• Contactos
  • Código de ética
  • Nuestra historia
COLOSAL REVISTA
COLOSAL
Advertisement
  • Inicio
  • La Radio
    • Código de ética
    • Nuestra historia
    • Sin FM por no ser sumisos
  • Investigación
  • Noticias
    • Locales
    • Nacional
    • Internacionales
    • Crónica Roja
    • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
    • Belleza
    • Farandula
    • Redes
    • Curiosidades
    • Salud
    • Hogar
    • Tecnología
  • COLOSAL TV
  • Contactos
No Result
View All Result
COLOSAL
  • Inicio
  • La Radio
    • Código de ética
    • Nuestra historia
    • Sin FM por no ser sumisos
  • Investigación
  • Noticias
    • Locales
    • Nacional
    • Internacionales
    • Crónica Roja
    • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
    • Belleza
    • Farandula
    • Redes
    • Curiosidades
    • Salud
    • Hogar
    • Tecnología
  • COLOSAL TV
  • Contactos
No Result
View All Result
COLOSAL REVISTA
COLOSAL
Home Noticias Economía

Mantener subsidio a combustibles costará casi $560 millones

by Ramón Salazar
noviembre 10, 2021
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Incluso con el último aumento antes del congelamiento decretado por Lasso, ese subsidio representa el equivalente a más de cuatro meses de aportes al IESS.

Durante la nueva jornada de diálogo entre el Gobierno y la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), esa agrupación volvió a proponer que se reduzca el precio de los combustibles; es decir, que aumente el subsidio y se focalice o se den más ayudas estatales a los transportistas.

En respuesta, el presidente de la República, Guillermo Lasso, dijo que “entiende el problema, pero las circunstancias del país no lo permiten”.

Esa respuesta se explica porque, incluso con el último aumento decretado antes del congelamiento de precios, se tendrá que gastar $559,78 millones en subsidio a las gasolinas durante 2022.

Este monto es equivalente a cuatro meses de pagos de aportes estatales al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) o el 45% de todos los desembolsos anuales en bonos y ayudas sociales directas.

En el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Ecuador se comprometió a reducir el gasto público en 4,2% del Producto Interno Bruto (PIB) hasta 2025.

Pablo Lucio Paredes, director del Instituto de Economía de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), explicó que más de un tercio de ese recorte (1,4% del PIB) se iba a conseguir con la eliminación total del subsidio a los combustibles.

Eso ya no se podrá lograr, por lo que al Gobierno no le queda más que aportar todas sus fichas en que la aprobación de la reforma tributaria compense la mayor presión de gasto con más ingresos por impuestos.

Pero incluso si todo le sale bien, al Ejecutivo con su proyecto de ley, el déficit fiscal (más gastos que ingresos) será de más de $3.000 millones.

Otro bomba de tiempo para el Gobierno es la exigencia indígena de limitar el llamado extractivismo petrolero y minero. Eso le podría costar al menos $5.000 millones anuales de ingresos adicionales para el Presupuesto General del Estado (PGE) hasta 2025.

Esa pérdida solo se pude compensar de dos maneras: con más recorte de gasto o más deuda. (Diario La Hora)

DATO.- El subsidio al diésel costará $406,48 millones; mientras otras gasolinas (extra y fuel oil) suman $153,3 millones

Share76Tweet48
COLOSAL

Una estación musical e informativa fundada en 1974 por del Decano de la radiodifusión Tungurahuense Ramón Salazar Carrera. Nuestros informativos son los de mayor credibilidad por nuestra frontalidad al decir las cosas.

© 2020 RADIO TV COLOSAL | NO CAMBIAMOS – EVOLUCIONAMOS

Powered by Bucart Solutions

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La Radio
    • Código de ética
    • Nuestra historia
    • Sin FM por no ser sumisos
  • Investigación
  • Noticias
    • Locales
    • Nacional
    • Internacionales
    • Crónica Roja
    • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
    • Belleza
    • Farandula
    • Redes
    • Curiosidades
    • Salud
    • Hogar
    • Tecnología
  • COLOSAL TV
  • Contactos

© 2020 RADIO TV COLOSAL | NO CAMBIAMOS - EVOLUCIONAMOS Powered by Bucart Solutions