QUITO.- Después de cuatro sesiones fallidas, la Comisión de Fiscalización logró instalarse este miércoles 19 de octubre para definir el cronograma para el trámite del pedido de juicio político en contra de los vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).
La aprobación del cronograma, que incluye varias comparecencias del 21 al 27 de octubre, se dio por unanimidad. La decisión se venía postergando desde hace más de un mes debido a pugnas internas en esta mesa.
“Es un gusto verlos a los tiempos colegas”, así recibió Villavicencio a los comisionados, después de haber alertado al presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, que en las últimas dos semanas no han acudido a las convocatorias los asambleístas del correísmo, oficialismo y el Partido Social Cristiano (PSC).
A la mesa se presentaron el socialcristiano Pablo Muentes, Roberto Cuero, del correísmo y Marco Troya, del bloque oficialista. Los correístas Comps Córdova y Gabriela Molina enviaron a sus alternos. La vicepresidenta, Ana Belén Cordero (Creo), se presentó después de que ya habían constado quórum.
Cuero llevó un pedido de cambiar el orden del día de la sesión para tratar el cronograma del juicio político al Cpccs, antes que las comparecencias solicitadas por Segovia por el sistema de radares en Cuenca, que constaba como primer punto.
‘AQUÍ HAY UN BOICOT’
Una hora antes, Villavicencio había convocado a otra sesión a la que solo se presentaron Muentes y Segovia, por lo que no hubo quórum y no se pudo realizar la comparecencia de Ramón Correa, gerente de exploración de Petroecuador y Juan Pablo Pozo, sugerente financiero, quienes debían presentar informes sobre los contratos con la empresa Schlumberger para los campos Auca, Sushufindi, Libertador.
“El país tiene que saber que aquí hay un boicot a que se investiguen casos como este, como Coca Codo Sinclair y otros que están agendados”, dijo Villavicencio.
HARTAZGO
Tras incorporarse a la sala, Cuero reclamó a Villavicencio por una falta de “comunicación fluida” entre la Presidencia de la Comisión y sus integrantes. Muentes, de su lado, le reclamó por convocar a las sesiones con un plazo menor a las 24 horas de anticipación.
El legislador del correísmo mencionó que debido a los plazos específicos para el trámite del juicio político al Cpccs están obligados a participar de las sesiones en las que se trate este asunto. “Los otros temas evaluaremos en función de la necesidad, la importancia de los temas”.
“Aquí no hay ninguna estrategia. Aquí hay un sentimiento de hartazgo por parte de algunos miembros de la Comisión que estamos haciendo lo que estamos haciendo”, acotó Cuero, en declaraciones a la prensa. (DIARIO CORREO)
More Stories
CPCCS realizará veeduría para decretos-ley de Guillermo Lasso
USD 79’623.105,43 cuestan Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas
CNE y organizaciones políticas acuerdan más plazo para definir candidaturas