PIÑAS.- Viviendas colapsadas, porque cumplieron sus años de construcción, ventanales rotos de edificios de más de cuatro pisos de altura, deslizamientos de tierra, ramas de árboles viradas hacia abajo y explotación de un transformador que dejó por cuatro horas sin servicio de energía eléctrica en toda la ciudad, fue lo que dejó el sismo de 6.6 registrado al mediodía de ayer sábado, en la isla Puná.
En El Oro se contabilizó la muerte de 11 personas, de las cuales, nueve, en Machala; una, en El Guabo, y, otra, en Pasaje.
EN LAS CALLES
Tras el fenómeno de la naturaleza que cogió de improvisto a la ciudadanía, que a esa hora – en su mayoría estaba almorzando-salieron corriendo de sus domicilios hacia la calle y ponerse en buen recaudo con el propósito de no sufrir algún percance: aplastamiento o muerte por caída de su casa o paredes, tal y conforme ocurrió en otras localidades de la provincia y país.
BOMBEROS ATENDIERON EMERGENCIAS
El capitán (B) Emilio Martín Moscoso, subcomandante del Benemérito Cuerpo de Bomberos Municipal de Piñas, informó a diario CORREO que, luego del sismo se activaron las alarmas en esta institución y su personal acudió a atender varias emergencias en los diferentes sectores de la ciudad como paredes colapsadas en viviendas que cumplieron sus años de construcción, especialmente las de adobe y ladrillo.
Además, ventanales rotos, de más de cuatro pisos hacia arriba, para evitar que los vidrios pueden afectar la integridad de los transeúntes o de los automotores al momento de circular por el sector.
Indicó que también se realizó una inspección sobre una alerta de un posible deslizamiento de tierra y unos árboles que se han virado un poco hacia abajo, en las faldas del cerro Pata Grande, frente a las antiguas instalaciones del hospital básico Luis Ángel Moscoso Zambrano, donde funciona el Centro de Salud Urbano local.
“Hicimos la inspección, pero no hubo ninguna grieta o abertura en la tierra. Simplemente, parece que, como las ramas son pesadas, seguramente con el fuerte movimiento se inclinaron hacia abajo. No tenemos otra situación más que lamentar”, expresó el subcomandante del Cuerpo de Bomberos de Piñas, Emilio Moscoso Ledesma, que estuvo dirigiendo las emergencias, producto del fuerte sismo de ayer.
EXPLOTACIÓN
DE TRANSFORMADOR
Justo cuando se registraba el movimiento telúrico, esta urbe se quedó sin el servicio de fluido electico, debido a que en el sector donde está situada la 3ra. Compañía de Bomberos, tramo: Villa Elvita-El Portete, explotó un transformador.
Personal del CNEL EP El Oro acudió a arreglar el daño ocasionado por la naturaleza y a las 16.15 se reinició este servicio, que ocasionó el cierre de muchos locales comerciales, de manera especial, en donde venden helados y bebidas refrescantes.
MANTENER CALMA
El funcionario de la casaca roja pidió a la población mantener la calma y tomar las precauciones del caso, es decir, hacer las cosas con cuidado. “Si mantenemos la calma, podemos ponernos a buen recaudo. Si nos desesperamos, podemos causarnos daño. Mantengámonos prevenidos a cualquier réplica o sismo que pueda ocurrir en las próximas horas”, concluyó. (DIARIO CORREO)
More Stories
¡A bala! Asesinan a dos primos en la parroquia Riochico de Portoviejo
En Los Ríos se aprehendió a tres ciudadanos por el delito de robo
Internos de la cárcel de Loja trataron de impedir operativo policial