• Contactos
  • Código de ética
  • Nuestra historia
COLOSAL REVISTA
COLOSAL
Advertisement
  • Inicio
  • La Radio
    • Código de ética
    • Nuestra historia
    • Sin FM por no ser sumisos
  • Investigación
  • Noticias
    • Locales
    • Nacional
    • Internacionales
    • Crónica Roja
    • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
    • Belleza
    • Farandula
    • Redes
    • Curiosidades
    • Salud
    • Hogar
    • Tecnología
  • COLOSAL TV
  • Contactos
No Result
View All Result
COLOSAL
  • Inicio
  • La Radio
    • Código de ética
    • Nuestra historia
    • Sin FM por no ser sumisos
  • Investigación
  • Noticias
    • Locales
    • Nacional
    • Internacionales
    • Crónica Roja
    • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
    • Belleza
    • Farandula
    • Redes
    • Curiosidades
    • Salud
    • Hogar
    • Tecnología
  • COLOSAL TV
  • Contactos
No Result
View All Result
COLOSAL REVISTA
COLOSAL
Home Noticias Nacional

JUDICATURA POSESIONÓ COMITÉ DE CATEDRÁTICOS QUE APOYARÁ EN EL CONCURSO PARA LA SELECCIÓN DE JUEZAS Y JUECES DE LA CNJ

by Wilma Salazar
noviembre 5, 2020
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) posesionó, este 04 de noviembre de 2020, al Comité Especializado de Catedráticos que dará apoyo técnico en la elaboración del banco de preguntas para las pruebas teóricas que rendirán las y los postulantes del Concurso de méritos y oposición, impugnación y control social para la selección y designación de juezas y jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

Este evento se realizó en la sesión extraordinaria N° 080-2020 del Pleno del CJ que se cumplió en la ciudad de Cuenca, con la presencia de miembros de la Veeduría Ciudadana que vigila el proceso y medios de comunicación.

La Presidenta del CJ, María del Carmen Maldonado, tomó el juramento a los integrantes del Comité de Catedráticos y agradeció a universidades y organizaciones sociales, por confiar en este proceso y enviar las hojas de vida de sus mejores representantes para conformar esta instancia.

La doctora Maldonado indicó que el Pleno del CJ realizó un riguroso análisis de cada uno de los perfiles con el fin de lograr que este Comité esté integrado por juristas especializados. 

De su parte, el vocal Juan José Morillo explicó que esta instancia trabajará en la elaboración del banco de preguntas para la prueba teórica. Además, indicó que la Fase de Oposición iniciará con la prueba psicológica y solo quienes la superen, estarán habilitados para rendir el examen teórico.

Dentro de esta sesión, el Pleno del CJ recibió el informe del Comité de Expertos respecto de la verificación de méritos de las y los postulantes que participan en el concurso para jueces de la CNJ.

El coordinador del Comité de Expertos, Santiago Velásquez, indicó que la información entregada corresponde a resúmenes individuales de cada uno de los postulantes y destacó el apoyo brindado por el CJ para el cumplimiento del trabajo encomendado.

Al respecto, el vocal Fausto Murillo Fierro agradeció a los integrantes de ese grupo por su labor  patriótica y sostuvo que el informe contiene valores técnicos, de imparcialidad y objetividad que, sin duda, le dan la fuerza moral y ética al Concurso.

El vocal Jorge Moreno también agradeció al Comité de Expertos pues dijo que realizó un trabajo fuerte y complejo. Indicó que este concurso, a diferencia de otros, es transparente.

Adicionalmente, el Pleno del CJ designó, mediante sorteo público y a través de una herramienta tecnológica diseñada por la Judicatura, al Notario Décimo del cantón Quito, Edison Santiago Álvarez Altamirano, para dar fe de los actos públicos que se cumplan en el Concurso para juezas y jueces de la Corte Nacional de Justicia.

Finalmente, Carlos González, veedor ciudadano, destacó la realización de la sesión y las acciones adoptadas lo cual garantiza la legalidad y legitimidad del concurso ante la opinión pública. “Todo esto permite ofertar a la ciudadanía un proceso ético y transparente”, sostuvo.

La sesión del Pleno del CJ también contó, además de integrantes de la Veeduría Ciudadana,  con la presencia de medios de comunicación.

Share76Tweet48
COLOSAL

Una estación musical e informativa fundada en 1974 por del Decano de la radiodifusión Tungurahuense Ramón Salazar Carrera. Nuestros informativos son los de mayor credibilidad por nuestra frontalidad al decir las cosas.

© 2020 RADIO TV COLOSAL | NO CAMBIAMOS – EVOLUCIONAMOS

Powered by Bucart Solutions

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La Radio
    • Código de ética
    • Nuestra historia
    • Sin FM por no ser sumisos
  • Investigación
  • Noticias
    • Locales
    • Nacional
    • Internacionales
    • Crónica Roja
    • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
    • Belleza
    • Farandula
    • Redes
    • Curiosidades
    • Salud
    • Hogar
    • Tecnología
  • COLOSAL TV
  • Contactos

© 2020 RADIO TV COLOSAL | NO CAMBIAMOS - EVOLUCIONAMOS Powered by Bucart Solutions