• Contactos
  • Código de ética
  • Nuestra historia
COLOSAL REVISTA
COLOSAL
Advertisement
  • Inicio
  • La Radio
    • Código de ética
    • Nuestra historia
    • Sin FM por no ser sumisos
  • Investigación
  • Noticias
    • Locales
    • Nacional
    • Internacionales
    • Crónica Roja
    • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
    • Belleza
    • Farandula
    • Redes
    • Curiosidades
    • Salud
    • Hogar
    • Tecnología
  • COLOSAL TV
  • Contactos
No Result
View All Result
COLOSAL
  • Inicio
  • La Radio
    • Código de ética
    • Nuestra historia
    • Sin FM por no ser sumisos
  • Investigación
  • Noticias
    • Locales
    • Nacional
    • Internacionales
    • Crónica Roja
    • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
    • Belleza
    • Farandula
    • Redes
    • Curiosidades
    • Salud
    • Hogar
    • Tecnología
  • COLOSAL TV
  • Contactos
No Result
View All Result
COLOSAL REVISTA
COLOSAL
Home Noticias Internacionales

Nuevo Museo del Ejército de EE.UU. abre el Día de los Veteranos

by Wilma Salazar
noviembre 11, 2020
Comparte en FacebookComparte en Twitter

ALEXANDRIA, VIRGINIA, EE.UU. – Por primera vez, el Ejército de los Estados Unidos tiene su propio museo.

El Museo Nacional del Ejército de los Estados Unidos abre el miércoles, en el Día de los Veteranos, en Fort Belvoir, Virginia. El Ejército es la única instancia militar de Estados Unidos que no tenía un museo nacional.

Ubicado a 32 kilómetros de Washington, D.C., el museo contiene la historia del cuerpo militar más antiguo del país, que fundado en 1775 y cuenta ya con 245 años de existencia.

El gran complejo de cinco pisos presenta exhibiciones históricas, interactivas y dramáticas, junto con miles de documentos, imágenes, obras de arte y artefactos, grandes y pequeños.

La muestra incluye un icónico tanque Sherman utilizado en la Segunda Guerra Mundial, un helicóptero utilizado durante la guerra de Vietnam, un medio de transporte blindado de la guerra de Irak en 2003 y una silla para montar a caballo usada por las fuerzas especiales del Ejército en las montañas de Afganistán en 2001.

Una imagen de tamaño natural muestras a las fuerzas estadounidenses asaltando las playas de Normandía el Día D durante la Segunda Guerra Mundial.

También se exhiben cascos, espadas y medallas, e incluso un reloj que fue hallado en una sección dañada del Pentágono después de los ataques del 11 de septiembre.

Aunque muchos de los objetos e imágenes exhibidos se enfocan en actividades durante la guerra, el museo también destaca las operaciones de mantenimiento de la paz y las misiones humanitarias en todo el mundo, dijo a la VOA, Tammy Call, directora del museo.

Una importante exhibición llamada Soldier Stories cuenta «La historia individual de un soldado» como parte de la historia completa, explicó Call,  una civil que es veterana del Ejército. «Y por eso nos permite ser muy personales y reflexivos», agregó.

Jack Querfeld, director de asuntos internos de la American Legion en Indianápolis, Indiana, quedó impresionado de que las diversas batallas mostradas en las exhibiciones «le pusieran un rostro humano, en lugar de simplemente decir que luchamos aquí».

«El Museo será un lugar para que los miembros de toda la familia del Ejército se reúnan y compartan sus historias”, dijo Ryan D. McCarthy, secretario del Ejército.

Eso significa mucho para B.J. Lawrence, director ejecutivo de la oficina de Veteranos de Guerras Extranjeras en Washington, D.C. Lawrence era sargento del Ejército en Corea del Sur a principios de la década de 1980.

Explicó que el museo es «fenomenal», y mientras recorría el complejo, descubrió que «las exhibiciones que pertenecen a la Guerra de Corea tuvieron un efecto especialmente conmovedor en mí».

“Sigo abogando por traer a casa a los soldados que estaban desaparecidos en acción”, dijo Lawrence.

Querfeld, por su parte, señaló: «Creo que el museo ayudará a los niños de ahora y a las generaciones venideras a comprender lo que experimentaron sus antepasados ​​militares».

El museo «nos dice lo importante que es el servicio militar para nuestra nación», dijo Lawrence. «Y ayuda a explicar y poner en perspectiva por qué el pueblo estadounidense disfruta de las libertades que disfruta hoy».

Fuente: Voz de América

Share76Tweet48
COLOSAL

Una estación musical e informativa fundada en 1974 por del Decano de la radiodifusión Tungurahuense Ramón Salazar Carrera. Nuestros informativos son los de mayor credibilidad por nuestra frontalidad al decir las cosas.

© 2020 RADIO TV COLOSAL | NO CAMBIAMOS – EVOLUCIONAMOS

Powered by Bucart Solutions

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La Radio
    • Código de ética
    • Nuestra historia
    • Sin FM por no ser sumisos
  • Investigación
  • Noticias
    • Locales
    • Nacional
    • Internacionales
    • Crónica Roja
    • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
    • Belleza
    • Farandula
    • Redes
    • Curiosidades
    • Salud
    • Hogar
    • Tecnología
  • COLOSAL TV
  • Contactos

© 2020 RADIO TV COLOSAL | NO CAMBIAMOS - EVOLUCIONAMOS Powered by Bucart Solutions