Ecuador declara ‘persona non grata’ a Embajador de Argentina

Ecuador declaró ‘persona non grata’ al Embajador de Argentina, Gabriel Fuks, y espera su salida del país. Así lo dio a conocer el canciller de Ecuador, Juan Carlos Holguín, este martes 14 de marzo de 2023.

El Canciller aclaró que las autoridades consideraron que se ha violado la confianza mutua y la buena fe que deben imperar en relación de los Estados, esto en el marco de las circunstancias que rodean el nuevo desacato a decisiones de la justicia ecuatoriana por parte de María de los Ángeles Duarte.

«En tal virtud, el Gobierno dele Ecuador ha decidido, amparado en el artículo 9 de la Convención de Viena sobre las Relaciones Diplomáticas de 1961, declarar ‘persona non grata’ al Embajador de Argentina en Quito, Gabriel Fuks», dice el Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador. (DIARIO EL COMERCIO)

COMUNICADO DE LA POLICIA SOBRE LA FUGA DE DUARTE

La Cancillería de Ecuador aún no se pronuncia sobre medidas respecto al escape de María de los Ángeles Duarte. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Karina Sotalín (I)

El director de Investigación de la Policía Nacional, Fausto Olivo, habló este martes 14 de marzo de 2023 las acciones iniciadas para determinar la ubicación de María de los Ángeles Duarte, exministra del correísmo. La exfuncionaria sentenciada por cohecho escapó de la Embajada argentina en Quito.

Olivo dijo en Ecuavisa que la alerta fue comunicada por la Cancillería de Ecuador. La Policía hace verificaciones para identificar la fecha y la hora en que habría salido del país.

“Se han alertado a todas las entidades, Migración, está el bloque de búsqueda, se activó Interpol”, dijo el Director. También se realizaron otras alertas a nivel internacional en la región. “Tenemos varios convenios y sistemas como el API, que se trabaja con la región y Estados Unidos para definir la ubicación posible de esta ciudadana”, explicó.

La Cancillería de Argentina dijo en un comunicado que durante el sábado 11 y domingo 12 de marzo de 2023 el embajador argentino en Ecuador, Gabriel Fuks, desempeñaba distintas tareas inherentes a su labor diplomática. Esos días no se registró presencia en el ala del edificio en la que Duarte habitaba, distante de la residencia oficial del representante argentino, por lo que se hicieron recorridos en las distintas dependencias, sin ubicar su paradero.

Alcance de la Policía en Embajada

El Director de Investigación recordó que la Embajada tiene ciertas consideraciones y de acuerdo a la norma internacional es territorio extranjero. “Eso hace que se dificulten ciertos procedimientos en este lugar”. Por eso se han activado las unidades de Inteligencia y de Investigaciones.

Duarte se encontraba alojada en la Embajada desde el 20 de agosto de 2020. El sitio está custodiado tanto en su acceso como en su parte externa por la Policía Nacional de Ecuador, según la Cancillería argentina. Aunque desde el Ministerio del Interior se indicó que la exfuncionaria no tenía custodia policial al estar en una Embajada.

Olivo refirió que se debe descartar si la exministra salió de la Embajada antes del último fin de semana. “Estamos en ese proceso de verificación para saber cuándo pudo haber abandonado y la forma. Si es que utilizó tal vez algún vehículo diplomático o no, eso podría generar algún problema”, puntualizó.

“Duarte Pesantes se ha ausentado por decisión propia y sin que haya mediado indicación alguna a las autoridades de la Embajada en la República del Ecuador”, aclara el comunicado.

Duarte ya se encontraría escondida en Caracas, Venezuela, para solicitar asilo político, luego de abandonar la Embajada argentina en Quito, según publica Infobae. Sin embargo, Fuks aclaró en RTU que no ha confirmado que la exministra correísta esté en en ese país ni ha conversado con ella.

Cancillería ecuatoriana analiza

En un comunicado emitido la noche del 13 de marzo, la Cancillería de Ecuador reveló el escape de Duarte y aseguró que se “tomará las medidas más adecuadas ante este incidente”.

Este 14 de marzo la institución informó que convocó a Fuks para que responda a consultas por “algunas inconsistencias en la información” que se entregó la noche de 13 en una reunión sobre el escape.

El canciller de Ecuador, Juan Carlos Holguín, no se pronunciaba hasta las 09:46 de este martes. Se mantienen reuniones para contar con todos los elementos, según la Cancillería. (KARINA SOTALIN – DIARIO EL COMERCIO)

Argentina confirma que María Duarte está en Caracas

El Gobierno argentino indicó que la exministra de Obras Públicas de Ecuador, María de los Ángeles Duarte Pesantes, «se presentó» este martes 14 de marzo del 2023 en la sede de la Embajada de Argentina en Caracas, tras abandonar el pasado fin de semana la sede diplomática argentina en Quito, informaron fuentes oficiales.

«La señora Duarte Pesantes informó que actualmente se encuentra en Caracas -sin brindar explicaciones sobre el modo en el que lo hizo, ni si se encuentra junto a su hijo- y realizó averiguaciones sobre la documentación que nuestro país le pudiera extender. Asimismo, manifestó no tener intenciones de viajar a la Argentina en el corto plazo», señaló la Cancillería argentina en un comunicado.

La exfuncionaria ecuatoriana se presentó en la Embajada de Argentina en Caracas en torno a las 11:00 hora local (15:00 GMT) y fue atendida por el embajador, Oscar Laborde, y por otros dos funcionarios de la sede diplomática, expuso el comunicado de la Cancillería.

En un mensaje publicado en su perfil de Twitter, Duarte, quien formó parte de la Administración de Rafael Correa (2007-2017) y que se había refugiado en la Embajada para no ir a prisión por una condena por corrupción, agradeció al país suramericano por haberla «cobijado ante la persecución de los Gobiernos de Lenín Moreno y Guillermo Lasso».

«Decidí dejar la embajada porque, al negarme el salvoconducto que me correspondía como asilada política, de acuerdo a la convención de Caracas de 1954, e impedir mi salida segura (salvoconducto), el Gobierno ecuatoriano me convirtió en su rehén política», escribió la exministra, agregando que tuvo que salir «bajo riesgo».

Duarte publicó su mensaje después de que se conociera que el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Juan Carlos Holguín, había convocado al embajador argentino en ese país, Gabriel Fuks, para responder a consultas en torno «al escape» de la exfuncionaria de la Embajada argentina en Quito.

Según la versión oficial argentina, durante el pasado fin de semana, mientras el Embajador desempeñaba «distintas tareas inherentes a su labor diplomática», «no se registró presencia» de Duarte en el ala del edificio donde residía, que era distinta de la residencia oficial del representante argentino en Quito.

En consecuencia, «se procedió a hacer las recorridas correspondientes de las distintas dependencias», «sin ubicar el paradero» de la exministra, manifestó la Cancillería en un comunicado previo.

Asilo político

El Gobierno del peronista Alberto Fernández comunicó el pasado 1 de diciembre del 2022 a la Cancillería ecuatoriana su decisión de conceder el asilo Duarte, que estaba alojada en la embajada argentina en Quito junto a su hijo desde el 20 de agosto de 2020.

Sin embargo, el Gobierno del presidente Guillermo Lasso (centroderecha) se opuso a otorgar a Duarte el salvoconducto que le permitiese salir de Ecuador sin ser detenida.

Duarte fue condenada en 2020 a ocho años de cárcel por cohecho como parte del caso Sobornos 2012-2016, una trama de financiación irregular del entonces movimiento oficialista Alianza País, liderado por Rafael Correa, con aportes indebidos de empresas que no fueron declarados.

La exfuncionaria, que ocupó la cartera de Obras Públicas entre el 19 de febrero de 2015 y el 6 de enero de 2017, se considera una perseguida política y niega los cargos en su contra, al igual que Correa, que aduce la condición de refugiado en Bélgica, lo que traba una solicitud de extradición de la Justicia ecuatoriana.

Correa, que reside desde 2017 en Bélgica, ha mantenido una estrecha relación con el actual mandatario argentino y con la vicepresidenta, Cristina Fernández. (DIARIO EL COMERCIO)

Embajada de Argentina no entregará videos de seguridad sobre escape de María Duarte

La Cancillería ecuatoriana emitió un comunicado este 14 de marzo del 2023, luego de una reunión a la que fue convocado el embajador de Argentina en Ecuador, Gabriel Fuks. La Cancillería decidió pedir más información para aclarar la fecha del escape de la exministra María de los Ángeles Duarte.

El escape de la exfuncionaria correísta, condenada por el delito de cohecho, generó varias versiones sobre la fecha en que salió de la Embajada, en Quito. “La Embajada argentina se ha opuesto a entregar los videos” de las cámaras de seguridad, confirma la Cancillería de Ecuador.

El viceministro de Relaciones Exteriores, Luis Bayas, recibió a Fuks en su despacho la mañana de este martes. Durante el diálogo, el embajador amplió la información entregada en la reunión de la noche del 13 de marzo sobre el escape de María Duarte. Habría salido de la residencia de la Embajada argentina, el viernes 10 de marzo, en horas de la tarde, señala el comunicado.

Posteriormente “altos oficiales argentinos han dado otra versión, en la que mencionan que la exministra habría salido el día sábado” 11 de marzo. En efecto, en un comunicado la Cancillería argentina menciona que durante el sábado 11 y domingo 12 de marzo de 2023 “no se registró presencia en el ala del edificio (de la Embajada) en la que Duarte Pesantes habitaba”.

La Cancillería de Ecuador dice que en la reunión con Vayas, Fuks desmintió haber hablado con María Duarte tras su escape, indicó que tampoco conoce su paradero y señaló que no ha rendido declaraciones a la prensa.

Cancillería pide más información

Ante ciertas imprecisiones, la Cancillería de Ecuador solicita «formalmente más información y documentos para conocer los detalles del escape de la exfuncionaria y así establecer responsabilidades con las entidades de justicia».

La institución hace una aclaración. Al tratarse de jurisdicción diplomática, la policía ecuatoriana no tiene acceso al predio de más de 3 hectáreas de la misión argentina. Esta cuenta con seguridad privada. “La Embajada argentina se ha opuesto a entregar los videos” de seguridad.

Durante el encuentro con Fuks, el vicecanciller Vayas “reiteró, enérgicamente, la molestia del Gobierno ecuatoriano ante este incidente”, asegura el comunicado. Se trató de una reunión a la que no tuvo acceso la prensa.

El incidente tiene relevancia para Ecuador porque “involucra a una prófuga de la justicia, con una sentencia ejecutoriada, con pena privativa de ocho años por el delito de cohecho”.

Duarte está en Caracas

La Cancillería argentina confirmó en un comunicado que esta mañana María de los Ángeles Duarte Pesantes se presentó en la sede de la Embajada argentina en Caracas. Fue atendida por el embajador Oscar Laborde y dos funcionarios de la sede diplomática.

Duarte les informó que actualmente se encuentra en Caracas, “sin brindar explicaciones sobre el modo en el que lo hizo, ni si se encuentra junto a su hijo”. Realizó averiguaciones sobre la documentación que Argentina le pudiera extender. Manifestó no tener intenciones de viajar a Argentina en el corto plazo.

La exfuncionaria se alojó con su hijo, menor de edad y de nacionalidad argentina, en la residencia de la Embajada argentina en Quito, desde el 20 de agosto de 2020. (KARINA SOTALIN – DIARIO EL COMERCIO)