Exportación de banano fue de 132’472.218 cajas

Que las exportaciones de banano del Ecuador acumuladas de enero a abril de 2023, se ubicaron en 132,47 millones de cajas, un 4,46% más a lo exportado en el mismo periodo del 2022, es lo que se desprende del reporte publicado por la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano “ACORBANEC”.

De acuerdo con los datos de la ACORBANEC, en 2022 en el período mencionado, se exportaron 126’815.447 de cajas; mientras que, en similar lapso, pero de 2023, la cifra exacta fue de 132’472.218 cajas.

Según esas estadísticas, el mes con mayor envío de la fruta, en 2023, fue marzo, con 8’199.805 cajas, en contraste con el mismo mes, pero el año pasado, cuando se exportaron 6’622.278 caja de banano.

DESTINOS

En el mismo informe se sostiene que de las 132,47 millones de cajas exportadas de enero a abril del 2023, el 31,06% se destinaron hacia la Unión Europea como principal mercado; el 23,43% hacia Rusia como segundo mayor destino; el 13,44% hacia Medio Oriente como el tercer mayor destino; y el 9,48% hacia los Estados Unidos como el cuarto mayor destino.

También, el 6,29% hacia el Cono Sur; para África se exportó el 4,89% como el sexto mayor destino; a Asia Oriental se exportó el 4,64%; el 2,86% se fue a Asia Central como el octavo mayor destino; el 1,42% hacia Europa del Este; el 1,26% se exportó hacia el Reino Unido; el 0,80% hacia Oceanía (Nueva Zelanda); el 0,37% a Noruega; el 0,01% hacia Canadá; y el 0,06% a otros mercados.

PUERTOS

En cuanto, a los puertos de exportación, el informe de la ACORBANEC, da cuenta de que, de enero a abril de este año, de las 132’472.218 cajas enviadas, el 65,21% salieron por los diferentes puertos de Guayaquil; el 22,62% por Puerto Bolívar, en Machala; y el 12,17% por Puerto de Aguas Profundas de Posorja.

El total de cajas por puerto fue el siguiente: 86.’383.976 cajas se exportaron por Guayaquil; 29’959.780 cajas se embarcaron por Puerto Bolívar; y 16’128.462 cajas fueron despachadas por Posorja. (DIARIO CORREO)