Cinco policías muertos dejó jornada de terror en Guayas

GUAYAS. Un total de cinco agentes de la Policía Nacional fueron sido asesinados en los ataques que se han registrado en Guayaquil y Durán.

Las identidades de los gendarmes fallecidos son Félix Eduardo Contreras Montoya, Rommel Estalyn Chunata Martínez, Hugo Vicente Dávila Neira, Jimmy Roberth Sarango Agreda y Marlon Alberto Iza Palma.

Dos policías fueron asesinados en la madrugada. Se informó que en horas de la madrugada un patrullero fue atacado por delincuentes con armas de fuego.

“En este acto cobarde dos policías perdieron la vida, nuestra solidaridad con sus familias”, indicó en un comunicado.

Los uniformados estaban en un patrullero en las calles 17 y Cuenca cuando fueron atacados. El asesinato de los uniformados es parte de una serie de atentados que se han producido en el Puerto Principal en este primer día de noviembre.

Tras esto, los ataques no cesaron. Entre las 14:30 y las 15:00 se reportaron cuatro nuevos ataques contra policías en Guayaquil y Durán.

Tres de los uniformados atacados fallecieron, mientras que los otro cinco estarían hospitalizados. El primero de los reportes se dio en una Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de la 14 y Pedro Pablo Gómez, en el suburbio de Guayaquil.

Ahí, dos uniformados habrían resultado gravemente heridos tras ser baleados desde un vehículo Kia Sportage plomo. Los uniformados estaban dentro del retén policial cuando les dispararon desde la calle.

Con la ayuda de los vecinos y vigilantes de tránsito sacaron a los policías heridos y los subieron a camionetas municipales para llevarlos a un hospital cercano. La escena fue cerrada con cinta se seguridad para levantar los indicios. Los vecinos hablan de más de diez detonaciones.

Simultáneamente dos policías fueron asesinados a tiros en la Coop. María Piedad, en el centro de Durán. El crimen se dio en las calles 17 de Octubre y Ambato. Esta vez, dos policías que circulaban en un patrullero fueron acribillados. Un video con fuertes imágenes se viralizó.

En las imágenes se ve a los vecinos acercarse a la camioneta oficial, en la que se ve a dos policías sin vida y al menos 20 orificios de bala de gran calibre en el parabrisas y capó. Se presume que les dispararon con un fusil.

En la UPC de El Recreo 3 también se reportaron incidentes y dos policías fueron heridos de bala. Fueron trasladados hasta el hospital de la Policía para recibir atención médica. Entre los heridos estaría una mujer de la institución que fue cargada por un vecino hasta un patrullero.

Además, se reportaron disparos en una unidad policial cercana al hospital Orama González. Ahí, los vecinos reportan en redes sociales que sujetos intentaron prender fuego a un retén y que hubo un enfrentamiento con los uniformados.

ATAQUES EXPLOSIVOS

Una madrugada de terror se ha registrado este martes en Guayaquil por una serie de atentados con explosiones.

Al menos 10 eventos con artefactos explosivos, ataques a unidades policiales y establecimientos se registraron hasta las 06:00.

Uno de los ataques a una UPC se produjo en el sector de Guamote, cerca de Pascuales. Carros particulares, motos y unidades policiales resultaron afectados. Sujetos llegaron en motos y lanzaron artefactos explosivos.

Los vecinos escucharon al menos dos detonaciones fuertes. A esa hora se levantaron asustados por el estallido.

Además se reportaron atentados a la UPC de Socio Vivienda y Orquídeas. Hasta las 06:00 había un reporte de la detonación de un carro bomba en la zona de buses urbanos de la terminal terrestre satélite de Pascuales.

El Municipio indicó que la explosión se reportó en la zona de buses. El hecho dejó daños materiales, pero no víctimas. La terminal quedó cerrada.

En la zona de la Alborada hubo otro reporte de un artefacto en un vehículo. Además se reportó que hombres en una moto tiraron un artefacto explosivo en una gasolinera de la vía Perimetral.

GUÍAS SECUESTRADOS

Tras un largo proceso de negociación, los ocho guías penitenciarios que estaban secuestrados en la cárcel de Esmeraldas fueron liberados.

Los reos de ese centro penitenciario empezaron a gritar y agitar cuchillos en las celdas, para luego proceder a romper los candados y salir de los cuartos.

Acto seguido, secuestraron a ocho guías penitenciarios, quienes fueron obligados a permanecer en el patio. En un video viral de redes sociales, aparecían dos guardias con explosivos adheridos a sus cuerpos, mientras un reo denunciaba supuesta corrupción en el manejo de las prisiones.

«Si quieren guerra, guerra van a tener», manifestaba el hombre con su rostro cubierto, agregando que «les vamos a explotar a estos guías».

Los guardias permanecieron varias horas secuestrados, hasta que el director de la cárcel de Esmeraldas logró mediar y liberar a cuatro. Cerca de las 12:00, otros cuatro fueron soltados. Los guías salieron sin heridas y permanecieron en los exteriores de la cárcel.

MUNICIPIO DE DURÁN

El blanco de un ataque con explosivos fue la sede del Municipio de Durán, pasadas las 17:00 de este martes 1 de noviembre, según videos que circulan en redes sociales.

Un artefacto explosivo fue instalado a pocos metros de Emapad a las 17:15, pero allí no había personas ya que los funcionarios laboraron hasta las 15:00, por disposición del alcalde Dalton Narváez para precautelar la seguridad del personal.

El estallido provocó temor entre quienes viven cerca del edificio. “Me tiembla todo, Dios mío santo”, expresó una mujer que captó videos del incidente.

El Gobierno decreta nuevo estado de excepción y toque de queda en Guayas y Esmeraldas tras jornada de violencia.

TRASLADO DE REOS

Cerca de 500 personas privadas de la libertad ingresaron hasta las 15:00 de este martes a la cárcel El Rodeo, provenientes de la Penitenciaría del Litoral de Guayaquil.

Todos pertenecerían a la banda Los Choneros, según Jorge Analuisa, jefe de contingencia penitenciaria de Manabí. El agente indicó que desde la madrugada se realizó el operativo para el traslado de los internos en quince buses.

“Son de diferentes pabellones (de Penitenciaría del Litoral), que fueron trasladados acá con todos nuestros equipos tácticos de los grupos de Intervención y Rescate y de Operaciones Especiales, al igual que el GEMA”, señaló Analuisa.

Al momento la llegada de los 500 internos ya rebasó la capacidad de más de 2.000 reos en la cárcel El Rodeo.

A las 17:14 el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) publicó un comunicado en el que justificó que los traslados de internos de la Penitenciaría se hicieron para reducir el hacinamiento.

En ese sentido, el director general del SNAI, Guillermo Rodríguez, quien lideró un operativo ejecutado este martes en la prisión con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, explicó que los internos fueron removidos, “con el objetivo de disminuir el hacinamiento, ya que por ejemplo en uno de los pabellones intervenidos existía 101 % de sobre población”.

La entidad confirmó que fueron movilizados 515 reclusos, en coordinación de la Secretaría de Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía. (DIARIO CORREO)