RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Alias Fito es trasladado a La Roca, en medio de un fuerte operativo

Más de 4.000 policías y militares han protagonizado este sábado una intervención en la cárcel Regional, para organizar el traslado de alias ‘Fito’, señalado por la Policía como líder de la banda delictiva Los Choneros.

El presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció en la red social X que el traslado se ejecutó “esta madrugada en seguimiento del Decreto 823 (…), por la seguridad de los ciudadanos y de los detenidos.

“El Ecuador va a recuperar la paz y la seguridad. De generarse reacciones violentas, actuaremos con toda la fuerza del Estado”, detalló el mandatario.

Este sábado, los militares y policías entraron en la Regional, la macrocárcel a la orilla del río Daule en Guayaquil, para registrar las celdas y trasladar a Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, a la anexa cárcel de La Roca, de nueva construcción y de máxima seguridad.

El traslado de alias ‘Fito’, de 44 años, desde el Centro de Privación Zonal 8, estaba aprobado previamente por las autoridades pero el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio ha terminado por acelerar el procedimiento.

Traslado de alias Fito

La cárcel de La Roca solo tiene 36 celdas individuales, donde los privados de libertad no tendrían contacto entre ellos.

Pasan 23 horas en sus celdas y tienen una hora en el patio. Sus ocupantes, entre ellos líderes de bandas como los Tiguerones o los Lobos, siempre están vigilados por un agente de Policía.

Este despliegue no solo tiene lugar en medio del estado de excepción declarado tras el asesinato de Villavicencio, sino también después de la ola de incidentes ocurridos a finales del mes pasado en la también aledaña Penitenciaría del Litoral.

Estos se saldaron con la peor masacre carcelaria de la historia del país: 31 muertos y 14 desaparecidos, presuntamente en unos incidentes alentados por los cabecillas encarcelados.

Extraoficialmente, también se conoce que otros dos presos de alta peligrosidad, líderes de la agrupación delictiva ‘Los Águilas’ también fueron llevados a La Roca.

Por otra parte, la Fiscalía General del Estado anunció que abrió, de oficio, una investigación por “ingreso de artículos prohibidos, tras el operativo de control de armas, explosivos y objetos prohibidos ejecutado por la Policía y las Fuerzas Armadas en el Centro de Privación de Libertad Zonal 8, en Guayaquil”.

La fuerza pública se incautó armas, municiones y explosivos.

También se requisó droga, armas, celulares, artefactos de cocina y otros objetos prohibidos.

Militares y policías ejecutan operativo en la cárcel donde permanece alias ‘Fito’.

Militares y policías ejecutan operativo en la cárcel donde permanece alias ‘Fito’

La mañana de este sábado, 12 de agosto de 2023, cerca de cuatro mil efectivos de la Policía y Fuerzas Armadas realizaron un operativo de control de armas, explosivos y objetos prohibidos en el Centro de Rehabilitación Social Guayas número 4, más conocido como cárcel Regional. En dicho centro permanece recluido Adolfo Macías, alias Fito, señalado por la Policía como líder de la banda delictiva Los Choneros.

En la red social X, las Fuerzas Armadas han compartido imágenes en las que se observa a las personas privadas de la libertad tendidas en el piso boca abajo siendo parte de una requisa en el patio del reclusorio.

Entre los reos también está Fito.

En otra de las imágenes aparece en ropa interior y con las manos en la cabeza, sometido al operativo.

El presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció este operativo, realizado a las 06h00 en los pabellones de mínima, mediana y máxima seguridad.

Este operativo se cumple en el marco del estado de excepción vigente para el sistema carcelario del país.

Aún no se han anunciado los resultados de esta intervención, pero se sabe que la fuerza pública se incautó armas, municiones y explosivos, en una cantidad aún no especificada.

Estos operativos se han desarrollado en diferentes cárceles del país entre el 25 y 28 de julio, y el 3 y 4 de agosto.

Alias ‘Fito’, de 43 años, fue sentenciado a 34 años de prisión en 2011, por delitos como delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato. Actualmente, cumple esta condena en la cárcel Regional de Guayaquil. (EL DIARIO)