
En Tungurahua, 51 centros de desarrollo infantil del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), han retomado las actividades presenciales de niñas y niños de 1 a 3 años de edad, en donde reciben atención diaria, seguimiento al control de salud, nutrición, alimentación, estimulación con juegos para su aprendizaje, todo ello con el objetivo de lograr un desarrollo infantil integral de más de 1.500 usuarios en la provincia.
“Nos encontramos realizando un recorrido por los centros infantiles para constatar su reapertura conforme el cumplimiento de los requerimientos establecidos en cuanto a infraestructura, servicios básicos, insumos, señalética de bioseguridad, autorización de las familias, plan de mejora y de retorno progresivo”, señaló María José Pontón, coordinadora Zonal 3 del MIES.
En Ambato, la funcionaria realizó una visita a los centros infantiles del Mercado Mayorista y Dulces Sonrisas. Todo el equipo técnico de atención cuenta con las dosis de vacunación contra el COVID-19. El servicio de alimentación se encuentra externalizado y cumplen con la normativa técnica en procura de brindar una alimentación balanceada para aportar en la reducción de la desnutrición crónica infantil en al menos 6 puntos porcentuales a nivel nacional, uno de los ejes fundamentales, en los que trabaja el gobierno del presidente, Guillermo Lasso.
.
Julia Paredes, madre de familia del sector de Huachi Grande, señaló que es de gran ayuda la reapertura del Centro Infantil; “Yo voy a la plaza a vender 3 días a la semana, imagínese debía llevar a mi pequeña conmigo porque no tenía con quien dejarle, ahora tranquilamente la dejo al cuidado de las señoritas del centro infantil”, señaló.
En Tungurahua, el MIES atiende actualmente, a 8.300 niñas y niños, de 0 a 3 años, a través de sus centros de desarrollo infantil y unidades Creciendo con Nuestros Hijos.
COMUNICACIÓN – COORDINACION ZONAL 3