• Contactos
  • Código de ética
  • Nuestra historia
COLOSAL REVISTA
COLOSAL
Advertisement
  • Inicio
  • La Radio
    • Código de ética
    • Nuestra historia
    • Sin FM por no ser sumisos
  • Investigación
  • Noticias
    • Locales
    • Nacional
    • Internacionales
    • Crónica Roja
    • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
    • Belleza
    • Farandula
    • Redes
    • Curiosidades
    • Salud
    • Hogar
    • Tecnología
  • COLOSAL TV
  • Contactos
No Result
View All Result
COLOSAL
  • Inicio
  • La Radio
    • Código de ética
    • Nuestra historia
    • Sin FM por no ser sumisos
  • Investigación
  • Noticias
    • Locales
    • Nacional
    • Internacionales
    • Crónica Roja
    • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
    • Belleza
    • Farandula
    • Redes
    • Curiosidades
    • Salud
    • Hogar
    • Tecnología
  • COLOSAL TV
  • Contactos
No Result
View All Result
COLOSAL REVISTA
COLOSAL
Home Investigación

Qué es el misterioso remolino volador avistado en los cielos de Hawái

by Wilma Salazar
abril 24, 2022
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El telescopio Subaru en Hawái capturó un extraño «remolino volador» zumbando en el cielo nocturno durante el pasado fin de semana. Cualquiera que mirara hacia arriba habría sentido mucha curiosidad por su causa. El motivo no son los extraterrestres.

El remolion fue visto después de que el cohete Falcon 9 de SpaceX lanzara un satélite espía estadounidense clasificado. Se cree que la espiral nocturna luminosa fue causada por la etapa superior del cohete después de ser desorbitado sobre el Océano Pacífico antes de quemarse en la atmósfera terrestre.

Tal y como recoge IFL Science, hay tres etapas en un cohete. La primera etapa, también conocida como propulsor, es el primer motor que se activa y proporciona el empuje inicial que lanza todo hacia arriba. La segunda, o etapa superior, es el siguiente motor en activarse, impulsando la carga del cohete más allá de lo que puede hacerlo el propulsor por sí solo para continuar la carga útil en su trayectoria. El tercero es la carga útil en sí misma, que puede ser un satélite, una nave espacial que transporte humanos o prácticamente cualquier cosa que se lance al espacio.

SpaceX lanzó su carga útil secreta para la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO) de EE UU el domingo 17 de abril desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California. La ‘espiral nocturna’ fue detectada unas horas más tarde.

El video que capturó la cámara estelar Subaru-Asahi «muestra la espiral característica causada por la ventilación de combustible después de la salida de órbita de la etapa superior del Falcon 9, que fue sacada de órbita sobre el Pacífico justo después del final de la primera revolución», dijo el rastreador satelital Marco Langbroek.

La ‘Cámara estelar Subaru-Asahi’ es una transmisión en vivo del proyecto del cielo nocturno en colaboración con el periódico Asahi-Shimbun en Japón y el Telescopio Subaru dirigido por el Observatorio Astronómico Nacional de Japón. Ubicado a unos 4.000 metros sobre el nivel del mar en el volcán inactivo Maunakea en la isla de Hawái, el telescopio es un telescopio óptico-infrarrojo de 8,2 metros.

Fuente: 20minutos.es

Share76Tweet48
COLOSAL

Una estación musical e informativa fundada en 1974 por del Decano de la radiodifusión Tungurahuense Ramón Salazar Carrera. Nuestros informativos son los de mayor credibilidad por nuestra frontalidad al decir las cosas.

© 2020 RADIO TV COLOSAL | NO CAMBIAMOS – EVOLUCIONAMOS

Powered by Bucart Solutions

No Result
View All Result
  • Inicio
  • La Radio
    • Código de ética
    • Nuestra historia
    • Sin FM por no ser sumisos
  • Investigación
  • Noticias
    • Locales
    • Nacional
    • Internacionales
    • Crónica Roja
    • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Opinión
  • Tendencias
    • Belleza
    • Farandula
    • Redes
    • Curiosidades
    • Salud
    • Hogar
    • Tecnología
  • COLOSAL TV
  • Contactos

© 2020 RADIO TV COLOSAL | NO CAMBIAMOS - EVOLUCIONAMOS Powered by Bucart Solutions