Spa Per Capelli Reus. «Lo único que hay que tener en cuenta es que, para mantener el equilibrio y la elegancia de las facciones, si se quiere lucir un pelo cortito, conviene huir de los crepados y tupés exagerados», señala.
‘Long bob’
La experta añade que el ‘bob’ largo y ligeramente desfilado puede ser un caballo ganador para este tipo de rostros, ya que proporciona movimiento al ‘look’. «Para evitar un efecto lánguido, también es mejor evitar las melenas totalmente lisas y que tapen demasiado la cara», añade.
«Es un clásico que sigue en lo más alto porque favorece a todo el mundo. Enmarca el rostro y permite jugar con los detalles para sacarle el máximo partido según las características de cada persona. Además, es perfecto para aquellas que quieren cambiar sin arriesgar y que no se atreven con los cortes de pelo para cabello corto. La clave de este corte es la simplicidad, puntas redondeadas y algunas capas si necesitas más volumen”, asegura Gonzalo Zarauza, peluquero y asesor de imagen desde San Sebastián.
KRISTY SPAROWGETTY IMAGES
Melenas midi con capas
«Este tipo de rostros presenta la ventaja de ser adaptable a la mayoría de los estilos, pero me inclinaría por melenas midi o largas con capas (ojo, que este tipo de cortes son, además, supertendencia) para dar movimiento y poder hacer recogidos», nos cuenta Álex Sestelo, estilista y director del salón que lleva su nombre.
EDWARD BERTHELOTGETTY IMAGES
El corte ‘swag’
«Mi recomendación principal para este tipo de rostro es el corte ‘swag’, más largo que el ‘bob’, con capas largas, ondas deshechas y flequillo», señala Eduardo Sánchez, director de Maison Eduardo Sánchez.
GILBERT CARRASQUILLOGETTY IMAGES
Ojo con el flequillo
Una de las claves que se deben tener en cuenta en este caso es el flequillo, que debe adaptarse a la forma de tu rostro. «No debe ser demasiado largo y recto porque puede acortar la longitud del rostro», aclara Daniel Marín, estilista y director de Santum.
KIRSTIN SINCLAIRGETTY IMAGES
Corte ‘pixie’ ochentero
¿Te atreves con un drástico -pero favorecedor- cambio de look? Entonces tienes que rendirte a los encantos del ‘pixie’ de Diana de Gales, de lo más popular en la década de los 80 y especialmente perfecto para rostros como el tuyo.

TIM GRAHAMGETTY IMAGES
Cortes de pelo para rostros alargados
El experto añade que en este tipo de rostros debemos evitar las melenas XXL lisas, puesto que alargarán aún más la cara.
Capas, capas y más capas
En cambio, los rostros alargados admiten muy bien las medias melenas, ya que equilibran las facciones, y, sobre todo, los cabellos cortos, pero siempre con muchas capas. «Uno de los peinados que más favorecen a los rostros alargados son las ondas naturales y deshechas. Dan volumen a los laterales y consiguen equilibrar el look», añade.
ARNOLD JEROCKIGETTY IMAGES
A la altura de la mandíbula
Álex Sestelo recomienda evitar a toda costa el pelo largo y lacio. «Si el cabello no es rizado, una buena opción es el ‘look’ que va como máximo a la altura de la mandíbula, nunca más corto», recomienda.
DIMITRIOS KAMBOURISGETTY IMAGES
Atrévete con el flequillo
Marina Morán señala que en este caso es fundamental conseguir una sensación de amplitud, preferiblemente con un flequillo y un corte que llegue a la altura del hombro. «Lo ideal es elegir un ‘look’ natural que permita conseguir un efecto de anchura. Por lo general, son caras delgadas y sin demasiados ángulos, algo que se puede disimular con un flequillo», recomienda.
ANGELA WEISSGETTY IMAGES
¿Y la raya?
Al ser rostros angulosos, nada como las ondas, que suavizan mucho. Eso sí, ¡ojo con la raya! «Llevarla a un lado resulta siempre mejor que la raya central, que acentúa la severidad de los rasgos», advierte Eduardo Sánchez.
PAUL ARCHULETAGETTY IMAGES
Cortes de pelo para rostros cuadrados
Para este tipo de rostros de mandíbulas pronunciadas y frentes amplias, Daniel Marín nos recomienda cortes que traten de suavizar las líneas a través de texturas, ondulaciones o capas en cortes medianos o largos.
Flequillos desfilados
«También es buena idea desfilar la zona frontal y temporal para que, con el peinado, se cubran y suavicen las facciones. Es un tipo de cara que admite muy bien los flequillos, pero desfilados o con forma redondeada. Se aconseja dejar caer pelo entre las sienes y maxilares para suavizar las facciones», añade el experto.
NURPHOTOGETTY IMAGES
‘Wavy bob’
Se trata de un corte por encima de la línea de la barbilla, con ondas muy suaves para no crear más volumen. Proporciona un acabado muy desenfadado. «Llevar el cabello muy desfilado ayudará a que el corte se vea más estiloso y fresco», señala Marina Morán.
TOMMASO BODDIGETTY IMAGES
‘Choppy bob’
Eduardo Sánchez nos explica que es el corte ‘bob’ más redondeado y actualizado, que adquiere vida «cuando al corte de base recta –a la altura del mentón– se une un trabajo a navaja que comienza por debajo de la nariz y va bajando hasta unirse con los laterales, lo que le da mucho movimiento al cabello».
AXELLE/BAUER-GRIFFINGETTY IMAGES
Capas y volumen
Álex Sestelo nos lo deja bien claro: los rostros cuadrados deberían huir de las melenas planas, contundentes y de una sola pieza, porque hacen los rasgos más duros. «Las ondas deshechas y las capas favorecen este tipo de rostros. Lo ideal, a la hora de peinar, es llevar volumen sobre la cabeza y caída del cabello sobre sienes y maxilares», añade.
STEVE GRANITZGETTY IMAGES
Cortes de pelo para rostros redondos
El experto señala que tenemos que buscar un efecto de longitud para que el rostro luzca más delgado y largo.
Melena XL
Si eres fan del pelo largo, estás de enhorabuena porque hay muy pocos estilos que vayan a equilibrar mejor tus facciones que una larga y abundante melena. Por eso, te animamos a que lo dejes crecer. Ojo que eso no significa que no tengas que pasar por la peluquería. Hazlo de manera frecuente pero pide que se deshagan, únicamente, de las puntas más estropeadas y listo.

EDWARD BERTHELOTGETTY IMAGES
Flequillo barrido
En caso de elegir un estilo corto, lo más apropiado es tratar de alargar los contornos cercanos a las orejas. «Un flequillo barrido hacia un lado también es una buena opción. Si se recoge el pelo, es recomendable dejar caer algunos mechones a los lados para darle un aspecto alargado», señala Álex Sestelo.
STEVE GRANITZGETTY IMAGES
Corte ‘bob’
El corte del momento es también el que más fácil nos lo pone. Favorece a todo el mundo y solo necesita que lo hagas tuyo. «Los ‘bobs’ no nos cansan porque nos aportan la frescura y simplicidad que necesitamos ahora mismo, con unos resultados espectaculares. Si lo cortamos muy corto, un ‘bob francés’ o ‘little bob’, tendremos muchos meses de margen para volver a repasarlo, tanto con capas como sin. Los ‘blunt bobs’ o ‘bobs’ enteros son perfectos con la raya en medio, pero si necesitas dirigir el volumen, lo recomendable es crear unas capas allá donde lo necesitemos para que el corte se vaya acomodando, siempre a nuestro favor, tal y como vaya creciendo», explica Charo García de Salón Ilitia desde Balmaseda (Bizkaia).
«Las personas con cara redonda se ven más favorecidas con cortes de pelo que compensen el ancho del rostro. Suelen ser caras con mejillas amplias, a las que sientan bien los cortes y peinados que alargan sus facciones y, para ello, es necesario descargar de volumen los lados y dejar un largo por debajo del mentón, recto o con capas largas que estilizan la mandíbula o una media melena a la altura de los hombros algo desfilada en las puntas», señala Daniel Marín y destaca que el ‘bob’ desfilado es un recurso perfecto.
STEFANIA D’ALESSANDROGETTY IMAGES
‘Long bob’ y la raya de lado
Si no te atreves con un ‘bob’, puedes apostar por su versión más larga: el ‘long bob’. Eduardo Sánchez recomienda un corte «con una ligera inclinación delante y un suave degradado en las puntas». Además, destaca que la raya de lado aporta más volumen en la parte superior y consigue equilibrar más las facciones.
GREGG DEGUIREGETTY IMAGES
Corte recto y liso
«Los cortes que mejor armonizan los rostros redondos son los rectos o un poco desfilados en las puntas. A la hora de peinarlos, es mejor optar por el alisado recto y sin volumen», señala Marina Morán.
JEREMY MOELLERGETTY IMAGES
Si quieres saber más, aquí te dejamos los mejores peinados para estilizar y adelgazar el rostro.
Cortes de pelo para rostros triangulares
También llamado corazón o diamante, este tipo de rostro se caracteriza por presentar una frente ancha que se va afinando hacia el mentón.
Flequillo de lado
«El corte que más favorecedor es aquel que lleva flequillo al lado (que vuelve a ser tendencia), dado que el objetivo principal es ocultar el ancho de la frente. Las capas largas que se inician por debajo de los pómulos y la raya en medio o ladeada también le quedan bien», recomienda Daniel Marín.
STEVE GRANITZGETTY IMAGES
El corte ‘pixie’
Según Álex Sestelo, es una opción ideal para los caras con forma triangular. «Se puede llevar liso o ligeramente ondulado, lo importante en este caso es no crear demasiado volumen en la zona de las sienes. De esta forma, el volumen debe permanecer en la zona alta, mientras que en los laterales será prácticamente nulo el volumen. El flequillo puede comenzar prácticamente desde la coronilla», explica y añade que la principal ventaja de este corte es que es muy fácil de llevar a diario. A la hora de peinarlo, un toque de cera tras finalizar el secado favorece que el cabello se vea más veteado y moderno.
EDWARD BERTHELOTGETTY IMAGES
Flequillo marcado
«Lo mejor es crear un flequillo muy marcado, bien con un corte de pelo muy corto y desenfadado o largo pero con mucho volumen», señala Marina Morán.
EDWARD BERTHELOTGETTY IMAGES
‘Layered bob’
Eduardo Sánchez nos explica que se trata de un bob con capas que resulta muy favorecedor porque «redondea y equilibra visualmente los rasgos».
KEVIN MAZURGETTY IMAGES
Fuente: cosmopolitan.com
More Stories
𝐃𝐀𝐍𝐍𝐀 𝐕𝐈𝐋𝐋𝐀𝐂𝐑𝐄𝐒 𝐑𝐄𝐈𝐍𝐀 𝐃𝐄 𝐁𝐀𝐁𝐀𝐇𝐎𝐘𝐎 𝟐𝟎𝟐𝟑
Presentadas de manera oficial las 23 aspirantes al Miss Ecuador
Se elige a la nueva reina de Mocache