Drama en Puerto Bolívar por familia que murió abrazada dentro de un baño

PUERTO BOLIVAR. Al final de la calle Olmedo, en el barrio 4 de Abril, estaban los féretros de tres de los cinco fallecidos tras el colapso de una vivienda a causa del sismo que tuvo el epicentro en la Isla Puná.

“Yo soy una de las sobrevivientes, estoy golpeada porque pedazos de concreto me cayeron en el brazo y pierna, lo único que hice es salir a la calle con mis hijitos. Mi hermana intentó salir con sus hijos y la abuela, pero un puente de madera que hay en el estero se cayó y no tuvieron la manera de escapar”, manifestó Dolores Barre, quien lo perdió todo.

La mujer mencionó que al no tener como escapar, sus familiares se metieron al baño y se abrazaron, pero la casa colapsó y encima les cayeron las paredes de cemento y luego la casa se hundió.

Dolores, quien aún no puede olvidar el momento de terror que vivieron a las 12:12 del sábado 18 de marzo tras el sismo de 6.5 grados, manifestó que el rescate de los cuerpos fue muy doloroso, pues los hermanos y sobrinos de una de las fallecidas se metieron al estero Huaylá en Puerto Bolívar para rescatar a esta familia.

La sorpresa de todos fue encontrar a cinco miembros de una misma familia abrazaditos. “Ellos nunca se despegaron pese al derrumbe de la casa, daba mucha pena como estaban, lo sacamos y lo subimos a un vehículo para llevarlos al hospital, pero allá nos dijeron que estaban fallecidos”, comentó Víctor Cheme, padre de los dos menores de 7 y 2 años, que fallecieron en el derrumbe.

Él no se encontraba en casa al momento del sismo, pues el movimiento telúrico lo cogió en el mar, específicamente en el Golfo de Guayaquil donde realizaba sus faenas de pesca.

Un día después del temblor, los cuerpos llegaron al barrio 4 de Abril, debido a los escasos recursos económicos que tiene la familia, los féretros fueron velados en la calle.

Dos carpas en la calle Olmedo se instalaron para velar a los fallecidos por el sismo. “Mi niño, tantos sueños que tenía con él y que ya no los podré cumplir, ellos apenas estaban creciendo”, decía una tía de los menores que también fue una sobreviviente al derrumbarse su casa.

En el barrio 4 de Abril hay 25 familias damnificadas, en ese lugar al menos 20 casas quedaron en escombros, todas están ubicadas al pie del estero Huaylá.

Hasta ese lugar han llegado las autoridades para ofrecerle ayuda, mientras que los enseres de las víctimas quedaron en la calle, colchones y cocinas estaban en la vía. (DIARIO CORREO)