Con un aporte de 4.6 millones de dólares del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, la concesionaria Consur reactivó la ampliación a cuatro carriles del tramo Río Siete-El Guabo, que es parte de la autopista Tenguel-Río Siete-Huaquillas.
El Secretario General del Sindicato Provincial de Choferes Profesionales de El Oro, Jorge Granda Feijoo, y el Secretario de Finanzas, Julio Flores Pacheco, recorrieron el sector de obras junto a técnicos de la concesionaria para constatar el avance de los trabajos debido a la urgencia de ampliación de esta carretera para mejorar la conectividad vial de Machala con Guayaquil.
El líder gremial Jorge Granda dijo que, con la conclusión de esta obra, en tan solo una hora se podrá llegar de Machala a Naranjal, optimizando la movilización de productos de exportación y consumo interno, el transporte de pasajeros y carga, generando un impacto en el desarrollo económico del país, expandiendo la frontera de producción, ingresos y empleo.
Granda dijo que, sensible al pedido de los transportistas, que son los que utilizan mayoritariamente la vía Machala-Guayaquil, se reunió en Quito con el Ministro de Transporte, Darío Herrera y el viceministro José Luis Aguilar para transmitirles la aspiración de los orenses de contar con una vía de calidad y lo suficientemente amplia para potenciar la productividad, comercio, turismo y el movimiento de bienes y personas.
Como consecuencia de este encuentro, el Ministro Herrera anunció en días pasados la entrega de recursos a la concesionaria y la reanudación inmediata de los trabajos.
El ingeniero Víctor Yela, técnico de la concesionaria, informó que del tramo Río Siete-El Guabo hay 8 km de ampliación ejecutados y al momento se está trabajando en 6 km con la sub base en sentido El Guabo prácticamente lista para colocación del asfalto.
Yela mostró el plano de la vía para socializar con los líderes gremiales las obras ejecutadas y las propiedades del proyecto; además, indicó los sitios de inicio y final de los pasos laterales de Río Bonito y Ponce Enríquez.
Añadió que la obra se ha retrasado por diversos motivos, pero confía en que a partir de ahora no se detendrá para bie-nestar de todas las personas que utilizan la carretera; subrayó que el avance de obra depende del cumplimiento de los términos del contrato en el que participan el Estado a través del Ministerio de Transporte y la concesionaria, como inversores.
Por ahora no se cobra peaje, cuyos recursos, según la concesionaria, son para el mantenimiento de la vía.
Julio Flores, Secretario de Finanzas del Sindicato de Choferes de El Oro, dijo que se ha constatado el fresado listo para el recapeo del tramo Tenguel-Río Siete y junto al Secretario General Jorge Granda visitaron el campamento, planta de asfalto y fuente de materiales de libre aprovechamiento del río Shumiral, que posee la concesionaria, donde se puede evidenciar la reanudación de la explotación de materiales pétreos para uso en las obras. (DIARIO CORREO)
More Stories
Atención no se interrumpirá en los hospitales públicos
47 planteles afectados por sismo serán reparados
Judicatura va a teletrabajo por daños en infraestructura