RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Inconstitucional el proceso para elaborar Libros de Texto Gratuitos: jueza

Para la jueza Yadira Medina la Secretaría de Educación Pública (SEP) cometió una serie de irregularidades que provocaron que el proceso para elaborar los Libros de Texto Gratuitos sea inconstitucional.

Tras realizar un análisis sobre los métodos realizados por la SEP para realizar el material educativo, en su sentencia la juzgadora consideró que también es ilegal el procedimiento relacionado con la elaboración y publicación de los programas de estudios.

¿Cuáles son las anomalías que detectó la jueza en la elaboración de los Libros de Texto Gratuitos?

Detalló que el procedimiento utilizado por las autoridades carece de relevancia jurídica, ya que primero se imprimieron los libros de texto gratuitos y posteriormente se aprobaron; y después se aprobó y ordenó la publicación de los programas de estudio, cuando esto debe realizarse primero, porque los libros deben ajustarse en su contenido a los programas de estudio y no a la inversa.

“No probaron que capacitaron a los docentes de todo el país para que conocieran dicho plan y que integraron dichos planes conforme a las formalidades respectivas como la propuesta de cada entidad federativa, en su caso, acorde con el proyecto educativo de La Nueva Escuela Mexicana que prevé una educación global, contextual y comunitaria”, señala el fallo.

Por ello Medina Alcántara concluyó que las autoridades educativas no ajustaron su actuar a las disposiciones normativas en materia de educación, ni siguieron el procedimiento previsto en dichas normatividades, vulnerando el derecho a la educación e interés superior de la niñez.

“No se tiene certeza de que el ciclo escolar 2023-2024 se ajustará plan de estudios denominado La Nueva Escuela Mexicana, autorizado por la Secretaría de Educación Pública, ni que los libros de texto gratuito que serán utilizados para la docencia se ajusten a los planes y programas de estudio vigentes”, sostuvo.

Jueza prohíbe la distribución de los nuevos Libros de Texto Gratuitos

Apenas el lunes, a una semana del inicio de clases, la jueza Yadira Medina ordenó a la Secretaría de Educación Pública establecer una estrategia con autoridades educativas de los estados y municipios para implementar los programas y libros de texto gratuitos aprobados para el ciclo escolar pasado. Los nuevos no deben distribuirse.

La juzgadora concedió un amparo para efectos a la Unión Nacional de Padres de Familia, el cual podrá ser impugnado en los próximos días ante un tribunal federal por el Gobierno de México.

Según registros judiciales, las autoridades que deben cumplir con la sentencia de la jueza son el subsecretario de Educación Básica, el director general de Materiales Educativos así como la directora general de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos.

Fuente: Azteca Noticias