El Consejo Nacional Electoral (CNE) y las 17 organizaciones políticas de ámbito nacional acordaron este martes, 23 de mayo del 2023, ajustar el calentario para la definición de candidaturas de cara a los nuevos comicios presidenciales y legislativos.
La decisión se tomó por unanimidad en el consejo consultivo de las organizaciones políticas, en vísperas de la convocatoria a las urnas. Esto no implicará que las elecciones se realicen en un plazo mayor a los 90 días que prevé la ley en este caso, es decir, el 20 de agosto.
Las organizaciones políticas tendrán del 25 de mayo al 7 de junio para efectuar sus primarias, cuando la propuesta inicial del CNE era que se realicen desde el 25 de mayo al 5 de junio. Y podrán inscribirlas desde el 28 de mayo al 10 de junio, cuando el organismo proponía hacerlo del 5 al 10 de junio.
La medida implicará que se reduzca el tiempo que tendrá el Tribunal Contencioso Electoral (CNE) para resolver impugnaciones. Los partidos y movimientos se comprometieron a no incidentar con estos recursos este proceso electoral.
“En ningun caso restringe el derecho de un candidato. Si no cumple los plazos se quedará simplemente sin inscribir su candidatura”, advirtió Atamaint, con la anuencia de las organizaciones políticas.
Además, se acordó que la inscripción de alianzas electorales se realizará del 25 de mayo al 7 de junio, a la par que avanza la definición de candidaturas.
Por otra parte, los partidos políticos y el CNE acordaron ajustar el plazo de la campaña electoral, una vez que las candidaturas estén definidas. El organismo planteó que esto se se realice del 10 al 17 de agosto, algo que las tiendas políticas catalogaron de insuficiente.
Paridad de género
Las organizaciones políticas y el CNE también acordaron aplicar una progresividad del 15% al 30% para paridad de género en cabezas de listas para la Asamblea Nacional. Los movimientos Pachakutik y Construye votaron en contra de esta decisión al considerar que se debía aumentar el porcentaje.
Proyecto de calendario electoral
Esta la propuesta de calendario electoral, misma que el CNE prevé aprobar la noche de este martes 23 de mayo en una sesión del Pleno.
- Miércoles 24 de mayo
Publicación de la convocatoria a elecciones presidencial y legislativas - Del 25 de mayo a 7 de junio primarias
Primarias o procesos de democracia interna - Del 28 de mayo al 10 de junio
Inscripción y notificación del listado de candidaturas - Del 25 de mayo al 7 de junio
Inscripción de alianzas electorales - Del 4 de julio al 3 de agosto
Notificación a miembros de juntas receptoras del voto - Del 5 de julio al 20 de agosto
Capacitación a miembros de juntas receptoras del voto - Domingo 30 de julio
Primer simulacro electoral - Martes 8 de agosto
Listado oficial de candidaturas inscritas (todos los recursos resueltos) - Del 10 al 17 de agosto
Campaña electoral - Domingo 13 de agosto
Debates - Domingo 20 de agosto
Elecciones generales - Domingo 15 de octubre
Día de sufragio, en caso de segunda vuelta
ROGER VELEZ – DIARIO EL COMERCIO
More Stories
CPCCS realizará veeduría para decretos-ley de Guillermo Lasso
USD 79’623.105,43 cuestan Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas
CNE pide unificar elecciones el 20 de agosto