En El Oro, presidente Guillermo Lasso entregó los primeros bonos de arriendo

Once Bonos de Arrendamiento, fueron los que se entregaron, la mañana del 27 de marzo en Machala; seis de ellos fueron otorgados personalmente por el presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, quien estuvo dialogando con los beneficiados en el Coliseo 3000, de la capital orense.

El presidente Lasso, manifestó que antes de venir a El Oro, estuvo sobrevolando Alausí (Chimborazo), en donde la noche del 26 de marzo hubo un deslizamiento de tierra que sepultó un sector ocupado por viviendas; y lamentó lo sucedido y explicó que debido al mal clima no pudo aterrizar en esa localidad.

SOBRE TRAGEDIA EN ALAUSÍ

“Envío mis condolencias a los familiares de quienes perdieron a sus seres queridos por causa del deslizamiento. Estamos trabajando con la Secretaría de Gestión de Riesgos que coordina las acciones de primera respuesta en la zona”, dijo el presidente de la nación.

Especificó que el Ministerio de Salud Pública, MSP, ha atendido a 24 pacientes, en el Hospital Básico de Alausí, de los cuales, 11 fueron evaluados en el área de triaje; 6 recibieron el alta médica, 4 permanecían hospitalizados y 3 fueron transferidos a las provincias de Azuay y Cañar.

Aseguró que el Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES, activó de forma inmediata sus equipos técnicos y personal especializado para brindar asistencia humanitaria a la población afectada.

De igual manera indicó que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas atendió la emergencia desde las 23:00 del 26 de marzo, con personal técnico de la zona y que se hizo recorrido del área afectada, un área de deslizamiento de 200 metros por 300 metros, donde se encuentra actualmente personal de rescate en búsqueda de vidas humanas.

BENFICIADOS POR EL BONO EN EL ORO

Bajo los graderíos, al interior del Coliseo 3000, el Jefe de Estado, se reunió en una sala con los seis beneficiados por los Bonos de Arrendamiento y a cada uno le preguntó acerca de la situación por la que estaban atravesando.

“He venido a acompañar a María Teresa, Oscar, Ángela, Mónica, Margarita y Víctor, para asegurarles que van a tener el Bono de Arrendamiento para que puedan alquilar un lugar en donde puedan vivir como familia y de esta manera sustituir al albergue en donde se juntaría a varias personas”, expresó.

Mencionó que, en estos casos, los beneficiados podrán arrendar una vivienda hasta por tres meses y que, en caso de ser necesario se puede extender la ayuda por tres meses más. Mientras tanto, el MIDUVI, construirá casas en los propios terrenos de los damnificados o bien en alguno de los complejos habitacionales que se construirá para dar alojamiento definitivo a los afectados.

LOS CASOS

Añadió que durante el diálogo se entero de situaciones “muy duras” que experimentan los ciudadanos que sufrieron las secuelas dejadas por el terremoto pasado y aseveró que se busca la forma de ir un poco más allá con el respaldo.

“Tenemos el caso de Víctor que lamentablemente, perdió a sus dos hijos pequeños, a su suegra y a la madre de su suegra y como él vive de la pesca le he asegurado que BanEcuador le dará un crédito a 15 años mínimo, al 1 por ciento de interés para que pueda comprar un nuevo bote, nuevo motor y nueva malla, que le permita ejercer las actividades que tenía”, relató el presidente Lasso.

Refirió además la historia de Oscar, “cuyo padre se encuentra enfermo del colon y necesita operarse, y vamos a apoyarlo; asimismo he conversado con Ángela, ella quiere su casa en el mismo lugar porque cerca vive su mamá, quien se encarga de los hijos menores de su hermana, quien lamentablemente, falleció”, narró el mandatario.

Guillermo Lasso,

Presidente de la República:

“Nos ha tocado enfrentar una serie de eventos naturales adversos; lamentamos la pérdida de vidas humanas y estamos trabajando para paliar, remediar y solucionar los problemas que nos ha dejado el terremoto, las inundaciones y los deslaves. Los orenses y los ecuatorianos no están solos, todos estamos unidos para lograr la recuperación del país”.

REGISTRADOS PARA EL BONO

Al preguntársele sobre cuántos beneficiados con el Bono de Arrendamiento había, solicitó el dato a la ministra de Vivienda, Gabriela Aguilera, quien le respondió que hasta ese momento eran 200 personas las que estaban consideradas.

Esto es así porque de acuerdo con la normativa para acceder a este beneficio se necesita tener la condición de damnificado; es decir, de haber perdido las pertenencias y, en consecuencia, no poder continuar con el desarrollo normal de las actividades; más residir en alguno de los lugares declarados en emergencia.

SOBRE EDIFICACIONES EN

PELIGRO DE DESPLOMARSE

“Estamos realizando inspecciones técnicas; si se encuentran daños estructurales en esos edificios, obviamente que tendremos que clausurarlos y buscar nuevas ubicaciones, pero si son daños superficiales, habrá que arreglarlos.

De acuerdo con el reporte de Xavier Jaramillo, director provincial del MIDUVI, hasta el pasado martes, los expertos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, ingenieros de la UTMACH, ingenieros del CICO y los del mismo ministerio, habían inspeccionado 276 inmuebles en Machala, Pasaje y El Guabo.

SOBRE APOYO A COMEDOR

SAN VICENTE DE PAÚL

En su momento, Diario Correo, inquirió al presidente Lasso, acerca de su compromiso con las integrantes del Comedor San Vicente de Paúl; “recuérdeme ese compromiso”, pidió el mandatario, y una vez que se acordó, dispuso lo siguiente:

“A ver, ¿el representante del MIES aquí? (se acercó la directora Paulina Jaramillo), vaya al comedor San Vicente de Paúl, vea las necesidades exactas que tienen y usted le comunica al gobernador para que me escriba y yo poder autorizar los recursos que se requieran”.

Al respecto, Yorvi Moreno, integrante del voluntariado del citado comedor, rememoró que el 1 de septiembre de 2022, cuando el presidente Lasso estuvo en Machala, dialogó con ella y comprometió su apoyo para que el sitio continúe con su labor altruista.

El comedor San Vicente de Paúl requiere de la donación constante de comestibles como arroz, aceite, azúcar, atún, pollo, carne, verduras y frutas; también necesitan envases descartables para el envío diario de las viandas, quienes deseen colaborar en esta acción a favor de los adultos mayores, madres solteras y personas sin hogar, todos sin recursos, pueden contactar con la representante Moreno al 099 464 0629.

LOS KITS DE LA ADUANA

Por cierto, cuando el presidente Lasso Mendoza hizo su arribo al Coliseo 3000, recibió una camiseta del personal de voluntarios de la Gobernación de El Oro, que son quienes están ayudando a armar los kits de ayuda humanitaria que, por medio de esa entidad, se entregan a quienes los necesitan.

De hecho, el gobernador Fernando Apolo, lo condujo por un lado de la cancha, y le mostró los sacos de ropa, calzado y enseres de limpieza que ya estaban empaquetados y listos para ser entregados.

Según la información provenientes del despacho Ejecutivo Provincial, 89 voluntarios se activaron ante la convocatoria del gobernador para sumarse a la cruzada que consiste en armar los kits, con mercadería donada por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, que serán entregados a familias afectadas por el sismo y las inundaciones en El Oro.

DETRÁS DE LA APARIENCIA

Acotó que conocer las historias, detrás de los problemas, es a lo que dedica tiempo el Gobierno Nacional, con la finalidad de llegar con soluciones inmediatas, como el bono en cuestión, la construcción de nuevas viviendas para los afectados y la entrega de kits alimentarios, de ropa y de enseres.

“En apariencia son cosas pequeñas para un gobierno, pero muy grandes para quienes tiene estos inconvenientes, y por eso, estamos acá con todo el equipo gubernamental para escuchar los requerimientos que nos presenten”, resaltó. (JOSE AVECILLAS – DIARIO CORREO)