Que el Hospital Teófilo Dávila de Machala, HTD, así como los Centros de Salud: Velasco Ibarra, Brisas del Mar y El Paráiso, están operativos, pese a las afectaciones que han sufrido, fue lo que afirmó el ministro de Salud, Juan José Ruales, quien la mañana del 20 de marzo visitó las mencionadas casas salubristas.
“No hay daños en las columnas, tampoco en las losas; lo que hemos constatado son roturas en las paredes, han saltado las cerámicas, se ha caído parte de la mampostería y alguna filtración en el cielo raso; sin embargo, ninguno de esos inconvenientes impide la atención a los pacientes”, enfatizó el ministro Ruales.
REPARACIÓN
Y REPOTENCIACIÓN
Aseguró que se está terminando de levantar la información y que en cuanto tengan listos esos documentos comenzarán las reparaciones que sean necesarias; es más, recalcó que en el HTD, las refaciones inician el martes 21 de marzo.
“En el HTD vamos a tener dos fases; la una es la de reparaciones de daños por el sismo, para eso tenemos 500 mil dólares; la otra, es la de repotenciación en la que calculamos unos 700 mil dólares, en total serían 1 millón 200 mil dólares”, señaló.
Indicó que en los centros de Salud, también se harán las adecuaciones correspondientes, aunque resaltó que se trata de problemas menores, los cuales han comenzado a solucionarse para que la atención continúe sin prórroga alguna.
MEDICINAS
Aseguró el ministro de Salud, que tanto para el HTD, como para el resto de hospitales y centros salubristas de la provincia, han llegado medicamentos y que las farmacias en esas localidades están abastecidas.
Explicó que el año paado el Minsiterio de Salud Pública contaba con 150 millones de dólares para la compra de fármacos, y que de ese presupuesto el 95% ya está comprometido, por lo cual el stock de medicamentos está asegurado hasta por 15 meses en las boticas hospitalarias.
Al informársele que en el HTD los pacientes constatenmente se quejan de la falta de medicamentos, el ministro Ruales, subrayó que esperaba que esa circunstancia culmine porque, según sus propias declaraciones: “(…) los medicamentos para enfermedades raras, que a su vez, son los más costosos, tenemos ya más del 92% en general; 95% en medicamentos para hemofilia, 100% en abastecimiento de insulina, que había escasez (…)”, afirmó el secretario de Estado.
AMBULANCIAS
Acerca de la falta de ambulancias, recordó que hace poco dotaron de dos de ellas para el HTD y para el Hospital San Vicente de Paúl, de Pasaje y comunicó que ya está en proceso la compra de 158 ambulancias.
Puntualizó que, 121 son del tipo 4 x 2 que son para las áreas urbanas y carreteras; más 27 del tipo 4 x 4 que se enviarán a las áreas rurales; más 20 adicionales y que todas ellas estarán en el país dentro de tres a cinco meses.
“De ese paquete, 7 ambulancias han sido designadas para la provincia de El Oro; cuatro para los hospitales y 3 que pasarán al ECU911. Con esto vamos a reemplazar a laas ambulancias que ya cumplieron su ciclo”, refirió el ministro.
CONTRATACIÓN
DE ESPECIALISTAS
De igual manera, el ministro de Salud, reiteró que el HTD está abastecido de medicinas y que también tendrá más personal médico para que la atención se amplifique, mejorándose la auscultación de pacientes.
“Una de las demandas del Hospital teófilo Dávial era la de incrementar su planta médica; para lograrlo, el Ministerio de Salud Pública, consideró dicho requeriimiento, siendo así que el próximo mayo 126 nuevos especialistas se sumarán al equipo de galenos”, mencionó.
REFORZAR ATENCIÓN
EN CENTROS
Habló también, de que con la puesta en funcionamiento de los centros de Salud Brisas del Mar y El Paraíso, se refuerza la atención de la salud para comodidad y prontitud de amplios sectores populares de Machala.
“En estos dos nuevos centros, estamos atendiendo alrededor de 100 emergencias diarias, lo cual constituye un alivio para el flujo de pacientes que, por el mismo motivo, buscaban el HTD o el Centro Velasco Ibarra. Invito a los ciudadanos a que hagan uso de estos nuevos centros en donde encontrarán servicios como radiología y atención de partos”, adujo el principal del MSP.
REPOTENCIAR
HOSPITAL DE ZARUMA
José Ruales, ministro de Salud, señaló que inició el proyecto de repotenciación del Hospital de Zaruma; MSP firmó el contrato de obra con una inversión de USD 4,5 millones para este nuevo hospital.
“El nuevo hospital de Zaruma se levantará en el terreno en donde está el actual; de hecho, el personal de la empresa constructora ya ha comenzado a desarmar puertas, ventanas, etc, y la obra está por iniciar ya la intervención misma; de manera que estamos invirtiendo allí, 4.5 millones de dólares”.
AGRADECIDO
Finalmente, el ministro Ruales, recordó que en El Oro, el MSP, a través del HTD, el HSVP, y el Hospital María Lorena Serrano (El Guabo), durante la emergencia, atendió a 327 pacientes con el trabajo comprometido de 299 trabajadores de la salud entre médicos, enfermeras, bioquímicos, psicólogos, tecnólogos de laboratorio y rayos x, obstetras, auxiliares de enfermería y farmacia, conductores, ingenieros, arquitectos y personal administrativo. (JOSE AVECILLAS – DIARIO CORREO)
More Stories
Hospital General Machala logra el mejor abastecimiento de dispositivos médicos de los últimos tres años
Ante casos de dengue en Perú: Se fumigan en El Oro 8.173 domicilios
Guillermo Lasso designa a César Rohon como nuevo ministro de Transporte