Los atentados con explosivos continúan en los locales comerciales de Machala y otros cantones de la provincia de El Oro que ocupa el segundo puesto en denuncias de extorsiones a nivel nacional, según la Fiscalía provincial.
La madrugada de este domingo 21 de mayo se registró un fuerte estruendo que se escuchó en los sectores aledaños a las calles Arízaga y Pajonal.
Un transeúnte habría indicado a la Policía que la detonación se sintió fuerte, pero que no logró ver a los autores del atentado que se registró pasadas las 04:00.
Un local de venta de licores fue el objetivo, de lo que se presume es un caso de extorsión ya que en el interior del inmueble habrían dejado un panfleto en el que exigían la cantidad de 5 mil dólares.
Este es solo uno de los casos que no entran a las estadísticas porque no hay denuncia.
La Policía no sabe el número exacto de cuántos negocios han cerrado en la provincia de El Oro por las denominadas ‘vacunas’ extorsivas. Sin embargo, un caso específico fue el local de las calles Buenavista y Kléber Franco, donde los dueños decidieron cerrar luego que sujetos colocaron un explosivo en los exteriores del negocio.
Los vecinos de ese sector vieron con nostalgia como los empleados sacaban las cosas y las colocaban en un camión. Ellos tuvieron que utilizar capuchas para evitar ser reconocidos, pues el miedo a las represalias es latente.
Según datos de la Fiscalía General del Estado y Policía Nacional, El Oro es la segunda provincia con mayor denuncias de casos de extorsiones consumadas y tentativas de extorsión en lo que va de 2023, donde hasta mediados de febrero se registraron 121 denuncias de este tipo.
El primer lugar lo ocupa Guayas, con 380 denuncias, le sigue El Oro con 121, luego Pichincha con 120, luego está Los Ríos con 82 denuncias. Estos datos de la Policía Nacional no reflejan la realidad, pues el 60 % de la personas que son extorsionadas, prefieren no denunciar.
Según la Policía, las extorsiones comunes, virtuales o las llamadas ‘vacunas’, han crecido desde 2017 y provienen de centros carcelarios.
UNASE
El secuestro es un negocio en el que la mercancía es una persona. En lo que va del 2016, la Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase) ha registrado denuncias por secuestro selectivo, las mismas que, en su mayoría han sido resueltas.
Pero este delito está en aumento, en el país y en Machala ya se han registrado casos de personas que han sido secuestradas para luego pedir recompensa.
Pero la UNASE da algunas recomendaciones a la ciudadanía para que mantengan la calma si son víctimas de extorsión.
Primero, recomienda que la víctima escuche atentamente las indicaciones así como la información que manifiesta tener el extorsionador y no le corrija o alimente con información adicional. Valore la certeza de la información para que pueda identificar la modalidad a la que está expuesto. Trate de grabar las comunicaciones extorsivas. No confronte al extorsionador, ni cierre la llamada inmediatamente. No ofrezca cantidades de dinero o pacte un pago. Aparente pánico, sumisión y solicite tiempo para conseguir el dinero o parte de éste. Haga insistencia continúa de no poseer dinero suficiente pero deje en claro al extorsionador su intención de colaborarle. Si eres víctima de extorsión, llama al 1800- delito y manifieste haber sido víctima de extorsión para canalizar el asesoramiento adecuado e inmediato.
Para evitar ser víctima de un secuestro, la UNASE recomienda: tomar rutas alternas, cuando salgas de casa, del trabajo o la escuela, evita tener la misma rutina siempre.
No entregues información de tus movimientos económicos y financieros a cualquier persona. Si tienes personal trabajando a tu cargo, verifica sus datos completos y cerciórate de sus antecedentes, entorno personal, familiar, etc.
Mantén comunicación permanente con tus familiares, de los lugares que vas a visitar y con quién.
La Policía trata de evitar el incremento de las extorsiones y secuestros.
Esta violencia se refleja en las estadísticas que manejan las entidades de emergencia, que convierten a la provincia de El Oro en la segunda con mayor número de denuncias de extorsión. (FABRICIO CRUZ – DIARIO CORREO)
More Stories
Sergio “N”, acusado de matar a un perrito en Tecámac, era policía activo de CDMX
Balacera en secundaria del Edomex; alumno dispara contra conserje
Encuentran el cadáver del actor brasileño de telenovelas Jefferson Machado en un baúl enterrado a varios metros de profundidad