• Contactos
  • Código de ética
  • Nuestra historia
COLOSAL REVISTA
COLOSAL
Advertisement
  • Inicio
  • La Radio
    • Código de ética
    • Nuestra historia
    • Sin FM por no ser sumisos
  • Investigación
  • Noticias
    • Locales
    • Nacional
    • Internacionales
    • Crónica Roja
    • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
    • Belleza
    • Farandula
    • Redes
    • Curiosidades
    • Salud
    • Hogar
    • Tecnología
  • COLOSAL TV
  • Contactos
No Result
View All Result
COLOSAL
  • Inicio
  • La Radio
    • Código de ética
    • Nuestra historia
    • Sin FM por no ser sumisos
  • Investigación
  • Noticias
    • Locales
    • Nacional
    • Internacionales
    • Crónica Roja
    • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
    • Belleza
    • Farandula
    • Redes
    • Curiosidades
    • Salud
    • Hogar
    • Tecnología
  • COLOSAL TV
  • Contactos
No Result
View All Result
COLOSAL REVISTA
COLOSAL
Home Noticias Internacionales

La Comunidad de Madrid suspende las clases presenciales hasta el 18 de enero por los efectos del temporal Filomena

by Wilma Salazar
enero 11, 2021
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La actividad docente presencial no volverá a la Comunidad de Madrid hasta el próximo lunes 18 de enero. Así lo ha anunciado este lunes la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, que ha incidido en que es necesario «arreglar desperfectos y garantizar una vuelta segura a las aulas» tras el temporal de nieve y frío provocado por la borrasca Filomena.

Las clases se impartirán de forma telemática desde este miércoles 13, según el Ejecutivo, que trabaja para recuperar la normalidad en los centros, muchos de ellos incomunicados por la nieve y con importantes desperfectos materiales.

Desde este lunes a primera hora, más de medio centenar de ayuntamientos, incluido el de la capital, han solicitado a la Comunidad una prórroga de la suspensión de la actividad docente. No hay que olvidar que, precisamente, son los consistorios las administraciones competentes de revisar y reparar las incidencias en los colegios.

«Las principales causas que se han tenido en cuenta para tomar esta decisión han sido tanto la dificultad para garantizar de acceso y transporte a los centros educativos, como la seguridad en los mismos por los desperfectos causados por la nieve y el hielo acumulados, así como por la caída de árboles en las infraestructuras», ha incidido el Gobierno regional en una nota de prensa enviada este lunes a los medios de comunicación.

La medida afectará a los más de 1,2 millones de estudiantes de los 3.344 centros educativos de la región, tanto de titularidad pública como privada.

En el CEIP Maestro Padilla de Carabanchel la nieve ha cubierto en su totalidad las escaleras de entrada, haciendo imposible el acceso al centro.

Esta semana, se procederá a la evaluación de los daños que ha causado el temporal en los centros educativos. De acuerdo con los datos que ya posee la Comunidad de Madrid, el temporal ha derribado árboles, techos de espacios deportivos y algunas estructuras ligeras, como toldos. Además, la ola de frío de los próximos días puede causar daños en los sistemas de calefacción, cañerías y otras instalaciones. «Es preciso, por tanto, inspeccionar los centros durante unos días para garantizar la máxima seguridad», reiteran desde el Gobierno regional.

Clases telemáticas en todos los centros 

Este martes, se espera que algunos centros educativos ya empiecen a impartir clases online, una medida que se extenderá a todos los colegios e institutos de la región el miércoles, siempre teniendo en cuenta la etapa educativa de los alumnos y según la organización de cada centro. En este sentido, la Comunidad espera que se haga valer la experiencia adquirida la pasada primavera durante la suspensión de clases por la pandemia. 

«Los centros educativos de la región deberán comunicar a alumnos y familias por los medios de que dispongan esta prórroga de la suspensión de la actividad educativa presencial y que la actividad educativa continuará en su modalidad a distancia», han agregado desde el Gobierno autonómico.

Fuente: 20minutos.es

Share76Tweet47
COLOSAL

Una estación musical e informativa fundada en 1974 por del Decano de la radiodifusión Tungurahuense Ramón Salazar Carrera. Nuestros informativos son los de mayor credibilidad por nuestra frontalidad al decir las cosas.

© 2020 RADIO TV COLOSAL | NO CAMBIAMOS – EVOLUCIONAMOS

Powered by Bucart Solutions

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La Radio
    • Código de ética
    • Nuestra historia
    • Sin FM por no ser sumisos
  • Investigación
  • Noticias
    • Locales
    • Nacional
    • Internacionales
    • Crónica Roja
    • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
    • Belleza
    • Farandula
    • Redes
    • Curiosidades
    • Salud
    • Hogar
    • Tecnología
  • COLOSAL TV
  • Contactos

© 2020 RADIO TV COLOSAL | NO CAMBIAMOS - EVOLUCIONAMOS Powered by Bucart Solutions