Policía rechaza liberación de 13 ‘vacunadores’ detenidos

Los trece detenidos el jueves 9 de marzo de 2023 por presunta extorsión, entre ellos doce venezolanos, quedaron en libertad con medidas cautelares, una decisión judicial que fue criticada por la Policía Nacional, que efectuó las detenciones.

En un comunicado este viernes, la Policía lamentó que el juez dejase en libertad a los procesados y les impusiese un régimen de comparecencia periódica ante el juzgado y la prohibición de salir del país, en lugar de medidas más restrictivas.

El cuerpo policial recordó que las detenciones se realizaron tras la denuncia de la presunta víctima de la extorsión, un comerciante que presuntamente amenazaban para que les pagase una suma de 25.000 dólares.

Entre los doce venezolanos aprehendidos en una serie de cuatro allanamientos realizados en Quito había siete hombres y cinco mujeres, además de un hombre de nacionalidad ecuatoriana.

Allí también fueron decomisadas cuatro armas de fuego, seis teléfonos móviles y 120 balas, que serán sometidas a peritajes.

Asimismo, se ubicó un vehículo que estaba reportado como robado y varias tarjetas de crédito y de débito, en lo que fundamenta la Policía sus sospechas de las actividades ilícitas de este grupo de personas. (DIARIO EL MERCURIO)

Fiscalía critica a la Policía por la liberación de trece personas

La Fiscalía criticó a la Policía por la liberación de 13 personas que habían sido detenidas por el delito de extorsión.

La Fiscalía indicó que la demora en la entrega del parte policial habría sido la causal para la liberación.

Entre los sospechosos figuraban un ecuatoriano y doce ciudadanos de nacionalidad venezolana.

La Fiscalía hizo un llamamiento para que cada institución asuma el cumplimiento de sus competencias.

La polémica surgió luego que la Policía criticara al juez de la causa por emitir medidas cautelares contra los sospechosos.

La Fiscalía, en un comunicado, explicó que el fiscal a cargo “no pudo sustanciar su solicitud de prisión preventiva contra los aprehendidos”.

Aquello se dio ante la demora en la entrega del parte policial que llegó 20 minutos antes que se cumpliera el plazo de “flagrancia” del delito.

Ante ello, la Fiscalía hizo “un llamado para que cada institución se haga responsable de cumplir sus competencias de forma efectiva”.

El viernes, la Policía en un comunicado había lamentado de que el juez de la causa dejara en libertad a los implicados.

A ellos se les impuso una régimen de comparecencia periódica y la prohibición de salida del país.

La Policía informó que las detenciones de los sospechosos se dio tras la denuncia de un comerciant.

Él era extorsionado y le exigían 25 mil dólares para no hacerle daño.

Entre los venezolanos aprehendidos durante cuatro allanamientos en Quito había siete hombres y cinco mujeres venezolanas.

También se decomisaron cuatro armas, seis celulares, 120 balas, varias tarjetas de crédito y un carro reportado como robado, según la Policía. (EL DIARIO)

El fiscal del caso o pudo sustentar el requerimiento de la prisión preventiva de los sospechosos. indicó la Fiscalía en un comunicado.