Este 19 de abril en las instalaciones del auditorio del Gad Municipalidad del cantón Penipe, como parte de las actividades del Geoparque Volcán Tungurahua que abarca a las provincias de Tungurahua y Chimborazo, se realizó el seminario taller: “GEOPARQUE VOLCÁN TUNGURAHUA, GEODIVERSIDAD, GEOSITIOS APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE Y PELIGROS GEOLÓGICOS”, dirigido a técnicos de los Gad´s, prefecturas, academia, instituciones aliadas, geo amigos y sociedad civil.
Luis Soria, concejal de Penipe, dio la bienvenida a los asistentes al evento, quien destacó que Tungurahua y Chimborazo unieron esfuerzos mancomunados para conformar el proyecto Geoparque Volcán Tungurahua con la participación de los cantones de Baños, Pelileo y Patate por Tungurahua, Penipe y Guano por Chimborazo, lo cual refleja responsabilidad.
El Ing. Carlos Merizalde, responsable de gestión del Geoparque Imbabura compartió la experiencia de su conformación consolidando que los ejes de trabajo para contar con un geoparque son: educación, geoturismo y conservación, trabajando en asociatividad tanto lo público y privado con enfoque de aprovechar el potencial turístico, natural y conservación del ambiente y la biodiversidad que posee cada territorio.
Jorge Bustillos, técnico de la Universidad Central del Ecuador participó del taller con el tema: “Peligros geológicos en el Ecuador, origen, consecuencias y prevención”, quien disertó acerca de cómo estar preparado ante los fenómenos naturales y su afectación en los geoparques; por su parte Galo Albán, decano de la Facultad de Ingeniería Minas y Petróleos de la Universidad Central del Ecuador, explicó acerca de los recursos naturales no renovables.
Edison Chango, participante del seminario, destacó que este evento fue importante para conocer el potencial turístico, conservación y sobre todo la educación para conformar el Geoparque Volcán Tungurahua, tanto Tungurahua y Chimborazo somos potenciales de desarrollo, el trabajo de equipo permitirá afianzar y aprobarnos por la Unesco como Geoparque, resaltó Chango.
Se conformó grupos de trabajo donde cada uno disertó sobre los aspectos de cultura, educación, geológica, turística que son parte de un Geoparque. (COMUNICACION HGPT)
More Stories
El equipo de la alcaldesa Diana Caiza tiene experiencia en empresas y cooperativas
Fue a desmontar la tubería que instaló porque no le pagaban
EL PREFECTO DE TUNGURAHUA, DR. MANUEL CAIZABANDA, INVITA A 2 EVENTOS IMPORTANTES EL 28 DE ABRIL Y 14 DE MAYO