Después de que el presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, acusara a Diego Sánchez y Andersson Boscán (periodista y uno de los dueños del medio digital La Posta) de ser responsables de la desestabilización de su Gobierno, Sánchez, acusado también de manejar la trama que involucró a Seguros Sucre y los reaseguros, dijo que conocía a Boscán, pero que no era su financista. Hoy habría evidencia de miles de dólares transferidos por este a través de empresas y domiciliadas en paraísos fiscales.
Se presume que la primera víctima del presunto complot armado de Boscán y Sánchez fue la asambleísta Anita Galarza. De ahí hacia acá en la clase política y periodística se han manifestado conjeturas nuevas. Varios asambleístas han desfilado en entrevistas en La Posta. O le han enviado información para publicar.
Guayaquil News tuvo acceso hoy, 16 de mayo de 2023 de un documento que revela transacciones entre empresas vinculadas, al parecer, con Diego Sánchez y que tienen como domicilio paraísos fiscales. Al menos una de esas empresas está en la lista de las compañías entregadas al Consorcio de Periodistas en el que justamente estaba Andersson Boscán, quien recibió los detalles (caso Odebrecht). Una de estas le habría depositado dinero.
¿Se acuerdan del famoso vuelo en donde salen de Ecuador Diego Sánchez, Boscán y su esposa Mónica Velásquez. Fue el día 23 de septiembre de 2022, el mismo día en el que la compañía HTL Logistics Ltd, titular de la cuenta de inversión 8304047284 que tiene como firma autorizada la de Sánchez, realizó una transferencia de 120 mil dólares a la cuenta personal de Boscán # 378299104026. Sin embargo esta empresa no presenta vínculo con Sánchez, lo que daría a pensar que es una «compañía espejo«.

El 11 de agosto esa misma empresa, que presumiblemente hacía los depósitos, habría transferido 150.000 dólares al periodista. HTL está domiciliada en las Islas Caymán, Caymán Business Park, A7 Gran Caymán.
La cuenta de inversión 8304047284 cuyo titular es HTL fue abierta en el PSB Bank NV de Curazao y al 2 de marzo de 2023 tenía un balance de inversiones en acciones de $ 6’791.166,38 y 208.154 en efectivo, según información proporcionada a Guayaquil News.

Pero Andersson Boscán tendría su propia cuenta (378299104026) en el banco Mutibank de Panamá donde le habría depositó Diego Sánchez los 120.000 el mismo día del viaje en avión privado. En esa cuenta es el “signatario-firma autorizada”. La cuenta fue abierta en junio de 2019.
Al 17 de marzo de 2023 el saldo en dicha cuenta era de $ 225.038,88 y 9.108,21 balboas.
Se identificó otra cuenta que tenia supuestamente a Boscán como firma autorizada: Hans Management Limited, que fue abierta en agosto de 2019 en Islas Caymán con el número de contrato 0652937871. Se trata de una cuenta de depósito fiduciario en el banco Union Scotianbank & Trust.


Esa misma cuenta registra una tarjeta Mastercard con la que se retiraba dinero desde los 2.500 y 7.000 dólares en cajeros ecuatorianos. Y entre agosto y septiembre de 2022 Boscán habría recibido allí tres transferencias por un total de 160.000 dólares, desde HTL Logistics.
Hans Management Limited, de Nueva Zelanda no tiene relación aparente con Boscán, y fue dada de baja, «lo cual conduce a señalar que esta empresa es lo que se conoce como Sociedad Espejo, cuyos agentes de registro y/o abogados constituyen y registran sociedades tomando en cuenta en mismo nombre de empresas de corporaciones internacionales localizadas en todo el mundo, principalmente en India, para engañar, confundir, desviar la atención y ocultar identidad de los verdaderos administradores, accionistas o beneficiarios finales», según el informe.
Por otra parte, la Fiscalía General del Estado tomó nota de la denuncia presentada por el asambleísta Ricardo Vanegas, de Pachakutik, sobre el supuesto negociado de los reaseguros de Seguros Sucre, en donde menciona a Diego Sánchez como uno de los presuntos beneficiados de esta trama.
“En respuesta al oficio No. AN-VCRX-2023-0089-O de 02 de mayo 2023, a través del cual remite el Informe de Investigación 001-2023, dentro del cual, como recomendaciones contenidas en el numeral 4 literal f), señala: Remitir esta información como Notis Criminis a Fiscalía General del Estado y hacer el seguimiento de la trama de Seguros Sucre y Reaseguros de las empresas públicas que cuentan con sentencia en los Estados Unidos de América; al respecto, a usted manifiesto: De conformidad con los artículos 195 de la Constitución de la República del Ecuador, 192 y 282 del Código Orgánico de la Función Judicial; 410, 411, 443 y 444 del Código Orgánico Integral Penal, he dispuesto el sorteo de la NDD No. 170101823051281, por el presunto delito de tráfico de influencias, la misma que se tramita en la Unidad de Transparencia y Lucha contra la Corrupción No. 2”, señala la respuesta de la Fiscal Diana Salazar.
La fisca anotó que con base en su requerimiento, de la información que consta en la Dirección de Cooperación y Asuntos Internacionales de la Fiscalía General del Estado, en el ámbito de la cooperación internacional y de asistencia penal internacional, se tienen varios procesos.
En el proceso por lavado de activos en Sucre, sostiene la fase o estado procesal es de llamamiento a juicio de los prófugos y apelación de sentencia condenatoria.
En el caso Las Torres, en donde los procesados son Pablo Celi, Roberto Barrera y Raúl Torres ya existe una sentencia condenatoria por delincuente organizada, mientras el juicio por cohecho está en etapa de evaluación y preparatoria de juicio. (GUAYAQUIL NEWS)
More Stories
Cómo una clínica en México me ayudó a destruir mi sistema inmunológico para tratar la esclerosis múltiple
Nvidia, la empresa que bate récords en Wall Street y se ha convertido en superpotencia gracias a la revolución de la inteligencia artificial
Las 3 etapas de la Inteligencia Artificial (IA), en cuál estamos y por qué muchos piensan que la tercera puede ser fatal