Río Negro celebra sus 72 años de parroquialización con una feria agroproductiva y turística

Desde las 09:00 del 15 de octubre, emprendedores se darán cita en el parque central de la parroquia.

Baños, 4 de octubre de 2022. La parroquia de Río Negro, ubicada en el cantón Baños de Agua Santa, conmemora en octubre 72 años de parroquialización y como parte de la agenda de eventos por sus festividades, se llevará a cabo la VII Feria Agroproductiva y Turística, misma que permitirá que habitantes y turistas vivan una experiencia única al conocer de primera mano las iniciativas productivas y los proyectos innovadores que se desarrollan en esta localidad.

La feria se desarrollará el sábado 15 de octubre desde las 09h00 hasta las 17h00 en el parque central de Río Negro y contará con la participación de más de 20 productores y emprendedores locales, quienes mostrarán los productos y servicios que esta zona tiene por ofrecer.

Los emprendedores participarán en tres categorías: producción agropecuaria, transformación y valor agregado y gastronomía. Café, papa china, tomate, truchas, limón, miel, entre otra gran variedad de productos que se dan en esta tierra serán parte de la oferta. (Ligia Cueva RRPP)

Cristina Miranda, técnica de Fundación Crisfe, explica que el objetivo de este evento es impulsar la venta de los productos y servicios locales al resto del país. “Hacemos una cordial invitación a toda la ciudadanía para que visite este mágico lugar, disfrute de la feria y aproveche los lugares turísticos de la parroquia”, agregó.

El evento cuenta con el apoyo de Fundación CRISFE, Ecuagesa y el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Río Negro.

“Esta feria se ha convertido en un evento infaltable e icónico durante las festividades de Río Negro, cada año atrae a más de 500 visitantes, no solo de la provincia de Tungurahua, sino de todo el país, sobre todo, de la Sierra”, expresó Francisco Arcos, administrador de Proyectos de Fundación CRISFE.

Para quien quiera visitar la feria, Río Negro se encuentra a 30 minutos del cantón Baños de Agua Santa (Tungurahua). Esta parroquia -conocida como un encanto natural debido a la riqueza de sus paisajes, flora, fauna, cultura, gastronomía y, sobre todo, por su gente- es la más extensa del cantón con un área de 2.566 metros cuadrados; en la que habitan 1.559 personas. Su clima es tropical, ya que se encuentra en el punto medio entre la Sierra y el Oriente; es el puente que une a las dos regiones entre las provincias de Tungurahua y Pastaza.