En el fuerte sismo de 6.6 grados, se reportaron 421 en el Ecuador, de ellas, 356 fueron solo en Machala. Así lo informó el ECU 911 de Machala, quien coordinó y despachó a las unidades de emergencias que se activaron durante el movimiento telúrico.
Al menos 12 edificios entre públicos y privados resultaron con daños en su estructura y aproximadamente 45 casas tienen graves fisuras, mientras que otras 35 casas colapsaron, 25 de ellas en el estero Huaylá, así lo informó el alcalde Darío Macas, en un recorrido por el barrio 4 de Abril de Puerto Bolívar, la zona más afectadas y donde cinco miembros de una misma familia fallecieron, entre ellos un menor de 2 y uno de 7 años.
Hasta el momento el ECU 911 ha reportado daños en el edificio de exPredesur, edificio en Ciudad El Sol, el puente Hotel Veuxor, el colapso del Antiguo Muelle de Cabotaje, el corte de vía en Balosa Km 15, daños en el Hotel REC y el colapso de la pared del Cerramiento del Fuerte Militar Chacras FFAA, también, se reportaron daños en el edificio de la prefectura de El Oro.
La Corte de Justicia de El Oro informó que tras el sismo se registraron daños en paredes y tumbados del edificio, por ello, la flagrancias se desarrollan en el Comando Subzonal de Policía El Oro, en la Av. Gral. Manuel Serrano y Nueve de Mayo.
Lo mismo en un edificio de la calle Arízaga y Sexta Oeste, en Machala, donde la estructura de cuatro pisos quedó con ‘rajaduras’ severas, las autoridades evaluarán los daños para informar si el edificio podría seguir siendo habitable.
El Hospital General Machala del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), fue evacuado ante el colapso de tumbados en el área de emergencia.
Por ello, la noche de este sábado 18 de marzo de 2023, el presidente de la República, Guillermo Lasso, visitó el Hospital General Machala para constatar su total operatividad y el estado de salud de los pacientes que permanecen en esta unidad médica, que se vio ligeramente afectada por el sismo registrado hoy en la mañana.
Precisamente para precautelar la seguridad de los pacientes y garantizar la prestación de los servicios de salud, luego del sismo las autoridades de esta casa de salud activaron inmediatamente un Plan de Contingencia que les permite estar completamente operativos.
El Cuerpo de Bomberos revisó el inmueble e indicó que no hay daños considerables en la infraestructura, tampoco hay pérdida de vidas.
Asimismo, desde la alcaldía se informó la suspensión de todos los eventos públicos e inhabilitar por 24 horas el paso a desnivel de la ciudad. Eas fueron las primeras resoluciones que ha adoptado el Comité de Operaciones Emergentes (COE), debido al sismo.
El alcalde Macas anunció que habilitó un albergue en el Coliseo Walter Sacco; se entregarán cofres mortuorios a familias de personas fallecidas durante el siniestro. Por otro lado, realizarán una evaluación de las edificaciones que sufrieron afectaciones.
SIN LUZ
Posterior al sismo se vivió un caos en el centro de la capital orense. La ciudad quedó sin luz eléctrica. El llanto y desesperación se apoderó de los habitantes de Machala luego de sufrir un fuerte sismo.
Maribel, no pudo más y rompió en llanto al ver a sus familiares sepultados entre los escombros de la vivienda de la calle Boyacá y Juan Montalvo. En ese lugar dos adultos y un menor de edad fueron las víctimas mortales del fuerte sismo con epicentro en el cantón Balao y se sintió fuerte en Machala.
La casa terminó destruida en las calles Boyacá, entre Juan Montalvo y Páez, centro de la capital orense.
Unidades de emergencia se movilizaron debido a las cuarteaduras de edificios, como el de la prefectura de El Oro donde se quebraron vidrios y pedazos de paredes cayeron al piso.
Hasta el cierre de esta edición gran parte de la parroquia Puerto Bolívar y algunos sectores de Machala continuaban sin energía eléctrica.
VÍCTIMAS
En Machala, la infraestructura colapsada en las calles Boyacá y Páez murieron: Marjorie del Cisne Arias Soto de 24 años, Alex Renato Regalado Montalvan de 25 años, una bebé de 6 meses L.R. A.
En la infraestructura de la vivienda en el sector 4 de Abril murieron: Yajaira Albarrin de 30 años, Graciela Chila de 86 años, Silvina Zambrano Chila de 45 años, Romery Cheme de 8 años y un bebé de 11 meses I. Ch.
En la infraestructura colapsada de una camaronera murió Jhonny Daniel Saltos Romero de 28 años.
Mientras que en Pasaje se reportó el fallecimiento de María Magdalena Riofrio Guanuche de 53 años. En El Guabo, el ciudadano Marco Edmundo Fernandez Quezada, 70 años, murió tras la caída de una pared.
Algunos heridos por el sismo fueron trasladados hasta casas de salud de la ciudad de Guayaquil debido a su estado de gravedad. (FABRICIO CRUZ – DIARIO CORREO)
More Stories
¡Mujer asesinada cuando llegaba a su domicilio!
Asesinado a bala mientras conversaba
¡Más buscado de Ecuador fue capturado en Machala!