El equipo de la alcaldesa Diana Caiza tiene experiencia en empresas y cooperativas

La alcaldesa de Ambato, Diana Caiza, presentó a siete directores como parte de su gabinete. Ellos acompañarán en el proceso de cambio que comenzó el pasado 15 de mayo del 2023.

El equipo, en su mayoría, está integrado por jóvenes con experiencia en la empresa privada y el cooperativismo.

Hay gerentes, administradores y técnicos. También hay personas que participaron en periodos anteriores en el cabildo ambateño.

Siete directivos del Municipio

La Dirección Administrativa del Municipio de Ambato está bajo la tutela de Laura Pilamunga. Es ingeniera en Administración y ha desempeñado funciones en los sectores público y privado.

Diego Chicaiza liderará la Secretaría Técnica Estratégica. Es ingeniero y ha laborado como asesor en la Asamblea y la Gobernación de Tungurahua, fue parte del Movimiento Alianza País.

Nancy Muyo asumió la dirección de Participación Ciudadana y se encargará de la conexión y la participación activa con la ciudadanía en los diferentes proyectos y acciones que se desarrolle.

La dirección Financiera está a cargo de la ingeniera comercial Cristina Yucalla. Fue gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Ambato y trabajó en el sector público.

En la Dirección de Ambiente la dirige Diego Reino, ingeniero ambiental. En la Secretaría del Concejo Municipal labora Gonzalo Armas con experiencia en el tema legislativo, pues trabajó en la Asamblea Nacional.

Segundo Caiza en la Dirección de Servicios Públicos Municipales. Es abogado y ocupó cargos como presidente de la Junta Parroquial de Santa Rosa y Presidente de las Juntas Parroquiales de Tungurahua.

En Talento Humano fue posesionada Alejandra Aguilar. Posee experiencia en esta área debido a que trabajó en el municipio de Latacunga y Ambato.

Titulares de otras áreas

En el área de Rentas está Lorena Marcial quien fue parte del Sistema de Rentas Internas (SRI). La Jefatura de Preinversión ocupa José Manuel Pandashina.

En el área tecnológica Luis Bedón, especialista en temas informáticos y tecnológicos. Tiene experiencia en empresas nacionales e internacionales.

Asimismo en la Procuraduría Sindica está Limbert Torres, abogado. Laboró en el Municipio de Latacunga y de Riobamba.

Los departamentos de Planificación, Gestión Territorial, Avalúos y Catastros. También Obras Públicas, Comité Permanente de Fiesta de la Fruta y Cuerpo de Bomberos están encargados a funcionarios de carrera, entre ellos Trabajo Sánchez.

Pendiente nominación de gerentes

Aún falta por nominar a gerentes, a través de los directorios en la Empresa Pública Mercados Mayorista de Ambato, Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarilla (Emapa) y Gidsa.

Diana Caiza, alcaldesa de Ambato, explicó que busca los mejores perfiles para no defraudar el voto de confianza de los ambateños y dar un buen servicio.

Dijo que en las elecciones pasadas la gente demostró que Ambato requiere de otra visión, un cambio positivo y sobretodo darle la oportunidad a una mujer indígena joven, madre y profesional.

“Espero dar todo con mi equipo de trabajo. El objetivo es demostrar que tenemos conocimiento y capacidad en las decisiones”.

En estos primeros cuatro días de trabajo posicionó a varios técnicos en quienes confía y espera que puedan dirigir cada una de las direcciones.

También encargó a varios funcionarios de carrera. Ellos serán evaluados para decidir si son ratificados.

“El equipo está integrado por hombres y mujeres de la zona urbana y rural. Eso ofrecí y lo estoy cumpliendo, estamos viviendo una interculturalidad con respeto”, agregó.

Espera llenar todos los cuadros hasta fines de mes.

Inspección por las instalaciones

En esta semana hizo un recorrido por el 80% de departamentos y se encontró con un sinnúmero de problemas que deberán ser solucionados pronto.

Un informe se presentará la próxima semana. “Lamentó que no se completó el proceso de transición, hay temas que están en análisis y con la documentación necesaria que será enviada a la Contraloría General del Estado. Esta deberá dar una respuesta a la ciudadanía”.

Punto de vista de Diego Proaño

El concejal de Ambato, Diego Proaño, comentó que en el gabinete hay una mezcla de experiencia y juventud. «Hay profesionales que conocen del sector público, han desempeñado funciones en el mismo Municipio o en cargos afines y otros en el privado”.

Afirmó que se solicitó que quienes ocupen estas direcciones sean gente de experiencia para que en el cabildo haya eficiencia y agilidad en los trámites, gestiones y la ejecución de proyectos.

Contó que Ambato al ser un municipio intermedio con USD 167 millones de presupuesto significa que se debe manejar en forma eficiente cada uno de sus departamentos y empresas.

Esperará que se llenen los cuadros en cargos claves para la administración como Planificación, Avalúos y Catastros, Obras Públicas, Emapa, Gidsa y otras direcciones. “La idea es que no haya improvisaciones y los perfiles cumplan”, dijo.

Proaño afirma que hay expectativa de los ambateños debido a que en campaña política uno de los pedidos de la gente es el cambio, debido a que los servicios municipales son malos, de baja calidad, lentos y mucha burocracia. (MODESTO MORETA – DIARIO EL COMERCIO)