• Contactos
  • Código de ética
  • Nuestra historia
COLOSAL REVISTA
COLOSAL
Advertisement
  • Inicio
  • La Radio
    • Código de ética
    • Nuestra historia
    • Sin FM por no ser sumisos
  • Investigación
  • Noticias
    • Locales
    • Nacional
    • Internacionales
    • Crónica Roja
    • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
    • Belleza
    • Farandula
    • Redes
    • Curiosidades
    • Salud
    • Hogar
    • Tecnología
  • COLOSAL TV
  • Contactos
No Result
View All Result
COLOSAL
  • Inicio
  • La Radio
    • Código de ética
    • Nuestra historia
    • Sin FM por no ser sumisos
  • Investigación
  • Noticias
    • Locales
    • Nacional
    • Internacionales
    • Crónica Roja
    • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
    • Belleza
    • Farandula
    • Redes
    • Curiosidades
    • Salud
    • Hogar
    • Tecnología
  • COLOSAL TV
  • Contactos
No Result
View All Result
COLOSAL REVISTA
COLOSAL
Home Noticias Internacionales

Hackers norcoreanos intentaron robar datos de vacuna de Pfizer, denuncia Corea del Sur

by Wilma Salazar
febrero 16, 2021
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un grupo de piratas informáticos norcoreanos intentaron entrar en los sistemas del gigante farmacéutico Pfizer en busca de información sobre la vacuna y el tratamiento contra el coronavirus, según la agencia de inteligencia de Corea del Sur, citada el martes (16.02.2021) por la prensa.

El Servicio Nacional de Inteligencia de Seúl «nos informó que Corea del Norte trató de obtener tecnología relacionada con la vacuna y el tratamiento contra el COVID-19 utilizando la ciberguerra para hackear a Pfizer», dijo el diputado Ha Tae-keung a los periodistas.

Corea del Norte, un país empobrecido y dotado de armamento nuclear, ha estado aislado del mundo desde enero del año pasado, cuando cerró sus fronteras para intentar protegerse del virus que se dio a conocer mundialmente en el país vecino China, en diciembre de 2019.

El líder del régimen norcoreano, Kim Jong Un, ha insistido públicamente en que el país no tiene casos de coronavirus, a pesar de que los expertos extranjeros dudan de esa afirmación.

El cierre de las fronteras le ha sumado presión a su tambaleante economía afectada por sanciones internacionales que le fueron impuestas a raíz de su programa de desarrollo nuclear con fines militares, lo que aumenta la necesidad de Pyongyang de encontrar una solución ante la pandemia.

Corea del Norte es conocida por tener un ejército de ciberpiratas bien entrenados que atacan compañías, instituciones e investigadores de Corea del Sur y otros lugares del mundo.

Tanto Pfizer como su socio alemán BioNTech declararon en diciembre pasado que los documentos relacionados con su vacuna fueron «accedidos ilegalmente» durante un ciberataque a un servidor de la Agencia Europea del Medicamento, el regulador de medicamentos de la Unión Europea (UE).

La vacuna contra el coronavirus desarrollada por Pfizer es una de las más seguras y eficaces hasta ahora, según las autoridades de muchos países. Además, Corea del Norte ya ha recibido 2 millones de vacunas fabricadas por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.  

Fuente: DW en Español

Share76Tweet47
COLOSAL

Una estación musical e informativa fundada en 1974 por del Decano de la radiodifusión Tungurahuense Ramón Salazar Carrera. Nuestros informativos son los de mayor credibilidad por nuestra frontalidad al decir las cosas.

© 2020 RADIO TV COLOSAL | NO CAMBIAMOS – EVOLUCIONAMOS

Powered by Bucart Solutions

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La Radio
    • Código de ética
    • Nuestra historia
    • Sin FM por no ser sumisos
  • Investigación
  • Noticias
    • Locales
    • Nacional
    • Internacionales
    • Crónica Roja
    • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
    • Belleza
    • Farandula
    • Redes
    • Curiosidades
    • Salud
    • Hogar
    • Tecnología
  • COLOSAL TV
  • Contactos

© 2020 RADIO TV COLOSAL | NO CAMBIAMOS - EVOLUCIONAMOS Powered by Bucart Solutions