En julio de 2022 comenzó su gestión. Nathaly Cristina López Borja tenía 8 meses en el cargo de directora administrativa del Hospital Teodoro Maldonado Carbo, del IESS en Guayaquil.
La funcionaria fue asesinada la noche del martes 28 de marzo de 2023. A López se le atribuye el incremento paulatino del porcentaje de abastecimiento de medicinas e insumos en uno de los hospitales más conflictivos del Ecuador.
López tenía 34 años y era parte del equipo de trabajo de Francisco Pérez, actual gerente del Teodoro Maldonado. Desde la Dirección Administrativa estaba a cargo de una serie de procesos, entre ellos contratos por servicios y la compra de fármacos. Este ha sido un problema crítico y recurrente en una de las casas de salud más grandes del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Según fuentes internas, cuando comenzó su gestión hallaron un 40% de abastecimiento de medicinas en las bodegas. En las próximas semanas tenían previsto anunciar que habían llegado al 85%, aunque se mantienen algunos reclamos de afiliados por falta de ciertos medicamentos de alto costo.
Renuncia de funcionarios
El crimen de la directora del Teodoro Maldonado Carbo ha sacudido al área administrativa. Fuentes internas confirmaron la renuncia de al menos siete funcionarios este miércoles 29 de abril de 2023. Este remezón estaría ligado a amenazas que se intensificaron desde febrero.
En ese mes intentaron secuestrar a Francisco Pérez, gerente general del hospital, cuando llegaba a su domicilio. Ocurrió la noche del 10 de febrero y dos hombres fueron detenidos como sospechosos.
Un día antes del intento de plagio hubo reclamos de un grupo de trabajadores de una empresa de limpieza que exigía el pago de valores atrasados. Las protestas se extendieron durante las siguientes semanas, incluso derivaron en actos violentos con el deterioro de puertas en esta casa de salud.
Personal cercano a Pérez aseguró que constantemente recibía amenazas de muerte, que incluían a otros directivos. El gerente general informó a la Policía y se mantiene con resguardo personal.
Foco de protestas y corrupción
Al menos en los últimos 10 años, el Hospital Teodoro Maldonado Carbo ha sido el foco de protestas y denuncias de corrupción. La más reciente fue protagonizada por un grupo de colaboradores de una empresa de limpieza que reclama pagos pendientes del 2020, el año más fuerte de la pandemia de covid-19.
Una de las manifestaciones más violentas ocurrió el pasado 9 de marzo de 2023. Ese día, algunos participantes derribaron una de las puertas externas del hospital. Los trabajadores piden el pago pendiente de cinco meses.
Las autoridades del IESS detectaron irregularidades en este tipo de contrataciones. Tras los últimos reclamos propusieron que el caso sea analizado por las autoridades competentes, según lo indica la Ley de Contratación Pública.
Ese 9 de marzo, en una rueda de prensa en la que participó Nathaly López, se mostró la denuncia presentada ante la Fiscalía por los desmanes generados. El gerente indicó que la empresa reclamante habría obtenido contratos desde hace varios años, con distintas razones sociales. Y denunció una presunta corrupción.
“Como esta administración no se ha dejado sobornar, a quien habla lo mandaron a secuestrar. Y como no pudieron están buscando la manera de desprestigiar a esta administración”, dijo Pérez en esa ocasión.
Larga trayectoria en salud
Nathaly López estudiaba un doctorado en Administración y Gestión de las Organizaciones. Era ingeniera en Comercio y Finanzas Internacionales. Tenía experiencia en manejo de presupuestos y planificación estratégica.
Según su hoja de vida, forjó una amplia trayectoria en el sector de la salud. En el 2021 fue gerente general del Hospital Alfredo J. Valenzuela, del Ministerio de Salud Pública (MSP) en Guayaquil. Un año antes fue responsable Administrativo-Financiero en la Coordinación Zonal 8 de Salud.
Entre 2015 y 2017 fue asistente administrativa del Hospital Básico de Durán del IESS. Y desempeñó el mismo cargo en el Hospital Universitario del MSP en el 2015. Previamente colaboró en el sector privado, también en el área de salud.
¿Quién era Nathaly López? Directora de Hospital asesinada en Guayaquil
La ciudadana Nathaly López, de 35 años, laboraba desde hace cinco meses como directora Administrativa Financiera del Hospital Teodoro Maldonado Carbo. Pero fue asesinada por desconocidos el martes 28 de marzo de 2023 luego de finalizar su jornada.
Por este caso, la Fiscalía abrió este miércoles 29 de marzo una investigación. Además, se conoció que en esta mañana hubo una renuncia masiva de funcionarios que trabajan como jefes en este centro de salud.
Tanto el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) como el Vicepresidente del Ecuador han lamentado esta muerte y esperan respuestas.
¿Quién era Nathaly López?
López recibió el cargo en octubre de 2022 y tenía amplia experiencia en el campo administrativo. Era una profesional en Ingeniería en Finanzas, con un Máster en Educación y Master of Business Administration (MBA).
Además era docente de Administración Estratégica en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES).
En su cuenta de Instagram se ve que Nathaly compartía su tiempo entre el trabajo, amigos y su pequeña mascota, la misma que aparece en varias publicaciones.
En su último mensaje publicado en su red social, el pasado 14 de marzo, mencionó: “Es difícil pero no imposible generar una nueva cultura organizacional. Lo haremos con mucha perseverancia y esfuerzo. Creemos en forjar una nueva historia para este emblemático hospital”.
Estas eran las funciones de López
El asesinato de la profesional ocurre en momentos en que los directivos del hospital impulsan un procedimiento para transparentar procesos de contratación.
En los últimos meses participó en varias ruedas de prensa junto al gerente del hospital, Francisco Pérez.
Tenía a su mando la coordinación general administrativa y supervisaba el área de talento humano y la contratación pública del hospital, donde se habían identificado los focos de corrupción desde anteriores gestiones.
También, López coordinaba con los jefes médicos el inicio de procesos de contratación de medicinas e insumos para evitar el desabastecimiento en la farmacia. En febrero firmó un oficio advirtiendo de sanciones si no se cumple. Así lo publica el medio de comunicación El Universo.
Renuncias masivas en el hospital de Guayaquil tras el asesinato de funcionaria
A menos de 12 horas del asesinato de la directora administrativa del hospital de Guayaquil se registró una masiva renuncia de funcionarios. Así se dio a conocer este miércoles 29 de marzo de 2023.
Se conoce que hay amenazas de muerte a los jefes y coordinadores que laboraban en el Hospitalde Especialidades Teodoro Maldonado Carbo si no renunciaban, de ahí el motivo por esta inusual situación.
A las 20:40 del martes 28 de marzo de 2023 fue asesinada a balazos Nathaly López, directora administrativa financiera del Hospital. Según un informe policial, ella se movilizaba en su vehículo por el sector de La Pradera, en el sur de Guayaquil, cuando fue sorprendida por dos hombres a bordo de una moto.
Renuncias masivas
Este medio de comunicación tuvo conocimiento que en el sistema interno del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se registraron varias renuncias.
En el documento se evidencia la renuncia de 16 personas que trabajaban en este establecimiento de salud con funciones de dirección o jefaturas.
Todos han efectuando este proceso para precautelar sus vidas, ya que temen que ocurra un caso similar al de su compañera. (DIARIO EL COMERCIO)
More Stories
Encuentran el cadáver del actor brasileño de telenovelas Jefferson Machado en un baúl enterrado a varios metros de profundidad
«Mientras estaban hincados les ponían descargas eléctricas y a uno hasta le sacaron sangre»: los duros testimonios del encarcelamiento masivo decretado por Bukele en El Salvador
Detenido el hermano de la mujer embarazada asesinada junto a su hijo en Granada