• Contactos
  • Código de ética
  • Nuestra historia
COLOSAL REVISTA
COLOSAL
Advertisement
  • Inicio
  • La Radio
    • Código de ética
    • Nuestra historia
    • Sin FM por no ser sumisos
  • Investigación
  • Noticias
    • Locales
    • Nacional
    • Internacionales
    • Crónica Roja
    • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
    • Belleza
    • Farandula
    • Redes
    • Curiosidades
    • Salud
    • Hogar
    • Tecnología
  • COLOSAL TV
  • Contactos
No Result
View All Result
COLOSAL
  • Inicio
  • La Radio
    • Código de ética
    • Nuestra historia
    • Sin FM por no ser sumisos
  • Investigación
  • Noticias
    • Locales
    • Nacional
    • Internacionales
    • Crónica Roja
    • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
    • Belleza
    • Farandula
    • Redes
    • Curiosidades
    • Salud
    • Hogar
    • Tecnología
  • COLOSAL TV
  • Contactos
No Result
View All Result
COLOSAL REVISTA
COLOSAL
Home Noticias Economía

Gobierno envió la proforma 2022 por un monto de USD 33 899,73 millones

by Ramón Salazar
octubre 31, 2021
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Gobierno del presidente Guillermo Lasso envió a la Asamblea Nacional la proforma 2022 por un monto de USD 33.899,73 millones la noche de este sábado 30 de octubre del 2021. El valor incluye el costo de los combustibles.

Este monto implica un incremento de USD 2 438,57 millones con respecto al presupuesto de 2021, lo que involucra un aumento del 2,89%.

El documento fue entregado en la Asamblea por Javier Acuña, asesor del Ministro de Economía y Finanzas.

La proforma incluye un déficit global de USD 3 783,50 millones, equivalente a 3,45% del PIB. Esta cifra representa USD 29,70 millones más del déficit que se registra en el presupuesto codificado a agosto 2021.

Los supuestos macroeconómicos incluidos en la proforma 2022 incluyen un precio promedio del barril de exportación de petróleo de USD 59,80. También proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto del 3,02% y una inflación promedio anual del-0,05%. Es decir, el PIB nominal del país alcanzaría los USD 103 877,86 millones

“De conformidad con las normas legales, la Proforma no incluye ningún ingreso esperado por la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia Covid-19, que ha sido presentada a la Asamblea Nacional”, indicó el Ministerio de Finanzas en un comunicado.

Es decir, no se contemplan los ingresos por la reforma tributaria enviada el jueves pasado a la Asamblea que contemplan USD 1900 millones adicionales en 2022 y 2023.

Las necesidades de financiamiento de la Proforma 2022 —es decir, la deuda a contraer— alcanzan los USD 9 768,85 millones. Esto es USD 874,74 millones más que el presupuesto del 2021.

El costo de los combustibles -incluidos los subsidios– para el próximo año se estima en USD 4 323,84 millones. Es decir, USD 1.122 millones más que el valor que consta en el presupuesto codificado a agosto del 2021. (Diario El Comercio)

Share76Tweet48
COLOSAL

Una estación musical e informativa fundada en 1974 por del Decano de la radiodifusión Tungurahuense Ramón Salazar Carrera. Nuestros informativos son los de mayor credibilidad por nuestra frontalidad al decir las cosas.

© 2020 RADIO TV COLOSAL | NO CAMBIAMOS – EVOLUCIONAMOS

Powered by Bucart Solutions

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La Radio
    • Código de ética
    • Nuestra historia
    • Sin FM por no ser sumisos
  • Investigación
  • Noticias
    • Locales
    • Nacional
    • Internacionales
    • Crónica Roja
    • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
    • Belleza
    • Farandula
    • Redes
    • Curiosidades
    • Salud
    • Hogar
    • Tecnología
  • COLOSAL TV
  • Contactos

© 2020 RADIO TV COLOSAL | NO CAMBIAMOS - EVOLUCIONAMOS Powered by Bucart Solutions