Cuatro días es el lapso del aguaje que comenzó el 19 de abril y durará hasta el 22 del mismo mes, según lo publicado por el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada, INOCAR, y que, en el litoral de El Oro, pondrá a la marea hasta en 3,29 metros.
En efecto, el reporte del INOCAR especifica que el 19 de abril, a las 04:15, la pleamar llegó a 3,06 metros y a las 16:32, estuvo en los 3,29 metros. Para el 20 de abril, la marea ascenderá a los 3,15 metros, a las 05:01 y a las 17:12, alcanzará nuevamente los 3,29 metros.
El viernes, 21 de abril, el nivel del mar estará en los 3,18 metros y a las 17:50, subirá a los 3,22 metros. El sábado, 22 de abril, la escalada marítima se pondrá en los 3,14 metros, a las 06:22 y otra vez se alzará a las 18:25, llegando a los 3,09 metros. El domingo 23 de abril, comenzará el regreso a los niveles habituales con 3,03 metros, a las 06:59 y más tarde, a las 18:59, arribará a los 2,93 metros.
OLEAJE
De igual manera, el INOCAR informó que continuará el desplazamiento del oleaje proveniente del Pacífico sur y que durante el mencionado período persistirá el arribo de olas con periodos cortos hacia Esmeraldas y la región Insular, que reflejará una ligera agitación en el mar en ciertas localidades, esta condición se mantendrá mientras persista el fortalecimiento de los vientos.
Dadas las características del oleaje y la condición de aguaje, en la zona costera continental e insular, se prevé un estado de mar entre moderado y ligeramente agitado; por lo tanto, el INOCAR recomendó mantener precauciones al realizar actividades en el mar.
ERFEN
Por su parte, el Comité Nacional para el Estudio Regional del Fenómeno El Niño, ERFEN, en su informe para el presente mes, indica que los modelos y pronósticos de organismos internacionales sobre El Niño dan cuenta de condiciones neutrales, con tendencia hacia condiciones cálidas para el segundo semestre del año.
Además, en la mayor parte del mar ecuatoriano, los indicadores de modelos regionales y locales prevén que se mantendrán anomalías positivas de temperatura del mar, lo que, asociado a condiciones atmosféricas inestables, ocasionará que continúe la temporada de precipitaciones en la costa de Ecuador.
LLUVIAS Y OTROS
Entre tanto el canal meteorológico, The Weather Channel, previó que entre el 20 y el 23 de abril, Machala estará expuesta a lluvias esporádicas, aunque podrían derivar en tormentas, pese a que las probabilidades de ocurrencia sean del 48 por ciento.
Asimismo, la temperatura estará un poco más fresca que lo habitual con promedios de entre 32 grados en los días más calurosos y los 27 grados en las noches y madrugadas. La humedad sí continuará alta, llegando al 86 por ciento; mientras que la radiación solar tendrá picos de hasta 10 puntos en el rango del índice UV. (JOSE AVECILLAS – DIARIO CORREO)
More Stories
César Rohón: Esmeraldas será declarada en emergencia vial y de infraestructura
Tres comunidades en Alerta Amarilla por deslizamiento en Santa Ana
Se empiezan a reunir los COE cantonales por El Niño