CNE dice que fecha máxima para convocar a elecciones es el 24 de mayo

Tras la suscripción de la muerte cruzada que el presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció la mañana de este miércoles 17 de mayo de 2023, el Consejo Nacional Electoral tiene siete días para llamar a elecciones generales anticipadas.

La presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, afirmó que el plazo de los sietes días corre a partir del jueves 17 de mayo de 2023. Es decir, el llamado se realizará hasta el 24 de mayo de 2023. El proceso electoral durará 90 días.

«Para convocar a elecciones tenemos siete días, desde mañana empieza a correr el plazo. Significa que el 24 de mayo es la fecha límite para convocar a elecciones. Podríamos hacerlo antes, eso no impide que podamos reunirnos antes y llamar a elecciones», especificó Atamaint en una rueda de prensa desde el auditorio del CNE.

Diana afirmó que, hasta el 24 de mayo, el Consejo debe tener un calendario electoral que debe ser aprobado, así como directrices presupuesto.

Quienes sean electos en este proceso electoral cumplirán sus funciones hasta el 23 de mayo de 2025.

El CNE ratificó su compromiso de llevar adelante un proceso electoral eficiente transparente, «el mismo que requiere que todos los actores involucrados aunemos esfuerzos», afirmó Atamaint.

Reglamento especial para las elecciones

Los plazos de los hitos para los procesos de democracia interna, campaña electoral, debates tres semanas antes de la convocatoria, «eso es imposible hacerlo porque los tiempos no nos dan, por eso elaboraremos un reglamento especial para este proceso electoral», refirió la titular del CNE.

El CNE proyecta realizar el proceso electoral dentro de los 90 días posteriores, que se cuentan a partir de la fecha de la convocatoria, que no se especificó pero que no puede sobrepasar del 24 de mayo.

También señaló que las áreas técnicas del CNE se encuentran levantando el Plan Operativo, matriz de riesgos contingenciasdirectrices presupuesto de las elecciones presidenciales legislativas 2023.

A pesar del tiempo ajustado, la funcionaria dijo que todos los recursos que se presenten serán respetados, pero los plazos serán cortos sin afectar el debido proceso. «En eso nos enmarcaremos a trabajar en el calendario electoral», reiteró.

Frente a las acciones de inconstitucionalidad que se presenten en la Corte Constitucional (CC) respecto al decreto sobre la muerte cruzada, el consejero José Cabrera dijo que eso no representa ningún impedimento.

«Seguimos con nuestro calendario, si luego la CC se pronuncia, será otra cosa, pero nosotros continuamos», aseguró. El Departamento jurídico del CNE se encarga de analizar los plazos.

El CNE afirmó que recibió la notificación de la Presidencia de la República sobre el decreto de la muerte cruzada. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

( EL COMERCIO)