GUAYAQUIL.- El avance del Fusarium Raza 4 preocupa a los países bananeros de la región que analizarán el impacto de la plaga en el Noveno Congreso Internacional del Banano, que se realizará entre el 23 y 26 de mayo próximo en Miami, Estados Unidos, en el que también participará Ecuador.
El evento, que es organizado por la Corporación Bananera de Costa Rica (Corbana), no se realizaba desde hace cuatro años, antes de la pandemia del COVID-19. El gerente general de la Corporación, Jorge Sauma, y Marienella Ubilla, presidenta del Directorio de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), fueron los encargados de anunciar el Congreso la mañana de este jueves, 9 de marzo, a través de una conferencia virtual.
Además del anuncio, Sauma recordó con preocupación el avance del Fusarium Raza 4 que está presente en Colombia desde agosto del 2019, en Perú desde abril del 2021 y en Venezuela desde enero de este año; y la amenaza que representa para 500 millones de personas que dependen de esta actividad a nivel mundial.
En tanto, Ubilla confirmó que hasta el momento Ecuador, el mayor productor de banano de la región, está libre de la plaga, aunque así mismo advirtió que las medidas de bioseguridad implementadas en las fincas para evitar el ingreso del hongo impactan en los costos de producción de la fruta.
Según Ubilla, dependiendo de las infraestructuras que se puedan implementar en cada finca el costo por las medidas de bioseguridad equivale entre $ 0,08 y $ 0,13 por caja de banano, a lo que calificó como un impacto muy grande para la fruta ecuatoriana en los mercados internacionales que cada vez quieren pagar menos, situación que ha llevado a Ecuador y a otros países productores de la región a impulsar la iniciativa Precio Justo que busca que los mercados, en especial el europeo, reconozca estos valores en el precio que pagan por la fruta. (DIARIO CORREO)
More Stories
Cauce del río Burro llegó a las calles del barrio Jocay debido a fuerte lluvia
Gobierno declara en emergencia vial a Chimborazo por deslizamiento en Alausí
1154 afectados dejan en El Oro 88 eventos de este invierno