Tras un largo intercambio de mensajes y fotografías a través de Tinder, un hombre logra una cita con su ‘match’. Llega la hora. Aparece puntual en la dirección que le ha facilitado su potencial media naranja, pero todo da un giro dramático y termina como menos esperaba.
Acaba por engrosar la larga lista de víctimas que han caído en manos de delincuentes en citas a través de la app.
La popular app de citas, una trampa para incautos
Esto esta ocurriendo especialmente en Brasil, donde las cifras son alarmantes: 9 de cada 10 secuestros que tienen lugar en el país han sido gestados a través de Tinder. Según ha informado la Secretaría de Seguridad Pública de São Paulo (SSP) a BBC News Brasil, los secuestros registrados en São Paulo se realizan a partir de citas con falsos perfiles creados en aplicaciones para encontrar pareja.
Según parece, los malhechores estudian detenidamente a sus víctimas a través de sus perfiles en redes sociales, por lo general, gente con cierto nivel económico, para luego contactar con ellos. Hecho esto, empieza un “cortejo” que termina en cita, y esta en un secuestro o robo con consecuencias que pueden ser fatales.
Por lo general, los delincuentes tienen un perfil ideal de víctima potencial: varón con edad superior a los cuarenta años, solteros y propietarios de empresas o comercios. En este sentido, que publiques en Instagram fotos junto a un deportivo o en tu último viaje a Las Vegas, te sitúa directamente como objetivo.
Cómo protegerse en las apps de citas
Emma Hathorn, experta del equipo de la web de citas internacional Seeking.com, comenta que en su empresa están empezando a utilizar “inteligencia artificial (IA) en múltiples puntos de contacto a lo largo del viaje de nuestros miembros para minimizar los riesgos para su seguridad”.
Hathorn explica, además, que la plataforma integra un sistema de verificación de perfiles “llevado a cabo por una empresa externa” mediante el cual, el usuario de Seeking.com puede hacer búsquedas limitándolas a perfiles que estén verificados.
Con todo, la primera barrera de seguridad debe partir de la propia víctima potencial: el sentido común. “Sospecho mucho cuando una chica mucho más joven que yo me propone algo”, explica a Restofworld João Eleutério da Silva, un usuario de Tinder que se ha visto obligado a cambiar la forma en la que utiliza la plataforma.
“¿Cómo va a quedar una chica de 23 años conmigo, que tengo 51?”, se pregunta mostrando sus suspicacias. Más allá del sentido común y por si sirve de pista, la policía brasileña advierte que la mayoría de los delincuentes intentan trasladar la interacción fuera de la plataforma (a WhatsApp, por ejemplo); tras lo cual, cierran su perfil en Tinder.
Y si al final te has decidido a quedar con esta persona tan, aparentemente, maravillosa, que sea siempre en un lugar público y rodeado de gente. Los delitos se cometen siempre en callejones y sin testigos.
Fuente: Yahoo en Español
More Stories
En Santo Domingo de los Tsáchilas un sujeto fue aprehendido por el presunto asesinato de un agente policial
En Manta se desarrolla encuentro con expertos internacionales para abordar la pesca ilegal, pesca no regulada y no reglamentada
Extranjeros aprehendidos por robo a entidad pública