• Contactos
  • Código de ética
  • Nuestra historia
COLOSAL REVISTA
COLOSAL
Advertisement
  • Inicio
  • La Radio
    • Código de ética
    • Nuestra historia
    • Sin FM por no ser sumisos
  • Investigación
  • Noticias
    • Locales
    • Nacional
    • Internacionales
    • Crónica Roja
    • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
    • Belleza
    • Farandula
    • Redes
    • Curiosidades
    • Salud
    • Hogar
    • Tecnología
  • COLOSAL TV
  • Contactos
No Result
View All Result
COLOSAL
  • Inicio
  • La Radio
    • Código de ética
    • Nuestra historia
    • Sin FM por no ser sumisos
  • Investigación
  • Noticias
    • Locales
    • Nacional
    • Internacionales
    • Crónica Roja
    • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
    • Belleza
    • Farandula
    • Redes
    • Curiosidades
    • Salud
    • Hogar
    • Tecnología
  • COLOSAL TV
  • Contactos
No Result
View All Result
COLOSAL REVISTA
COLOSAL
Home Noticias Locales

“Funerarios sin ética permiten velar a fallecidos”

by Ramón Salazar
enero 17, 2021
Comparte en FacebookComparte en Twitter

“Estamos peor que al inicio de toda esta pandemia. Hay mucha demora en entregar un cadáver muerto con covid-19, cuando debería ser casi de inmediato por el riesgo mismo que representa”, manifestó Carlos Hidalgo de la Funeraria Hidalgo.

Agregó que no deberían ponerles tantos obstáculos a los familiares que han perdido a un ser querido y más aún por el coronavirus. Entre los casos que ha tenido, cuenta que en días anteriores una persona de Yambo falleció a las 22:00 horas y recién a las 14:30 horas, pudieron retirarlo. También ocurrió ayer, con familiares de una mujer que murió al mediodía del miércoles 13 y al mediodía del jueves 14, lograron retirar el cuerpo. 

Cuando una persona fallece, el protocolo es que deben llevarlo a un sitio aislado, luego los familiares acuden al área de estadísticas para que les emitan el acta de defunción y el médico de la sala de UCI o de aislamiento que está de turno son los encargados de firmar. Solo ese proceso puede tardar hasta tres horas, pero ahí no termina todo. Con el acta se dirigen al Registro Civil para asentar la partida de defunción y entre los inconvenientes que han tenido es que muchas veces los médicos no han tenido actualizada la firma electrónica. Es cuando la espera se hace más eterna y dolorosa para los familiares quienes deben volver a buscar al mismo médico para que les actualice el acta, aseguró Hidalgo.

José Miguel Quispe, presidente de la Asociación de Funerarias, pidió a las autoridades correspondientes que revisen este proceso. “Nosotros como funeraria no hacemos ningún trámite, porque es personal. Pero es mucha la espera y más aún tratándose de casos covid-19, que debería ser una sepultura inmediata. Agregó que incluso pueden retirar cadáveres por esta causa hasta las 17:00 horas del Hospital Docente, pasado ese tiempo y aunque sean cinco minutos, el guardia de turno les cierra la puerta.

De su parte, Fernando Viteri, Director Zonal de Gobernanza de la Salud, mencionó que todos los procesos se realizan de acuerdo a la normativa de ley, pero apenas conoció sobre los casos de espera, se comunicó con los representantes del Hospital Docente quienes admitieron que en el caso puntual de los deudos de Huambaló, la falla por la firma electrónica y se comprometieron a mejorar el proceso que está entrelazado entre la casa de salud y el Registro Civil, para evitarles más dolor a los allegados.

Larga espera para el último adiós

A diez meses de convivir con la pandemia del coronavirus, aún se presentan inconvenientes tanto por la poca colaboración ciudadana que ha desbordado el sistema de salud público como privado por el incremento de contagios; así como los trámites que deben realizar los familiares para lograr retirar el cadáver de quien fallece por la covid-19.

Un día, es decir 24 horas, esperaron los deudos de una adulta mayor que murió a consecuencia del virus, para lograr retirar el cuerpo de la morgue del Hospital Docente. La mujer falleció a las 12:00 horas del miércoles 13 y a las 12:15 horas del jueves 14 se llevaron los restos a sepultarlos en Huambaló.  “Esos inconvenientes son recurrentes”, aseguró Carlos Hidalgo de la Funeraria Hidalgo. 

De su parte, Fernando Viteri, Director Zonal de Gobernanza de la Salud, dialogó con el representante del Hospital Docente, quien reconoció el problema y pide disculpas a los familiares.  (Diario El Heraldo)

Share76Tweet48
COLOSAL

Una estación musical e informativa fundada en 1974 por del Decano de la radiodifusión Tungurahuense Ramón Salazar Carrera. Nuestros informativos son los de mayor credibilidad por nuestra frontalidad al decir las cosas.

© 2020 RADIO TV COLOSAL | NO CAMBIAMOS – EVOLUCIONAMOS

Powered by Bucart Solutions

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La Radio
    • Código de ética
    • Nuestra historia
    • Sin FM por no ser sumisos
  • Investigación
  • Noticias
    • Locales
    • Nacional
    • Internacionales
    • Crónica Roja
    • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
    • Belleza
    • Farandula
    • Redes
    • Curiosidades
    • Salud
    • Hogar
    • Tecnología
  • COLOSAL TV
  • Contactos

© 2020 RADIO TV COLOSAL | NO CAMBIAMOS - EVOLUCIONAMOS Powered by Bucart Solutions