RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Villavicencio pide a Fiscalía investigar fondos de campaña

EL ORO.- Fernando Villavicencio Valencia, quien busca llegar a la presidencia de la República por Construye, lista 25, llegó a la provincia de El Oro este lunes 31 de julio para mantener varios encuentros con sectores productivos, estudiantes y la militancia que lo respalda.

Al tener un encuentro con la prensa en Machala, a las 10:00 en un reconocido hotel de la localidad, pidió disculpas por el atraso. “Entiendan que no pensaba que tan grave es la situación vial para llegar a la provincia de El Oro y en particular a la ciudad de Machala”, lamentó el candidato antes de empezar su diálogo y darle a conocer a los orenses su plan de trabajo.

Ante el escándalo internacional que involucra al hijo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó que está formalizando ante la Fiscalía General del Estado una petición para que se investigue los presuntos vínculos del partido Revolución Ciudadana con el partido del presidente de esa nación.

“Esto sobre la base de mi denuncia presentada hace dos días, mi denuncia pública que se basa en la información de la Fiscalía de la nación colombiana en chats en los que se revela que el señor Camilo Burgos, primo hermano de Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente de Colombia, está implicado en una trama de narcotráfico, lavado de activos y enriquecimiento ilícito junto a su pareja sentimental, la señora o señorita Raisa Pulgarín, candidata a la Asamblea Nacional de Ecuador por el partido Revolución Ciudadana, de acuerdo a los chats que son la base de la acusación penal en Colombia”, manifestó Villavicencio.

“La señorita Raisa Pulgarín y su pareja sentimental habrían ayudado a transportar 50 millones de pesos colombianos cada uno desde Barranquilla hasta Bogotá. Este dinero es proveniente del narcotráfico que habría recibido el señor Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia como parte del financiamiento de la campaña electoral de su padre. Esto configura un grave delito de narcotráfico, lavado de activos y enriquecimiento ilícito, razón por la cual la Fiscalía ha ordenado procesos a Nicolás Petro y a su expareja Day Vásquez”, relató el político que aspira llegar a Carondelet.

El exlegislador de la Asamblea disuelta por el presidente Guillermo Lasso, dijo que este lunes 31 de julio, ha solicitado a la Fiscalía ecuatoriana para que pida a su par de Colombia toda la información relativa a este caso y se haga una indagación previa. “Este es un nuevo elemento que vincula a la Revolución Ciudadana con el narcotráfico a nivel internacional y el segundo capítulo de esta trama, es la gran coincidencia porque quien dirigió la campaña electoral de Gustavo Petro fue el señor Vinicio Alvarado Espinel, prófugo de la justicia y quien también dirige la campaña de Ecuador de Luisa González y Andrés Arauz. Además, el señor Arauz deberá responder por su presencia en varios momentos junto a la señorita Raisa Pulgarín”, enunció a los medios de comunicación.

Reveló que han formalizado una por las “graves amenazas de intimidación” en su contra y al de su equipo de campaña. “Hemos recibido por parte de uno de los capos del cártel de Sinaloa, conocido como Los Choneros. Esta es una grave amenaza y acción temeraria en nuestra contra, en contra de esta candidatura y este proyecto político que justamente apunta a desmantelar a las mafias del narcotráfico y la minería ilegal y a las mafias vinculadas a las estructuras de soborno, sin duda nuestra posición firme, ha generado esta reacción”, aseguró.

En la cita con los periodistas también estuvo el candidato a asambleísta nacional, Patricio Carillo. Villavicencio resaltó que el exministro del Interior, fue quien lideró “la captura de Leandro Norero y permitió descubrir los vínculos de la estructura de Jalisco Nueva Generación”.

PROPUESTAS

Al ser consultado sobre el tema de inseguridad, mencionó que su gobierno no se someterá a las bandas de criminales. “Vamos a militarizar los puertos de este país para impedir que se exporte la cocaína contaminando nuestros productos estrellas y algo más, vamos a acabar con el caldo de cultivo del microtráfico que es la tabla de consumo de drogas”.

“La buena noticia para nuestras familias, es que uno de mis primeros decretos será eliminar la tabla de consumo de drogas y crear un registro de pacientes consumidores que serán tratados con clínicas especializadas del Ministerio de Salud”, prometió.

“La inteligencia de la Policía y las Fuerzas Armadas saben dónde están las estructuras delictivas y quiénes son, pero obviamente por la propia estructura de la Policía, depende de las autoridades, el más alto nivel de ejecución de estos planes. En mi gobierno yo no voy a permitir que los criminales ataquen primero, vamos atacar primero, porque la Policía sabe dónde están las guaridas de los delincuentes, de los criminales, entonces vamos a llevar adelante una estrategia para desarmar y desmantelar a estas estructuras criminales”, insistió.

Subrayó que el Ecuador requiere de un proyecto político que le permita salir de un estado de postración, de terror, de violencia, de inseguridad, de ausencia de empleo, un Estado seguro, un país tranquilo, a un país donde los demócratas puedan conciliar, a un país donde la gente buena pueda inaugurar un proyecto de cambio y principalmente en la provincia de El Oro.

REVISIÓN DE PROYECTOS

Así mismo, refirió que la provincia tiene problemas que afectan gravemente al desarrollo, por eso anunció que uno de los principales proyectos que va a licitar de forma inmediata, es el del gas del golfo y que la concesión de la terminal marítima de Puerto Bolívar será revisada en su mandato.

Dijo que Gente Buena, que es la mayoría (98, 99%) tiene fe y esperanza, y con ella podrá hacer todos los cambios, por eso la consigna de él, es la de ganar la presidencia y el parlamento para tener asambleístas decentes.

Contó que él mismo va a presidir los directorios de las empresas públicas para sacar a “patadas” a todas las mafias e intermediarios que controlan el petróleo, la electricidad, las telecomunicaciones, la medicina y la seguridad social.

PERFIL

Fernando Villavicencio Valencia nació en el cantón Alausí, provincia de Chimborazo, el 11 de octubre de 1963. Es un periodista y activista político ecuatoriano, conocido por sus denuncias sobre Petroecuador, contra el gobierno de Rafael Correa. Fue Asambleísta Nacional entre 2021 y 2023. (DIARIO CORREO)