En Puyango Policía socializa acciones preventivas comunitarias y adquiere compromisos interinstitucionales

Los servidores policiales del distrito Sabanilla, circuito Alamor, en coordinación con la Policía Comunitaria y en cumplimiento de los objetivos y estrategias institucionales, este 18 de abril, participaron de una Asamblea Comunitaria, en la que asistieron autoridades y líderes barriales donde se trató temas relacionadas a la seguridad ciudadana.

De este evento fueron partícipes, autoridades de Gobiernos, Fuerzas Armadas, Líderes Comunitarios, representantes de la Iglesia y representantes de organizaciones sociales, quienes analizaron la problemática social que atraviesan los cantones fronterizos, de manera particular el Distrito Sabanilla y otros generadores de inseguridad que son notorios en los últimos días y controlados por la Policía Nacional.

Las exposiciones concluyeron en compromisos por quienes hoy representan al Gobierno, quienes acordaron: incrementar patrullajes y operativos contra armas municiones y explosivos (Camex) por parte de la Policía Nacional, además de fortalecer la acciones preventivas comunitarias como  el Traslado de Valores, Chat Comunitario, Encargo a Domicilio, Asambleas Comunitarias entre otras.

La Jefatura Política también asumió responsabilidades entre ellos: realizar un censo poblacional de ciudadanos extranjeros, a fin de conocer su situación de permanencia, además se fortalecerán los operativos de control migratorio en el sector urbano y rural conjuntamente con la Policía Nacional.

Se conminó a la ciudadanía a presentar las denuncias oportunas, a fin de poder iniciar las investigaciones dentro del plazo estipulado, para que los hechos delictivos no queden en la impunidad.

Otros autores se comprometieron a adecentar sectores periféricos de barrios y parroquias; puesto que, en muchos casos se han observado a extraños aprovechar la maleza para esconderse, libar en la vía pública o estar al asecho de una posible víctima.

Compromisos asumidos:

Los líderes barriales y autoridades por unanimidad se comprometieron a:

  • Mantener acuerdos con líderes Barriales
  • Implementar alarmas comunitarias en barrios de mayor conflictividad o presencia de extraños
  • Incrementar patrullajes preventivos por parte de la Policía Nacional
  • Difusión y socialización de las Acciones Preventivas Comunitarias.
  • Ingreso en el chat comunitario de cada circuito o subcircuito
  • Activación de botones de seguridad.

El Señor Mayor de Policía, Kléver Rolando Calderón, Jefe del Distrito Sabanilla, expresó que, a través de la Policía Comunitaria, estas coordinaciones interinstitucionales, están enfocadas al bienestar ciudadano, reducir índices de inseguridad y concienciar en la ciudadanía la denuncia oportuna de hechos que se enmarcan en la ilegalidad. Rovin /SZ/Loja.