• Contactos
  • Código de ética
  • Nuestra historia
COLOSAL REVISTA
COLOSAL
Advertisement
  • Inicio
  • La Radio
    • Código de ética
    • Nuestra historia
    • Sin FM por no ser sumisos
  • Investigación
  • Noticias
    • Locales
    • Nacional
    • Internacionales
    • Crónica Roja
    • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
    • Belleza
    • Farandula
    • Redes
    • Curiosidades
    • Salud
    • Hogar
    • Tecnología
  • COLOSAL TV
  • Contactos
No Result
View All Result
COLOSAL
  • Inicio
  • La Radio
    • Código de ética
    • Nuestra historia
    • Sin FM por no ser sumisos
  • Investigación
  • Noticias
    • Locales
    • Nacional
    • Internacionales
    • Crónica Roja
    • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
    • Belleza
    • Farandula
    • Redes
    • Curiosidades
    • Salud
    • Hogar
    • Tecnología
  • COLOSAL TV
  • Contactos
No Result
View All Result
COLOSAL REVISTA
COLOSAL
Home Tendencias Curiosidades

Una familia de Virginia obtiene las llaves de la primera casa impresa en 3D de Habitat for Humanity en Estados Unidos

by Wilma Salazar
diciembre 27, 2021
Comparte en FacebookComparte en Twitter

(CNN) — Una familia de Virginia recibió las llaves de su nueva casa impresa en 3D a tiempo para Navidad.

Se trata de la primera casa impresa en 3D de Habitat for Humanity en todo el país, según un comunicado de Habitat.

Janet V. Green, directora ejecutiva de Habitat for Humanity Peninsula y Greater Williamsburg, le dijo a CNN que se asoció con Alquist, una empresa de impresión 3D, a principios de este año para comenzar el proceso.

La casa de unos 110 metros cuadrados tiene tres recámaras, dos baños completos y fue construida con concreto.

La tecnología permitió que la casa se construyera en solo 12 horas, lo que ahorra aproximadamente cuatro semanas de tiempo de construcción para una casa típica.

April Stringfield compró la casa a través del Programa de Compradores de Vivienda de Habitat. Se irá a vivir con su hijo de 13 años justo a tiempo para las festividades de Año Nuevo.

«Mi hijo y yo estamos muy agradecidos», dijo Stringfield en una transmisión en vivo transmitida en la página de Facebook de Habitat. «Siempre quise ser propietaria de una casa. Es como un sueño hecho realidad».

La primera casa impresa en 3D

Para comprar la casa, Stringfield registró cientos de horas de trabajo en equipo, dijo Green a CNN, que es uno de los requisitos para los compradores de vivienda a través del programa.

«Todos los afiliados de Hábitat en la nación y en todo el mundo venden casas a familias asociadas que tienen ingresos bajos a moderados», dijo Green. «Deben tener y mantener un buen crédito y estar dispuestos a asociarse con nosotros».

«Estoy emocionado de crear nuevos recuerdos en Williamsburg y especialmente en una casa, un hogar», dijo Springfield a WTKR, afiliada de CNN. «Un lugar al que pueda llamar hogar y darle a mi hijo ese patio trasero en el que pueda jugar y también para que mi cachorro corra por el patio».

El exterior de hormigón de la nueva casa impresa en 3D de Habitat for Humanity.

casa impresa 3D

Janet V. Green, a la derecha, le da la bienvenida a April Stringfield, a la izquierda, en su nuevo hogar.

El hormigón utilizado en la construcción en 3D de la casa tiene muchos beneficios a largo plazo, como la capacidad de retener la temperatura y resistir desastres naturales, como tornados y huracanes.

La casa de Stringfield también incluye una impresora 3D personal que le permitirá reimprimir todo lo que pueda necesitar, «todo, desde tomacorrientes eléctricos hasta molduras y perillas de gabinetes», dijo Green a CNN.

Si bien este es el primer hogar 3D de Habitat for Humanity en EE.UU., ciertamente no será el último. Green le dijo a CNN que espera seguir asociándose y desarrollando la tecnología utilizada con la impresión.

«Nos encantaría construir más con esta tecnología, especialmente porque ofrece ahorros a largo plazo para los propietarios», dijo Green.

Fuente: CNN

Share76Tweet48
COLOSAL

Una estación musical e informativa fundada en 1974 por del Decano de la radiodifusión Tungurahuense Ramón Salazar Carrera. Nuestros informativos son los de mayor credibilidad por nuestra frontalidad al decir las cosas.

© 2020 RADIO TV COLOSAL | NO CAMBIAMOS – EVOLUCIONAMOS

Powered by Bucart Solutions

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La Radio
    • Código de ética
    • Nuestra historia
    • Sin FM por no ser sumisos
  • Investigación
  • Noticias
    • Locales
    • Nacional
    • Internacionales
    • Crónica Roja
    • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
    • Belleza
    • Farandula
    • Redes
    • Curiosidades
    • Salud
    • Hogar
    • Tecnología
  • COLOSAL TV
  • Contactos

© 2020 RADIO TV COLOSAL | NO CAMBIAMOS - EVOLUCIONAMOS Powered by Bucart Solutions