A pesar de que estas profesiones cuentan con sueldos muy bajos, tienen una alta demanda en las universidades. ¿Por qué? Te contamos.
Los ecuatorianos que acaba de graduarse del colegio se enfrentan a una gran decisión, la de escoger una carrera universitaria. Ante esto, te enlistamos las profesiones peor pagadas en el Ecuador.
Según los datos que registra el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) en 2021, estos serían los empleos peor remunerados dentro del territorio nacional.
Auditoría y contabilidad
El INEC indica que en promedio los profesionales de la auditoría y la contabilidad gaban $7.800 dólares al año, lo que se puede traducir a una mensualidad de $650 dólares.
Además, cuenta con una carga laboral pesada, incluso las jornadas se podrían extender a los fines de semana en grandes compañías. En contraste, un profesional de esta rama puede llegar a ganar más de $5.000 dólares en Estados Unidos.
Educación
En promedio, un profesor que enseñe en nivel primario o secundario puede llegar a ganar $7.200 dólares al año, es decir, unos $600 al mes.
En muchos casos, los docentes se ven en la necesidad de desarrollar actividades en diferentes planteles educativos o incluso llegan a impartir clases particulares con la finalidad de mejorar sus ingresos.
Periodismo
El sueldo promedio anual de un periodista ronda los $6.600 dólares, es decir, alrededor de $550 dólares al mes. Por otro lado, un profesional de esta rama en la Unión Europea podría ganar hasta $33.935 dólares al año, es decir $2.820 dólares.
¿Qué está ocurriendo?
En algunos casos, no solo en estas carreras universitarias existe una alta demanda. Sin embargo, existe poca oferta de vacantes lo que provoca que ciertas actividades tengan remuneraciones tan bajas, lo que se resume a problemas estructurales de empleabilidad.
Listado de carreras peor pagadas
– Licenciatura en Contabilidad y Auditoría.
– Licenciado en Educación.
– Licenciado en Periodismo.
– Ingeniero Agrónomo.
– Licenciatura en Cine y Televisión.
– Licenciatura en Nutrición y Dietética.
– Licenciatura en Turismo.
ECUAVISA
Mas noticias
Nuevo Presidente debe retomar control de las cárceles
Tranvía de Cuenca: tres años de una operación comercial entre deudas y déficit
Somos 16’938.986 habitantes, según Censo de Población 2022