En un acto formal que se cumplió en la sala de reuniones de la Gobernación del Guayas, el estado ecuatoriano, en cumplimiento a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pidió disculpas públicas a los familiares del ciudadano Joffre Antonio Aroca Palma, por la detención ilegal, arbitraria y ejecución extrajudicial, registrada en el 2001.
El acto público se instaló a las 10h00, con la presencia de la ministra de la Mujer y Derechos Humanos, Abg. Paola Flores Jaramillo, comandante de la Zona 8 de Policía, Gral. Willian Villarroel Trujillo, subsecretaria de Derechos Humanos, Abg. Patricia Salazar Pazmiño; directora de Protección, Reparación Integral y autoridad Central, internacionalista Andrea Rodríguez Pérez; y familiares de Joffre Antonio Aroca Palma.
Como se estila en estos casos de disculpas se desarrollo un programa en la cual de parte de Patricia Salazar Pazmiño, subsecretaria de Derechos Humanos, se dio lectura de los antecedentes y la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de fecha 8 de noviembre del 2022, que determina la responsabilidad internacional del Ecuador, respecto al caso del 27 de febrero del 2001, en que uniformados durante un procedimiento condujeron Joffre Antonio Aroca palma, a la parte posterior del estadio Monumental, donde apareció muerto.
“El Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Ecuador, son conscientes de los estándares jurisprudenciales emitidos por la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, que ha dictaminado a favor de los familiares y sancionado al Estado, por no actuar como correspondía”, señaló el comandante de la Zona 8, Gral. Willian Villarroel Trujillo.
“Entendemos el dolor por la ejecución extrajudicial que embarga y recuerdan los familiares de Joffre Antonio Aroca Palma, nos avergüenza y sabemos que no hay reparación posible frente a un daño de esa naturaleza, por ello, quiero insistir de manera muy sincera y sentida en estas disculpas públicas”, indicó la autoridad policial al dirigirse a los familiares de Joffre Antonio Aroca Palma, que asistieron al acto público.
El comandante de la Zona 8 de Policía, en representación del Ministerio del Interior y la Policía Nacional, manifestó que mantendrá latente los procesos de observancia, respeto, garantía y protección de loso derechos humanos en toda su gestión, con énfasis en los procesos de formación policial; y, en espacial, para que actos referentes sobre el caso del señor Joffre Antonio Aroca Palma, nunca más se repita. (Oswaldo Trujillo / DNCOE)
More Stories
Encuentran el cadáver del actor brasileño de telenovelas Jefferson Machado en un baúl enterrado a varios metros de profundidad
«Mientras estaban hincados les ponían descargas eléctricas y a uno hasta le sacaron sangre»: los duros testimonios del encarcelamiento masivo decretado por Bukele en El Salvador
Detenido el hermano de la mujer embarazada asesinada junto a su hijo en Granada