POR Alejandro Feregrino-. En las últimas semanas, ante el próximo estreno de su serie biográfica titulada ‘Ellas soy yo’, Gloria Trevi ha acaparado nuevamente los reflectores.
Desde que se anunció la bioserie producida por Carla Estrada, Trevi ha recibido nuevos ataques de muchos fans y periodistas que siguen pensando que ella no sólo fue una víctima más de su productor y representante, Sergio Andrade, sino su cómplice en la creación de una red criminal para captar y explotar sexualmente a menores de edad, que formaban parte del equipo de trabajo de la intérprete de ‘Zapatos viejos’.
En una entrevista para promocionar su bioserie, ‘Trevi’ reconoció que, casi 20 años después de su liberación, entiende el encono en su contra.
“Yo entiendo perfectamente a las personas que me odian”, reconoció la cantante al periodista. “Si yo creyera que una persona fuera capaz de hacer todas las cosas que dijeron de mí, pues yo no las querría cerca. Yo a esas personas las entiendo, pero si se ponen en mis zapatos viejos, en mi piel, se van a poder dar cuenta de que yo soy como ellas”, agregó con la voz entrecortada.
“Todos nos podemos equivocar”
El 13 de enero del 2000, luego de varios meses de búsqueda internacional, Gloria, Andrade y María Raquenel Portillo ‘Mary Boquitas’ fueron detenidos en Brasil. En 2002, ya desvinculada de su productor, la cantante pidió voluntariamente su extradición a México donde fue recluida en el Centro de Readaptación Social de Chihuahua.
Finalmente, el 21 de septiembre de 2004 la cantante fue absuelta y exonerada por un juez de los delitos de secuestro y corrupción de menores en contra de Karina Yapor, una de las víctimas del llamado ‘Clan Trevi-Andrade’.
Tras salir de prisión recuperó su carrera con temas como ‘En Medio de la Tempestad’ y ‘Psicofonía’, pero nunca ha logrado sacudirse el estigma de aquellos años. De hecho, en la actualidad enfrenta una nueva demanda en Estados Unidos en la que se le acusa de ser cómplice de las acciones de Andrade.
Pese a todo, Gloria Trevi siempre se ha declarado inocente y alega que ella también fue víctima de su mánager, cuyo nombre ni siquiera le gusta mencionar. Aunque también reconoce que cometió algunos errores.
“Todos nos podemos equivocar, todos podemos estar con la persona equivocada, creo que todos, aunque sea por un ratito, hemos tenido sentimientos de afecto por la persona menos indicada. Y es saber que te puedes salir de ahí, y te puedes levantar y puedes ser feliz y puedes estar con quien de verdad sí te va a valorar”, declaró.
‘Ellas soy yo’ cuenta con la aprobación de Gloria Trevi, quien trabajó muy de cerca con la productora Carla Estrada, una importante productora de telenovelas que en los últimos años ha sido responsable de las bioseries de Silvia Pinal y Joan Sebastian.
Será estrenada este viernes 11 de agosto a través de la plataforma VIX y cuenta con las actuaciones de Scarlet Gruber, Regina Villaverde, Jorge Poza e Ingrid Martz.
En entrevista con Milenio, Estrada aseguró que la bioserie no sólo cuenta la versión de Gloria Trevi, sino que está basada en el testimonio de más de 70 involucrados.
“Teníamos una única oportunidad en un momento único y no la íbamos a desaprovechar. Al contar esta historia (…) estamos también contando la historia de muchas mujeres para visibilizar estos temas e intentar que no sucedan más. Es una historia de resiliencia. Esto hace algunos años no hubiera sido posible, en este momento sí”.
La producción ha querido también aprovechar la expectación que ha provocado en torno a esta historia para ayudar a las mujeres víctimas de violencia a través de una campaña de sensibilización social.
Fuente: Yahoo en Español
Mas noticias
Las emotivas frases de Pepe Domingo Castaño acerca de la felicidad
Joe Jonas rompe su silencio sobre su divorcio en mitad de un concierto
Biby Gaytán rechaza el papel de villana que le han dado en la vida de su hijo