Patricio Carrillo desmiente a la Posta y dice Boscán «miente al país»

Tras un comunicado colocado en su red social Twitter, en una mención que le hizo el medio digital La Posta, el exministro del Interior, Patricio Carrillo, indicó que «Ándersson Boscán le miente al país y le mintió a la Asamblea».

Tiempos que no concuerdan

Según dijo Boscán, el 17 de septiembre y el 27 de octubre de 2021, Carillo pidió el traslado del teniente coronel José Luis Erazo Villareal luego de que se haya archivado la investigación reservada sobre la Mafia Albanesa y sus nexos políticos.

Sin embargo, Carrillo recién fue Ministro del Interior el 30 de marzo de 2022.

Carrillo asegura que los tiempos no coinciden. “Aparentemente, la Fiscalía ha comunicado que esta investigación inicia en mayo del 2021. Yo para esa fecha dejé de ser Comandante General de la Policía. Fui Comandante hasta el 23 de marzo del 2020”, aseguró.

¿Una investigación con vacíos?

El oficial Erazo habría sido sacado de la Oficina relacionada con las escuchas de la Dirección Antinarcóticos por orden de Carrillo, según la información del medio La Posta. Ellos habrán sido «castigados», dijo el periodista Boscán refiriéndose a varios traslados.

«Yo ejercí la función de Ministro del Interior a partir del 30 de marzo del 2022. Entonces no coinciden absolutamente los tiempos. He pedido información a la Policía Nacional. Extraoficialmente me han comunicado que el teniente coronel Erazo, a la fecha en la que yo fui comandante general, ejercía las funciones en la Dirección Nacional Antinarcóticos y luego de que yo salí ha sido trasladado, en la gestión de la comandante general Tania Varela y en la gestión del anterior Ministerio de Gobierno, a donde se menciona. Entonces, aquí yo veo una clara mala intención de involucrarnos innecesariamente», dijo el exministro del Interior.

Carrillo estuvo en al cartera del Ministerio de Interior desde el 30 de marzo hasta el 23 de septiembre de 2022.

No obstante, el general (sp) Carrillo no descarta la existencia del informe. «En último caso de haber existido algún tipo de información, pues se quedó en el Ministerio de Gobierno. Y era el Ministerio de Gobierno, tal vez, el que podía haber llegado a algún conocimiento. En el caso personal, jamás fui informado de esta investigación si existía o no existía. Es más, la Fiscalía ya lo está manifestando en el comunicado que ha hecho un análisis y una revisión documental de asesoría jurídica y ha determinado que, a enero del 2022, ese informe fue archivado porque no han encontrado elementos de convicció», concluyó. (LA REPUBLICA)