
Muertos y heridos durante el segundo día de protestas y asalto a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ubicada en el este del Congo.
Al menos 15 personas murieron y otras 50 resultaron heridas durante el segundo día de protestas contra las Naciones Unidas (ONU) en la ciudad de Goma, en el este del Congo. Las jornadas de violencia han dejado muertos y heridos, según informó un portavoz del Gobierno de la República Democrática del Congo.
Entre los muertos y heridos hay manifestantes y personal de la Organización de las Naciones Unidas, esto debido a que la multitud atacó instalaciones de la ONU en la ciudad de Goma.
Conforme a la agencia Reuters, un testigo vio cómo las fuerzas de paz de la ONU mataban a tiros a dos personas, mientras los manifestantes arrojaban rocas, cometían actos de vandalismo y prendían fuego a edificios de la ONU (Organización de Naciones Unidas).
Además, algunos manifestantes asaltaron las casas de los trabajadores de la ONU, que fueron evacuados de la ciudad en un convoy de vehículos escoltados por el ejército congoleño.
Cientos bloquean carreteras y corean consignas contra la ONU en la República Democrática del Congo
Las protestas comenzaron el lunes, justo cuando cientos de manifestantes atacaron y saquearon un almacén de la Misión de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUSCO por sus siglas en inglés) en la ciudad de Goma mientras exigen la salida de la misión del país y cuyas protestas han continuado este martes.
Cabe señalar que las protestas fueron convocadas por una facción de las juventudes del partido gobernante en el Congo, que acusa a la MONUSCO de no proteger a la población contra la violencia de los grupos armados.
En un inicio, los manifestantes mostraron una actitud pacífica pero las protestas se hicieron violentas luego que algunos recogieron granadas de gas lacrimógeno del suelo y las lanzaron contra un almacén de la Misión de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo.
Autoridades locales han señalado que ni los oficiales del ejército ni de la policía, que fueron desplegados en el lugar, dispararon gas lacrimógeno. Hicieron un llamado a la calma, aunque este martes (26 de julio de 2022), estallaron protestas similares a unos 200 kilómetros al norte de Goma, en la ciudad de Butembo.
Muertos y heridos durante protestas contra Misión de las Naciones Unidas en el este del Congo
Afsa Paluku, un activista local en el lugar de los hechos, le dijo a Reuters que las fuerzas de seguridad intervinieron y dispararon contra los manifestantes, matando a dos e hiriendo a varios más. Cabe recordar que la Misión de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo, lleva años llevando a cabo su retirada gradual del territorio.
El resurgimiento de los enfrentamientos entre las tropas locales y el grupo rebelde “M23” en el este del Congo ha forzado el desplazamiento de miles de personas, además de que han continuado los ataques de grupos armados vinculados al Estado Islámico, a pesar del estado de emergencia de un año de duración y de las operaciones conjuntas contra ellos de los ejércitos congoleño y ugandés.
Fuente: Azteca Noticias