Imágenes de la ceniza del volcán Sangay en Ecuador

Una gran nube de ceniza del volcán Sangay afectó con la caída del material a cuatro provincias de Ecuador este viernes, 21 de abril de 2023.

La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) emitió un informe actualizado hasta las 10:00 en el que se detalla que resultaron afectadas las provincias de Guayas, Chimborazo, Los Ríos y Bolívar.

La caída de ceniza se ha reportado en distintas parroquias de los cantones Montalvo, Baba, Simón Bolívar, Salitre, Bucay, Juján, Guamote entre otros.

La nube de ceniza se generó en horas de la madrugada y alcanzó los 8 kilómetros sobre el nivel del cráter del volcán Sangay y mantuvo una dirección hacia el occidente.

Sin embargo, la actualización de la información detalla que la nube bajó a dos kilómetros de distancia del cráter y su dirección cambió hacia el noroeste del volcán.

Varios videos compartidos en redes sociales alertan de la caída de ceniza en diferentes localidades del Ecuador.

El ECU 911 también compartió imágenes de la ceniza sobre la superficie de vehículos, en calles, techos y más.

Las imágenes captan a la ciudadanía tratando de limpiar la ceniza que se encuentra localizada en sus inmuebles.

Las recomendaciones de la SGR

  • Ante la caída de ceniza volcánica, usa mascarilla y gafas protectoras para evitar afectaciones de las vías respiratorias y ojos.
  • Evita limpiar la ceniza volcánica con agua ya que podrían tapar los sumideros y alcantarillas. Recógela y deposítala en saquillos.
  • Para evitar que la ceniza volcánica ingrese a tu hogar, cierra puertas y ventanas. Protege tus vehículos y maquinarias para evitar daños en el motor.
  • Para evitar afectaciones en la salud, lava bien las frutas y legumbres. Asegúrate que estén tapados correctamente los tanques o reservorios de agua potable.
  • Cubre los reservorios de agua para tu ganado o animales de granja.
  • Sacude la ceniza de los pastos y sembríos.

DIARIO EL COMERCIO