La mañana de este 13 de marzo, se realizó un encuentro entre autoridades de control migratorio de los países de Ecuador y Colombía, al que asistieron el ministro del Interior Juan Zapata, la subsecretaria de la Comunidad Ecuatoriana de Migrantes y delegada del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana María Soledad Cordova, el director General de Migración de Colombia Carlos García, el asambleísta Juan Fernando Flores, el director de Inteligencia Nacional de Colombia Alberto Casanova, el mando institucional de Ecuador y funcionarios del Ministerio del Interior.
Ambos países se han comprometido a profundizar la cooperación bilateral para la lucha contra la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, reforzando las acciones para atender y proteger a los migrantes, garantizando el respeto a los derechos humanos e impulsando una migración segura, ordenada y regular. Con este antecedente y en cumplimiento de los Colombia y Ecuador.
Recalcar que, la naturaleza del delito de tráfico ilícito de migrantes en cuanto a la mercantilización de las víctimas lo coloca como de gravedad alta que no está aislado del narcotráfico ya que las víctimas se transforman en correos humanos para el transporte de droga; pero también se ve la presencia de otros delitos conexos como la trata de personas, desapariciones, extorsiones, violencia en todos sus tipos y vulneración total de los derechos humanos.
La ruta del Darién es la más utilizada por los ecuatorianos para llegar a Estados Unidos por un concepto de ahorro económico y que no requiere falsificación de documentos. De acuerdo al análisis realizado por la Unidad Nacional contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional, el índice más alto de víctimas se encuentra en personas oriundas de zonas rurales de la sierra central del país.
Se han desarrollado varias actividades. En el caso de operativos el año 2022 se ha ejecutado 6 operativos en pasos ilegales de la frontera norte entre Ecuador y Colombia; en lo que va del año 2023 se ha realizado 3 operativos de manera conjunta en pasos no formales de Urbina, y los alrededores del Puente Internacional de Rumichaca.
Entre los antecedentes, está presente el compromiso adquirido en la Declaración Presidencial de Tulcán, Encuentro Presidencial y XI Gabinete Ministerial, realizado el 31 de enero de 2023, donde se destacó y reconoció el impacto que tiene en toda la región el fenómeno migratorio, en particular los efectos de la migración riesgosa que puede generar víctimas de tráfico ilícito de migrantes, por lo cual ambas delegaciones lideradas por los presidentes de Ecuador y Colombia (Guillermo Lasso y Gustavo Petro), acordaron trabajar conjuntamente, para atender la situación que se evidencia en el Darién.
Es así que entre las actividades desarrolladas desde el pasado año 2022 y que se continúa ejecutando este 2023 constan:
1._ La realización de operativos conjuntos por pasos irregulares/ilegales.
2._ El diagnóstico sobre tráfico ilícito de migrantes y de flujos migratorios que supongan una alerta para proliferar el TIM.
3._ El diseño de una campaña binacional Ecuador y Colombia para prevenir y mitigar el delito de Tráfico ilícito de migrantes.
4._ La capacitación y fortalecimiento de conocimiento a funcionarios públicos, civiles y agentes policiales dedicados a dar protección a sus víctimas.
5._ Las reuniones Binacionales entre el equipo técnico y máximas autoridades.
En este contexto, el Ministerio del Interior del Ecuador y Migración Colombia, elaboraron conjuntamente estrategias: “Comportamiento de los flujos migratorios inusuales en Colombia y Ecuador”, en el cual se expusieron las dinámicas migratorias en la frontera común, los flujos migratorios inusuales identificados por cada país discriminando las detecciones por nacionalidad, género y minoría de edad. Enfocadas en acciones operativas coordinadas
Migración Colombia en conjunto con las autoridades homologas ecuatorianas se coordinaron tres procedimientos.
- Participantes: Migración Colombia, Policía Nacional de Colombia y autoridades de Ecuador (Policía Nacional y Migración)
- Verificación y control a caminantes y trasporte terrestre. Verificación de documentación de ingreso, antecedentes judiciales. Orientación para realizar migración regular.
- Brindar información sobre trámites migratorios y sensibilización en prevención de tráfico de migrantes y trata de personas, así como los derechos como migrantes.
Los efectos del tráfico ilícito de migrante, según datos obtenidos de entrevistas realizadas:
– Extrema vulnerabilidad, amenazas contra la vida y sus principales derechos humanos.
– Delitos conexos como extorsión o amenazas a la víctima o a familiares, abusos de diferente tipo, abandonos, cobros exagerados, robos; así también se puede relacionar con otros delitos como el narcotráfico, tráfico ilegal de armas, trata de personas, minería ilegal, entre otros.
– Las personas se enfrentan a escenarios de riesgos como asfixia en el interior de contenedores o carros, situaciones de deshidratación en traslados por los desiertos, muertes por ahogo en mares o ríos, desapariciones, torturas.
– En el ámbito familiar y psicosocial se puede dar: descomposición del hogar, embarazos no deseados producto de violaciones, abuso de sustancias, negligencia, violencia intrafamiliar.
Estos espacios serán de utilidad para seguir levantando información de posibles víctimas de redes de tráfico de personas, también para generar de forma oportuna las alertas respectivas con el fin de evitar, reducir y mitigar el tráfico ilícito de personas a nivel nacional.
Finalmente resaltar que los datos demuestran un aumento de casos de Tráfico Ilícito de Migrantes; ya que el Ecuador es el segundo país con más altos índices de personas en situación de migración irregular con un aproximado de 9.438 personas en lo que va del 2023.
Ecuador es considerado un país de tránsito por las organizaciones delictivas dedicadas al Tráfico Ilícito de Migrantes, quienes mediante engaños y ofertas laborales contactan a ciudadanos ecuatorianos promoviendo el ingreso a Estados Unidos de forma ilegal.
More Stories
En Los Ríos se aprehendió a tres ciudadanos por el delito de robo
Internos de la cárcel de Loja trataron de impedir operativo policial
En la frontera sur Policía Nacional acierta fuerte golpe al contrabando