Asambleístas presentan juicio político contra Guillermo Lasso por concusión

Asambleístas del correísmo, Partido Social Cristiano (PSC) y aliados presentaron el juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso por concusión. A esos legisladores se sumaron como proponentes Mireya Pazmiño, rebelde de Pachakutik y Rodrigo Fajardo, por una facción de la Izquierda Democrática.

Los asambleístas presentaron el juicio político en contra del Presidente de Ecuador, después de que los opositores recolectaran las firmas. Hubo discrepancia entre los parlamentarios correístas, pero luego llegaron a acuerdos.

La legisladora correísta de Unión por la Esperanza (Unes), Viviana Veloz, dijo que el juicio político se presentaba por las supuestas acusaciones contra el presidente Lasso por la trama de corrupción en las empresas públicas.

Juicio político

La asambleísta Veloz explicó que se aplicó el artículo 129 numeral 2 de la Constitución sobre presuntas omisiones del Mandatario en delitos como peculado, cohecho y concusión en la administración pública.

Este artículo dice así:

«Art. 129.- La Asamblea Nacional podrá proceder al enjuiciamiento político de la Presidenta o Presidente, o de la Vicepresidenta o Vicepresidente de la República, a solicitud de al menos una tercera parte de sus miembros, en los siguientes casos:

1. Por delitos contra la seguridad del Estado.

2. Por delitos de concusión, cohecho, peculado o enriquecimiento ilícito.

El asambleísta del PSC, Esteban Torres dijo que, así criterio, se han recolectado numerosas pruebas. «Estamos hablando de 25 pruebas».

¿Qué es la concusión?

La concusión es un delito de corrupción que se sanciona de tres a cinco años de cárcel. Así lo establece el artículo 281 del Código Integral Penal (COIP).  

En el ámbito penal, ese ilícito se configura cuando un funcionario público ordena o exige la entrega de “derechos, cuotas, contribuciones, rentas, intereses, sueldos o gratificaciones no debidas”. 

Sin embargo, en el presente caso, el Presidente Lasso no tiene una sentencia en firme y se trata de un argumento político para su procesamiento en la Asamblea Nacional.

Procedimiento

Viviana Veloz (Unes) y Pedro Zapata (PSC) serán los proponentes del juicio. La recolección de firmas de respaldo se dio en el Pleno de este jueves. Las bancadas reunieron 58 firmas de respaldo.

El Mandatario será acusado por supuestas omisiones en una trama de corrupción en empresas públicas y la presunta operación de la mafia albanesa en Ecuador. (DIARIO EL COMERCIO)