
Agentes de a Unidad Contra el Tráfico para Consumo Interno (UCTCI), en coordinación con la Fiscalía, a las 03h00 de este viernes, desarrollaron en territorios de la Zona 8 y Subzona Santa Elena, la operación “Cancerbero”, que dejó como resultado las aprehensiones de 11 sujetos vinculados en los delitos de tráfico de droga a gran escala, armas de fuego, municiones, explosivos y otros conexos.
El subcomandante de la Zona 8, Crnl. Holguer Cortez Carrión, acompañado del jefe de Antinarcóticos, Tcnl. Darwin Sangoquiza Cabay y el jefe de la UCTCI, mayor Geovanny Baca Cisneros, expresó que los aprehendidos, entre ellos una venezolana, que serían parte de la organización criminal los Latín King, venían siendo seguidos e investigados por un lapso de 8 meses.
Precisó, que una vez determinado el rol que cumplían dentro de la organización, la Policía ha tramitado ante la autoridad competente las ordenes de allanamiento, que condujo a los agentes de la Fiscalía, UCTCI, con el apoyo de equipos tácticos de las unidades especiales, allanar varios inmuebles de los Distritos Ceibos, Durán, Portete, Nueva Prosperina, en la zona 8 y los circuitos Libertad y Salinas, en la Subzona Santa Elena.
Precisó el Crnl. Holguer Cortez Carrión, que con la operación “Cancerbero”, es la continuidad de otras cinco operaciones, ejecutadas por la Policía y que en su oportunidad dejo como resultado cinco aprehensiones y la incautación, que a la final suman 806 kilos, que en el mercado local tendría un costo de 1.6 millones de dólares y el internacional más de 32 millones.
Aprehendidos
Entre los aprehendidos en medio de la operación “Cancerbero” se encuentran; Eliana Jacqueline C. C, 28 años; Víctor Hugo T. T., (37); Max Bryan T. V., (26); Segundo José C. M., (24); Ángel Irvin A. G., (27); Gabriel Antonio L. A., (35); Thania Auxiliadora P. Y.; Henry Joel P. Z., (26), que registra una detención por robo; David Rafael P. B., (28), que posee tres detenciones por robo y narcotráfico; y, Francisco Rafael S. O., (39), que registra dos detenciones por tenencia de droga y robo calificado.
Finalmente, se dijo que la estructura criminal tenía definidas las actividades que debían cumplir cada uno de sus integrantes, para el tráfico, el transporte, almacenamiento, comercialización y distribución, tanto para el consumo interno y el envío a los mercados internacionales. (Oswaldo Trujillo P. / DNCE)