MANTA.- Desde este miércoles 1 de febrero del 2023 entró en operaciones el servicio de escáneres de detección de drogas en el Puerto de Manta, en Manabí, y con ello, el cobro de la tarifa establecida por el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae) de USD 34 por contenedor.
Este es el segundo puerto marítimo de Ecuador con estos equipos de seguridad en funcionamiento, el primero fue el de Posorja, así lo señaló Felipe Ochoa, subdirector General de Operaciones del Senae. “En el puerto de Manta hemos hecho todas las pruebas para asegurarnos de que no falle nada. A partir de este 1 de febrero ellos comenzaron a cobrar la tarifa”.
La revisión de los contenedores con los escáneres se realiza según el perfilamiento que realice la Policía, señaló Roberto Salazar, presidente de autoridad portuaria de Manta. En promedio se revisa con esta tecnología el 40% de la carga que sale de ese puerto marítimo.
PLAZOS PARA INSTALACIÓN DE ESCÁNERES DE SEGURIDAD
Todo el proceso de implementación de escáneres de seguridad y control en los puertos, aeropuertos y pasos fronterizos debe concluir el 24 de mayo de 2023, agregó Ochoa. En esa fecha ya deben estar todos los escáneres en funcionamiento.
Hay que recordar que, el presidente Guillermo Lasso suscribió el decreto ejecutivo 227 en noviembre del 2021. Estableció un plazo de 12 meses para la instalación de los equipos de seguridad. El tiempo decretado concluyó en noviembre de 2022.
Ochoa aseguró que, aunque no se instalaron los escáneres, en los plazos establecidos todos los puertos que debían implementar esta tecnología adquirieron los equipos y ahora están en proceso de instalación y pruebas.
“Hay que tener claro que los equipos grandes, especialmente los escáneres tipo puentes no están en inventario. Son tan específicos que los proveedores los fabrican luego de que alguien pone una orden de compra, ahí lo comienzan a construir”, dijo. La fabricación de los equipos puede tomar entre 10 y 12 meses.
10 puertos marítimos del Ecuador deben implementar esta tecnología. De estos, siete manejan carga en contenedores. Se trata de Posorja, Manta, Contecon, Naportec, Inarpi, Puerto Bolívar y Esmeraldas. Este último es el único puerto público. (DIARIO CORREO)
More Stories
Volcán Cotopaxi emite nube de vapor y gases este lunes 27 de marzo
Tormentas dispersas se presentarán este lunes 27 de marzo en Ecuador
Luego de 24 horas el nivel del agua bajó en sectores anegados