RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Cuatro bandas delictivas operan en Huaquillas

En Huaquillas, cuatro bandas delictivas están operando y se disputan el territorio de la droga, contrabando y la extorsión, según información del Distrito de Policía de ese lugar.

De acuerdo al Mayor, Edwin Freire, jefe de la policía de Huaquillas, identificaron que estas bandas son binacionales y que operan en la frontera.

Indicó que ya tienen sectorizado los lugares de sus viviendas en el cantón, por el momento lo que esperan es continuar con los patrullajes, para luego ingresar a dichas viviendas y poder incautar las armas.

Porque asegura que el 98% de los asesinatos el armas homicida fue de fuego.

Algo que complica su labora es la frontera con Perú, puesto que los sospechosos al sentir peligro, corren a refugiarse al vecino país para no ser capturados.

“El libre acceso y paso le facilita la huida a estas personas”, señaló.

Sin embargo, dijo que ya propusieron la posibilidad de hacer operativos binacionales con la finalidad de controlar los pasos clandestinos.

Por ejemplo, de los lugares identificados está en el sector de ‘La Playita’ donde los patios de las viviendas dan acceso a la frontera, es en este sitio que se da su plan de escape.

Por eso recalca, que van a solicitar que se intervenga y se analice las construcciones de estos inmuebles puesto que existe una ley que prohíbe que estas edificaciones estén cerca de la frontera.

PASOS CLANDESTINOS

De frontera son 63 kilómetros, pasos clandestinos fueron identificados en Playita Sur, los mismos que han sido retirados con ayuda de autoridades municipales, sin embargo, no pasa mucho tiempo y los vuelven a crear.

“Es una lucha constante que hay que estar tumbando y vuelven aparecer, pero tenemos que seguir controlando”, expresó. Ahora con la colaboración de la sub zona de Policía y del eje investigativo.

Por ello, ya está el personal de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) para tratar de arrestar estas bandas criminales.

A su criterio, están dando ‘batalla’ a las organizaciones crimínales, por eso las acciones que toman, no obstante, señala que tomaron ‘fuerza’ a raíz de la pandemia.

Sus acciones son preventivos, evitar que continúen hechos violentos e investigación para neutralizarlos. (DIARIO CORREO)