Reforma tributaria incorpora deducibles por gastos de mascotas

El presidente Guillermo Lasso firmó el Proyecto de Ley Orgánica para el Fortalecimiento de la Economía Familiar con reformas al régimen tributario la mañana de este jueves 11 de mayo del 2023. Este proyecto de carácter de urgente llegará hoy mismo a la Asamblea Nacional para su tratamiento.

El Servicio de Rentas de Internas (SRI), señaló que una vez ordenadas las finanzas públicas, el Presidente está enfocado en fortalecer la economía de los hogares. Por ello, ha decidido bajar el impuesto a la renta a las personas naturales y a los negocios populares.

En cuanto a la reducción del impuesto a la renta, se beneficiará el 99% de contribuyentes que lo pagan actualmente. Estos tendrán una disminución promedio en su impuesto a la renta anual de USD 558. Este cambio se aplicará de forma inmediata a partir de este mismo año 2023, ya que representan un beneficio para los contribuyentes, agregó el SRI.

El nuevo esquema aumenta el límite de gastos personales deducibles hasta USD 15 294 al año e incorpora los gastos de los contribuyentes en sus mascotas.

Además, con la propuesta, el máximo de gastos personales se definirá según el número de cargas familiares del contribuyente y otorgará una rebaja directa al impuesto causado equivalente al 18% del gasto declarado.

Hay que tomar en cuenta que, la reforma tributaria considera cargas familiares a hijos hasta 21 años, padres que dependan económicamente del contribuyente, parejas o cónyuges que no tengan actividad económica ni ingresos económicos, y los hijos, parejas o cónyuges con enfermedades catastróficas.

Con estas mejoras, USD 195 millones fortalecerán la economía de los hogares ecuatorianos para su consumo o ahorro, según la Administración Tributaria.

Otras reformas

Con respecto al Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (Rimpe), se reduce el impuesto y se lo hace más progresivo para los negocios populares. Esto lo dictaminó la Corte Costitucional, en octubre del 2022.

El Gobierno de Guillermo Lasso envió la segunda reforma tributaria de su mandato, este 11 de mayo del 2023. Foto: Presidencia
El Gobierno envió la segunda reforma tributaria de su mandato, este 11 de mayo del 2023. Foto: Presidencia

Además, con el fin de formalizar a más contribuyentes, en la reforma se incluye al servicio de taxis dentro de este régimen, lo que les otorgará más facilidades para el cumplimiento tributario.

Asimismo, los bienes y servicios prestados por negocios populares estarán gravados con tarifa 0% de IVA, que los libera de la declaración y pago de dicho impuesto. También, se amplía el plazo para las declaraciones del impuesto a la renta del Rimpe hasta junio de cada año y se excluyen de este régimen a los artesanos.

Por otro lado, se crea el Impuesto a la Renta Único (15%) a los Operadores de Pronósticos Deportivos realizados a través de internet y otros medios. Y se elimina la exoneración del IVA a los espectáculos públicos.

El Legislativo tiene 30 días para debatir y pronunciarse sobre este proyecto económico urgente. De no hacerlo, entrará en vigencia por el Ministerio de la Ley, como la reforma anterior. (LUCIA VASCONEZ – DIARIO EL COMERCIO)